-
-
SUPERVIVIENTES, LAS
Riley Sager natural de Pensilvania, es escritor, editor y diseñador gráfico. En la actualidad vive en Princeton, Nueva Jersey. Además de escribir, es un apasionado del cine y la repostería, de la que da cuenta en su primera novela. Las Supervivientes está siendo traducida en catorce países y será llevada al cine próximamente.
-
IRA, LA
Zygmunt Miloszewski nació en Varsovia en 1975. Escritor, periodista y escenógrafo, trabajó en la edición polaca de Newsweek. Debutó en 2004 con el relato titulado “Historia portfela” (Historia de una cartera), publicado en el semanario Polityka, y con la novela de terror Domofon. Un año más tarde publicó Góry Zmijowe (La víbora), una novela para jóvenes. El caso Telak (2007) alcanzó gran popularidad tanto en Polonia como en el extranjero. Galardonada con el Nagroda Wielkiego Kalibru, que premia la mejor novela negra del año, fue llevada al cine por el prestigioso director Jacek Bromski. En 2011 se publicó la secuela de El caso Telak, La mitad de la verdad (de próxima publicación en Alfaguara), que le valió de nuevo el Premio Nagroda Wielkiego Kalibru y una nominación al Passport Polityka, galardón que premia a los mejores autores de menos de cuarenta años, y fue adaptada al cine por el premiado director Borys Lankosz con guión del propio Miloszewski. En 2013 publicó Bezcenny (Inestimable), un thriller que ha tenido un éxito sin precedentes en Polonia. Sus novelas han sido traducidas a más de diez idiomas.
-
SUSTANCIA DEL MAL, LA
Luca D´Andrea nació en 1979 en Bolzano, Italia, donde vive y trabaja como profesor. tras escribir la trilogía juvenil Wunderkind, en 2013 fue guionista de Mountain heroes, la serie documental sobre el equipo de rescate alpino que inspiró su primer thriller, La sustancia del mal, vendido a más de treinta países aun antes de su publicación y convertido en un fenómeno editorial sin precedentes. publicado en Italia en 2016, entró directamente en la lista de best sellers, está siendo traducido a treinta y cinco idiomas y será adaptado como serie de televisión internacional por los creadores de Gomorra.
-
TIJERAS DE PLATA (DB)
Hugo Burel nació en 1951 en Montevideo. Es escritor, periodista, diseñador gráfico y Licenciado en Letras. Ha publicado más de 20 libros de narrativa entre cuentos y novelas y ha ganado varios premios nacionales e internacionales entre los que se destacan el Premio Juan Rulfo de Radio Francia Internacional (Paris,1995), el Premio Lengua de Trapo de narrativa (Madrid, 2001), el Premio de Inéditos del MEC-Ministerio de Educación y Cultura (1995) y el Premio Bartolomé Hidalgo 2004. Conquistó dos veces el Primer Premio de narrativa del MEC con El corredor nocturno (2007) y El desfile salvaje (2009). En 2008 recibió el Florencio teatral a la mejor obra de autor nacional por La memoria de Borges. En 2009 se estrenó en Buenos Aires, Madrid y Montevideo la versión fílmica de su novela El corredor nocturno, dirigida por el español Gerardo Herrero y protagonizada por Miguel Angel Solá y Leonardo Sbaraglia. Su obra ha sido tema de una tesis de doctorado de la Universidad de Salamanca, escrita por el italiano Giuseppe Gatti, que fue galardonada con el Premio Extraordinario de Doctorado por dicha universidad en diciembre de 2011. En 2014 recibió el Libro de Oro de la Cámara Uruguaya del Libro a la obra de ficción nacional más vendida ese año por su novela El caso Bonapelch (Alfaguara, 2014) Desde diciembre de 2015, es miembro de número de la Academia Nacional de Letras del Uruguay. En 2015 se publicó Montevideo noir, libro que inaugura la trilogía de novela negra protagonizada por Gabriel Keller, que continúa en Sorocabana blues de 2017 y se completa con la presente edición de Noches de Bonanza.
-
GUERRERO DEL CREPUSCULO, EL (DB)
Hugo Burel nació en 1951 en Montevideo. Es escritor, periodista, diseñador gráfico y Licenciado en Letras. Ha publicado más de 20 libros de narrativa entre cuentos y novelas y ha ganado varios premios nacionales e internacionales entre los que se destacan el Premio Juan Rulfo de Radio Francia Internacional (Paris,1995), el Premio Lengua de Trapo de narrativa (Madrid, 2001), el Premio de Inéditos del MEC-Ministerio de Educación y Cultura (1995) y el Premio Bartolomé Hidalgo 2004. Conquistó dos veces el Primer Premio de narrativa del MEC con El corredor nocturno (2007) y El desfile salvaje (2009). En 2008 recibió el Florencio teatral a la mejor obra de autor nacional por La memoria de Borges. En 2009 se estrenó en Buenos Aires, Madrid y Montevideo la versión fílmica de su novela El corredor nocturno, dirigida por el español Gerardo Herrero y protagonizada por Miguel Angel Solá y Leonardo Sbaraglia. Su obra ha sido tema de una tesis de doctorado de la Universidad de Salamanca, escrita por el italiano Giuseppe Gatti, que fue galardonada con el Premio Extraordinario de Doctorado por dicha universidad en diciembre de 2011. En 2014 recibió el Libro de Oro de la Cámara Uruguaya del Libro a la obra de ficción nacional más vendida ese año por su novela El caso Bonapelch (Alfaguara, 2014) Desde diciembre de 2015, es miembro de número de la Academia Nacional de Letras del Uruguay. En 2015 se publicó Montevideo noir, libro que inaugura la trilogía de novela negra protagonizada por Gabriel Keller, que continúa en Sorocabana blues de 2017 y se completa con la presente edición de Noches de Bonanza.
-
CASO TELAK, EL
Zygmunt Miloszewski nació en Varsovia en 1975. Escritor, periodista y escenógrafo, trabajó en la edición polaca de Newsweek. Debutó en 2004 con el relato titulado “Historia portfela” (Historia de una cartera), publicado en el semanario Polityka, y con la novela de terror Domofon. Un año más tarde publicó Góry Zmijowe (La víbora), una novela para jóvenes. El caso Telak (2007) alcanzó gran popularidad tanto en Polonia como en el extranjero. Galardonada con el Nagroda Wielkiego Kalibru, que premia la mejor novela negra del año, fue llevada al cine por el prestigioso director Jacek Bromski. En 2011 se publicó la secuela de El caso Telak, La mitad de la verdad (de próxima publicación en Alfaguara), que le valió de nuevo el Premio Nagroda Wielkiego Kalibru y una nominación al Passport Polityka, galardón que premia a los mejores autores de menos de cuarenta años, y fue adaptada al cine por el premiado director Borys Lankosz con guión del propio Miloszewski. En 2013 publicó Bezcenny (Inestimable), un thriller que ha tenido un éxito sin precedentes en Polonia. Sus novelas han sido traducidas a más de diez idiomas.
-
Leones muertos (Serie Jackson Lamb 2) – Mick Herron
Leones muertos vuelve a poner en solfa a los agentes del MI5 apartados del cuerpo, que, sin pretenderlo, se topan con células durmientes y espías famosos de la Guerra Fría.
-
CORRUPCION DE LA CARNE, LA
Una trepidante novela criminal que nos sumerge en los experimentos médicos del siglo XIX en Edimburgo.
-
MATERIA OSCURA
Un absorbente thriller histórico sobre política, ciencia y religión en el Londres de finales del siglo XVII por uno de los autores más icónicos del género negro.
-
La Muerte de Erika Knapp – Luca D”Andrea
Regresa el autor de La sustancia del mal, con más de 300.000 lectores en 42 países, con un nuevo thriller que lo confirma como estrella de la novela negra europea, junto a Dazieri, Lemaitre y Dicker. «De lectura obligada. Léela con el cinturón de seguridad abrochado.» La Stampa «Un experimento narrativo consumado.» Il Corriere della Sera