-
-
-
-
-
VIVIR BIEN LA VIDA
J.K. Rowling es la autora de los siete libros de la saga de Harry Potter, que han vendido más de 500 millones de ejemplares, se han traducido a más de ochenta idiomas y han inspirado ocho películas de gran éxito de taquilla. Rowling es coautora de Harry Potter y el legado maldito, una obra de teatro donde nos presenta a Harry ya adulto. También escribe los guiones de las películas de Animales fantásticos. En 2020, J.K. Rowling volvió a escribir para niños con el cuento de hadas El ickabog, que primero publicó de forma gratuita en línea durante el confinamiento; más tarde donó todos los derechos de autor del libro para ayudar a los grupos vulnerables más afectados por la pandemia de Covid-19. J.K. Rowling confiesa que siempre quiso ser escritora. Vive en Escocia con su familia.
-
EN PENUMBRAS LA MASONERIA URUGUAYA (DB)
Fernando Amado nació en Montevideo el 11 de setiembre de 1982. Es licenciado en Ciencia Política por la Universidad de la República. En 2009 fue electo diputado. Canalizó a través de los libros su inquietud por investigar ángulos inexplorados del quehacer nacional. En 2007 debutó con Desconfi anza infinita: Lacalle, Sanguinetti, Batlle y Vázquez y la elección de sus cúpulas militares. En 2008 fue el turno de En penumbras. La masonería uruguaya 1973-2008, con el que obtuvo el Bartolomé Hidalgo Revelación y el Libro de Oro, galardón al libro más vendido del año. En 2009 llegó El peso de la cruz. Opus Dei en Uruguay ,con el que también consiguió el Libro de Oro en su categoría. Sus últimas dos publicaciones son Oscar Magurno, El padrino y La masonería uruguaya. El fin de la discreción, con las que ha alcanzado los 50.000 ejemplares vendidos.
-
PESO DE LA CRUZ, EL (DB)
Fernando Amado nació en Montevideo el 11 de setiembre de 1982. Es licenciado en Ciencia Política por la Universidad de la República. En 2009 fue electo diputado. Canalizó a través de los libros su inquietud por investigar ángulos inexplorados del quehacer nacional. En 2007 debutó con Desconfi anza infinita: Lacalle, Sanguinetti, Batlle y Vázquez y la elección de sus cúpulas militares. En 2008 fue el turno de En penumbras. La masonería uruguaya 1973-2008, con el que obtuvo el Bartolomé Hidalgo Revelación y el Libro de Oro, galardón al libro más vendido del año. En 2009 llegó El peso de la cruz. Opus Dei en Uruguay ,con el que también consiguió el Libro de Oro en su categoría. Sus últimas dos publicaciones son Oscar Magurno, El padrino y La masonería uruguaya. El fin de la discreción, con las que ha alcanzado los 50.000 ejemplares vendidos.
-
HISTORIA DE LAS TIERRAS Y LOS LUGARES LE
La obra de Umberto Eco (1932-2016) ha sido fundamental para entender la historia del siglo XX y de nuestros días. Durante mucho tiempo se dedicó a la enseñanza en la universidad, y sus ensayos son textos de consulta obligada en las universidades de todo el mundo. Entre sus ensayos más importantes publicados en castellano figuran: Obra abierta, Apocalípticos e integrados, La estructura ausente, Tratado de semiótica general, Lector in fabula, Semiótica y filosofía del lenguaje, Los límites de la interpretación, Las poéticas de Joyce, Segundo diario mínimo, El superhombre de masas, Seis paseos por los bosques narrativos, Arte y belleza en la estética medieval, Sobre literatura, Historia de la belleza, Historia de la fealdad, A paso de cangrejo, Decir casi lo mismo, Confesiones de un joven novelista y Construir al enemigo. Hace más de treinta años hizo su entrada triunfal en el mundo de la ficción con El nombre de la rosa, una novela que lo convirtió en un autor apreciado no solo por la crítica, sino también por el gran público. A este primer éxito siguieron El péndulo de Foucault, La isla del día de antes, Baudolino, La misteriosa llama de la reina Loana, El cementerio d e Praga y Número Cero. De la estupidez a la locura es la obra póstuma de Umberto Eco, que el autor entregó a imprenta pocos días antes de morir, el 19 de febrero de 2016.
-
INVENTOS URUGUAYOS
Carlos Pacheco (Montevideo, 1964) es escritor y periodista. Autor de los ensayos periodísticos Inventos Uruguayos (2010) y Héroes Uruguayos (2011). Es coautor de los libros No más pálidas junto a Enrique Baliño (2010) y No hay edad para soñar en grande con Raúl López Barrera (2015). También publicó las novelas Ensalada rusa (1994) y El caso Michael Jackson (juvenil, 2012), y el ensayo TECNO. El impacto de la revolución tecnológica en la vida cotidiana (2016). Trabajó en los diarios El Observador (1991-1998) y El País (1998-2002; 2005-2009). Fue editor de las colecciones sobre management #Guía para empresarios sin tiempo# y #Casos Prácticos para em-presarios sin tiempo# (2005 y 2006, El Observador), y #Liderazgo Práctico# e #Historias de Lide-razgo# (2015 y 2016, El Espectador de Colombia). En el año 2011 participó del TEDxMontevideo con su charla #Todos somos inventores#, y en el 2015 de TEDxDurazno con #¿Cómo vas a vivir tus próximos 10 años?#. Es Editor del blog #Antes de que me olvide#.
-
SALVESE QUIEN PUEDA!
Andrés Oppenheimer es uno de los periodistas y escritores más influyentes de la lengua española. Nacido en Argentina, estudió en la Universidad de Buenos Aires y luego obtuvo una maestría en Periodismo en la Universidad de Columbia. Fue jefe de la corresponsalía de The Miami Herald en México, y encargado de la cobertura de este periódico en Colombia, Panamá y otros países. Trabajó durante cinco años en The Associated Press en Nueva York y ha escrito para The New York Times, The Washington Post, The New Republic, CBS News y El País, de España. Actualmente es columnista de The Miami Herald y conductor del programa Oppenheimer Presenta en Foro TV y CNN en Español. Sus libros más recientes son Crear o morir, Basta de historias, Cuentos chinos y Crónicas de héroes y bandidos. Fue ganador del Premio Pulitzer de 1987 junto con el equipo de The Miami Herald que descubrió el escándalo Irán-Contras; recibió los premios Ortega y Gasset del periódico El País; el Premio Rey de España, otorgado por la agencia EFE; el Maria Moors Cabot, de la Universidad de Columbia; el Overseas Press Club Award, y el premio Emmy Suncoast, de la Academia Nacional de Televisión, Artes y Ciencias de Estados Unidos. Ha sido distinguido con doctorados honoris causa por la Universidad ESAN de Perú, la Universidad Domingo Savio de B olivia y la Universidad Galileo de Guatemala.
-
RETRATOS DESDE LA MEMORIA
Julio María Sanguinetti (Montevideo, 1936) Doctor en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República, fue Presidente del Uruguay en dos períodos (1985-1990, 1995-2000). Anteriormente fue Diputado (1963-1973), ocupó el Ministerio de industria y Comercio (1969-1971) y de Educación y Cultura (1972); luego una banca en el Senado de la República (2005-2010). Presidió el Centro Regional para el Fomento del Libro de UNESCO (1975-1984), presidió el consejo de la Universidad para la Paz de Naciones Unidas (2007-2011) y en Uruguay y la Comisión Nacional de Bellas Artes (1967-1973). Ha publicado numerosos libros sobre temas históricos, artísticos y jurídicos, como El doctor Figari; El temor y la impaciencia; La Agonía de una Democracia (que recibió el Premio Bartolomé Hidalgo a la mejor obra de 2009, en su categoría); La Reconquista; El Uruguay del optimismo, ensayo biográfico sobre Luis Batlle Berres, Retratos desde la memoria (2015) y El Cronista y la Historia (2017). Ejerce el periodismo desde siempre, siendo actualmente columnista de los diarios El País (Madrid), La Nación (Buenos Aires) y El País (Montevideo). Crea y preside, desde 1996, Fundación Círculo de Montevideo. Fue Secretario General del Partido Colorado. Es Presidente Honorario del Club Atlético Peñarol. Entre otros galardones, es Premio Bolívar de UNESCO (2000) y “Pluma de Honor” de la Academia de Periodismo Argentina (2008); recientemente recibió el Doctorado Honorario de la Universidad de Alicante (España 2015) y el Premio Ben-Gurión de la Universidad Ben-Gurión del Neguev (Israel), 2016.
-
MAS PLATON Y MENOS PROZAC
Lou Marinoff es profesor y catedrático de Filosofía en el City College de Nueva York, fundador y presidente de la American Philosophical Practitioners Association y director de su revista Philosophical Practice. Ha escrito asimismo libros de gran éxito de ventas en todo el mundo (entre ellos, Más Platón y menos Prozac, traducido a veintisiete idiomas y publicado por Ediciones B en 2000), que aplican la filosofía a la resolución de problemas cotidianos. Ha colaborado con comités asesores y foros de dirigentes como Aspen Institute, BioVision (Lyon), Festival of Thinkers (Abu Dabi), Horasis (Zúrich), Strategic Foresight Group (Bombay) y el Foro Económico Mundial (Davos). Sus libros Pregúntale a Platón, El ABC de la felicidad y El poder del Tao también han sido publicados por Ediciones B.
-
UNA NUEVA MANERA DE MENSTRUAR
El libro que desdibuja los tabús de la regla y construye un camino hacia una nueva cultura menstrual. Por Anna Salvia, psicóloga en educación y salud sexual, y autora de Viaje al ciclo menstrual y La regla mola, con más de 30.000 ejemplares vendidos de sus libros.
-
ENZIMA PRODIGIOSA, LA
El doctor Hiromi Shinya, inventor y pionero médico, desarrolló la ahora común técnica de cirugía colonoscópica no invasiva. En sus más de cincuenta años de práctica médica ha sido profesor de cirugía en la Escuela de Medicina Albert Einstein y Director del Centro Endoscópico del Centro Médico Beth Israel en Nueva York; también se ha desarrollado como consejero en el Hospital Maeda y en la Clínica Gastrointestinal Hanzomon, ambos en Japón. Además es vicepresidente de la Asociación de Médicos Japoneses en Estados Unidos.
-
-
URUGUAY EN LA MIRA DEL NARCO
Este libro describe una situación compleja y de gran actualidad, convirtiéndose en un documento de inestimable valor para comprender las causas de la delincuencia en el Uruguay.
-
Juan Salvador Gaviota – Richard Bach
La novela que inspiró a varias generaciones de lectores, ahora con un nuevo capítulo final que le otorga una perspectiva inesperada.
-
EDAD DE LA PENUMBRA, LA
Repleto de historias, este libro es la rara y perfecta combinación entre una lectura extremadamente divertida y una tesis valiente y sólida, además de un llamamiento a la tolerancia. Entre los mejores libros de 2017 según The Telegraph, The Spectator, The Observer, The Times y la BBC.
-
Guardianas – Emilia Díaz
Guardianas es un libro que no termina cuando finaliza su lectura. Invita a recuperar el poder sanador de los encuentros. Guardianas habla de mujeres sabias que mantienen el fuego encendido siempre.
-
PROPUESTA DE ACUERDO SOBRE EL LENGUAJE I
¿El idioma invisibiliza a la mujer? ¿Es compatible la lucha feminista con el respeto al sistema de la lengua? ¿Tiene sentido que el masculino genérico se presente como símbolo de la dominación del varón? ¿Es eficaz actuar sobre el lenguaje para combatir el machismo?
-
FUTURO DEL CAPITALISMO, EL
Pese a las muchas críticas que soporta el sistema capitalista, nadie parecía tener un plan realista para repararlo. Hasta ahora.
-
Cómo Viajar con un Salmón – Humberto Eco
Un manual de uso para los pequeños desafíos cotidianos, según «el escritor que cambió la cultura» (Corriere della Sera) «El más versátil de los intelectuales italianos combina la cultura de un gran erudito con la ligereza y la ironía. Esta compilación inédita a manos del autor ofrece lo mejor de su estilo divulgativo.» La Repubblica
-
Medio Siglo con Borges – Mario Vargas Llosa
Uno de los escritores más extraordinarios del siglo XX, Jorge Luis Borges, en la mirada de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura
-
CURSO DE LITERATURA RUSA
Lecciones magistrales en las que Nabokov, un genio de la literatura, indaga en la obra de los grandes escritores del pasado.
-
Feminismo 4.0: La Cuarta Ola – Nuria Varela
Nuria Varela nos ofrece la continuación a su best seller Feminismo para principiantes.
-
CAPITAL EROTICO
El primer intento de definir y entender un tipo de capital humano que todos conocemos pero nadie había estudiado hasta ahora: el capital erótico.
-
NIÑO ES EL MAESTRO, EL
En el 150 aniversario de su nacimiento, la apasionante biografía de Maria Montessori, una pionera del feminismo y de las nuevas pedagogías cuyo método está hoy más vivo que nunca.
-
SALVESE QUIEN PUEDA!
El 47% de los empleos será reemplazado por robots o computadoras inteligentes. ¿Quién está preparado?
-
FUTURO DE LA HUMANIDAD, EL (DB)
El último libro de Michio Kaku. Un relato sobre galaxias, tecnología y el futuro de la humanidad.
-
ESTUCHE HARARI
Este estuche es una oportunidad única para hacerse con la trilogía de Harari, el fenómeno global que ha cautivado a millones de lectores.
-
CURSO SOBRE EL QUIJOTE
Las provocadoras lecciones de un escritor genial sobre uno de los clásicos indiscutibles de la novela
-
CURSO DE LITERATURA EUROPEA
Nabokov nos da las pautas para una lectura sagaz, heterodoxa y apasionante de grandes libros europeos
-
Medio Siglo con Borges – Mario Vargas Llosa
Uno de los escritores más extraordinarios del siglo XX, Jorge Luis Borges, en la mirada de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura.
-
CAPITALISMO NADA MAS
Una descripción provocativa del ascenso del capitalismo al dominio global y, a medida que diferentes modelos de capitalismo compiten por el liderazgo mundial, una mirada a lo que puede depararnos el futuro.
-
Mujeres Uruguayas – Blanca Rodríguez
Once mujeres escritoras, periodistas e investigadoras, escriben sobre once mujeres que hicieron historia en el Uruguay.
-
NUEVA EDAD OSCURA, LA
Entre tanto dato no contrastado, posverdad y fake news, este libro nos alerta y nos empuja a vislumbrar la verdad en esta nueva edad oscura de la información.
-
-
HACIA RUTAS SALVAJES
¿Por qué un joven que acababa de graduarse decide cortar todos los lazos con su familia y perderse en una región inhóspita?
-
PLURALIDAD DEL MUNDO, LA
La obra de Hannah Arendt sintetizada en esta antología esencial e imprescindible. No hay nada más radical que un clásico.
-
RUTA DEL CONOCIMIENTO, LA
El relato evocador y vibrante de cómo se rescataron las ideas del mundo clásico, el origen de nuestra herencia intelectual común.
-
EN TIEMPOS DE CONTAGIO
Giordano nos obliga a coger aire ante la crisis del COVID-19 y reflexionar sobre nuestra responsabilidad colectiva, porque, «en tiempos de contagio, somos un solo organismo, una comunidad».
-
UN CUARTO PROPIO / TRES GUINEAS
Virginia Woolf nació en Londres el 25 de enero de 1882 y murió el 28 de marzo de 1941, ahogada en el río Ouse. Al morir su padre, el conocido hombre de letras sir Leslie Stephen, Virginia y su hermana Vanessa abandonaron el elegante barrio de Kensington y se trasladaron al bohemio Bloomsbury, que dio nombre al brillante grupo literario formado alrededor de las hermanas Stephen. En él participaron, entre otros, T. S. Eliot, Bertrand Russell, Vita Sackville-West y el escritor Leonard Woolf, con quien Virginia se casó y junto al que dirigió la prestigiosa editorial Hogarth Press. Desde sus primeras obras Virginia Woolf resaltó su intención de llevar las novelas a algo más que una mera narración. En La señora Dalloway (1925) y Al faro (1927), la autora expresaba los sentimientos íntimos de los personajes con técnicas muy personales, consiguiendo grandes efectos psicológicos por medio de imágenes, metáforas y símbolos. Esas técnicas se consolidaron con Orlando (1931) y Las olas (1931), novelas que le aseguraron un lugar indiscutible dentro de la mejor literatura universal. Además, Woolf escribió ensayos y biografías tan famosos como Un cuarto propio(1929), que aún hoy es inspiración para las nuevas generaciones de mujeres, artículos de crítica literaria como los recopilados en El lector común (1925, 1932) y en Genio y tinta (2021), o la biografía del perro de la poeta inglesa Elizabeth Barrett, Flush (1933). Todas estas obras han sido publicadas en Lumen.
-
Voyager – Nona Fernández
La memoria de las estrellas. La memoria de una madre. La memoria de un pueblo. Cómo recordamos. Por qué. Para qué. Un ensayo emocionante que aborda estas y otras preguntas.
-
VIDA CONTADA POR UN SAPIENS A UN NEANDER
El ingenio de Millás y la sabiduría de Arsuaga unidos para contar la vida como la mejor de las historias. «La fiesta de la inteligencia.» David Broncano
-
POR QUE ESCRIBIR?
Una edición definitiva, a cargo del propio Philip Roth, de sus ensayos, discursos y entrevistas esenciales acerca de la literatura, su obra, su vida y su país.
-
FUTURO DEL BIENESTAR, EL
Sebastián Campanario explora la nueva agenda del bienestar y recorre las principales innovaciones científicas y tecnológicas pensadas para mantener en forma los activos más valiosos que tenemos: nuestro cuerpo y nuestra mente.
-
LIDERAZGO
La primera colección completa de Daniel Goleman de sus hallazgos clave sobre liderazgo.
-
NO-COSAS
Byung-Chul Han (Seúl, Corea del Sur, 1959) es uno de los filósofos más leídos del mundo. Profesor de Filosofía y Estudios Culturales en la Universidad de las Artes de Berlín, su original y lúcida crítica a la sociedad contemporánea consta de más de quince obras. Este es su primer libro en Taurus.