-
CAMPEON! 1. EL SUEÑO DE TONY
Antoine Griezmann es uno de los jugadores más queridos del fútbol español. Nacido en Francia, jugó desde muy pequeño en el equipo de su pueblo. Durante un tiempo intentó entrar en alguna academia de algún equipo francés, pero sin éxito. Sin embargo, con 13 años lo ficharon para hacer parte de la academia de la Real Sociedad. Su ascenso en el equipo fue rápido y tras algunos años de jugar con la Real fue vendido al Atlético Madrid donde actualmente juega de delantero y lleva el dorsal número 7. «Si eres curioso, encontrarás puzles a tu alrededor. Si eres decidido, encontrarás las soluciones.»
-
NANDO, EL
Pablo Muró nació en Montevideo hace 52 años. Casado, padre de cuatro hijos, su actividad principal está vinculada al sector financiero desde hace casi tres décadas. Aunque su verdadera pasión desde siempre ha sido el fútbol. Como la mayoría de los niños uruguayos, quiso ser futbolista profesional, pero su sueño apenas si llegó hasta la quinta división de River Plate. La Liga Universitaria y más tarde el Papi Fútbol aplacaron, en parte, su placer por practicar su deporte favorito. Su pasión por el fútbol se canalizó también en otras actividades: publicó y fue editor responsable durante tres años de la revista 17 Deportes, al tiempo que ha sido desde chico un incansable coleccionista de artículos vinculados al fútbol: revistas, diarios, videos y camisetas.
-
RAZONES DE LA PELOTA
Nació en Montevideo en 1958. Es abogado, docente y periodista cultural. Conduce Historias de música por Emisora del Sur y es colaborador de El País Cultural. Publicó El hombre que despertaba (2013), Todas las cosas deben suceder (2012), Historias infieles (2010) y Canciones de otoño (2005). Cuentos de su autoría fueron incluidos en 25/40 Narradores de la Banda Oriental (2018), Once Cuentos de Fútbol (2016), El Arte de Contar. Antología del Cuento Uruguayo (2015), Erótica (2015), Fóbal (2013) y Pelota de Papel (1999). En no ficción publicó Ideación/Psiglo (2018), Estadio Uno. La historia (2013) y Federico, biografía de Federico García Vigil (2007). Obtuvo, entre otros, el Premio Nacional de Literatura (2012 y 2008), el Gran Premio Narradores de la Banda Oriental (2004) y fue finalista del Premio Juan Rulfo, organizado por Radio Francia Internacional (2011).
-
LLAVES DEL REINO, LAS
Eduardo Sacheri nació en Buenos Aires en 1967. Es profesor y licenciado en Historia, guionista y escritor. Publicó toda su obra en Alfaguara: los libros de relatos Esperándolo a Tito, Te conozco, Mendizábal, Lo raro empezó después, Un viejo que se pone de pie, Los dueños del mundo y la antología La vida que pensamos; los dos volúmenes que reúnen las columnas escritas para la revista El Gráfico -Las llaves del reino y El fútbol, de la mano-, y las novelas La pregunta de sus ojos, Aráoz y la verdad, Papeles en el viento, Ser feliz era esto, La noche de la Usina (Premio Alfaguara de Novela 2016) y Lo mucho que te amé. La pregunta de sus ojos fue llevada al cine por Juan José Campanella como El secreto de sus ojos, film distinguido con el Oscar a la mejor película extranjera (2010) y cuyo guión estuvo a cargo de Sacheri y Campanella. Aráoz y la verdad fue adaptada al teatro. Papeles en el viento fue filmada por Juan Taratuto y La noche de la Usina tiene su versión cinematográfica con el título La odisea de los giles, dirigida por Sebastián Borensztein. Su obra ha sido traducida a más de veinte idiomas. Colabora en diarios y revistas nacionales e internacionales.
-
CAMPEON! 3. EL FUTURO DEL EQUIPO
Antoine Griezmann es uno de los jugadores más queridos del fútbol español. Nacido en Francia, jugó desde muy pequeño en el equipo de su pueblo. Durante un tiempo intentó entrar en alguna academia de algún equipo francés, pero sin éxito. Sin embargo, con 13 años lo ficharon para hacer parte de la academia de la Real Sociedad. Su ascenso en el equipo fue rápido y tras algunos años de jugar con la Real fue vendido al Atlético Madrid donde actualmente juega de delantero y lleva el dorsal número 7. «Si eres curioso, encontrarás puzles a tu alrededor. Si eres decidido, encontrarás las soluciones.»
-
La Masia, La Escuela de Los Sueños – Eduard Torrent
Descubre la increíble aventura de dos amigos en el corazón del Fútbol Club Barcelona.