-
Gabo y Mercedes: una despedida – Rodrigo Garcia
La crónica íntima de los últimos días de un genio.
En marzo de 2014, Gabriel García Márquez, probablemente el escritor más querido en lengua española del siglo
XX, ya anciano y enfermo, cayó resfriado. “De esta no salimos”, le dijo Mercedes Barcha, su esposa desde hacía
más de cincuenta años, a Rodrigo, el hijo de ambos. Estas páginas son la crónica más íntima y honesta de los
últimos días de un genio, escrita con la asombrosa precisión y la distancia justa de un testigo de excepción: el
propio Rodrigo. Así vemos el lado más humano de un personaje universal y de la mujer en la que se fijó cuando
era una niña de nueve años, que le acompañó toda la vida y que apenas le sobrevivió unos años. Este relato,
entreverado de recuerdos de una vida irrepetible, es la más hermosa despedida al hijo del telegrafista y su esposa. -
La revolución a dedo – Cinthya Rimsky
Escrito reflexivamente desde el presente, el breve, pero contundente texto de este libro está intercalado por los
diarios (y fotos) que Cynthia Rimsky hizo durante su travesía. Se trató de un viaje tardío y decepcionante a la
Revolución.
Ya entonces la autora supo dar cuenta de su desconcierto y distancia crítica con lo que veía y oía, pero luego, al
retomar esos textos y comentarlos décadas después, lo que tenemos es ya pura lucidez, humor negro, mirada crítica
aguda; una inteligencia y comprensión cabal de lo humano, todo manifestado a través de una sagacidad narrativa
única.
Un texto vibrante, la mirada de una chilena incomparable y una realidad remota y turbulenta: la nicaragüense -
DEVOCION
Patti Smith nació en 1946 en Chicago, y en 1967 se trasladó a Nueva York. En 1974 creó su propia banda de música y en 1975 publicó un primer álbum, titulado Horses, en el que se fusionaban punk, rock y poesía. Su canción más conocida, «Because the Night», es de 1978, y desde entonces ha grabado once álbumes. Su obra gráfica, compuesta esenc ialmente de dibujos y fotografías, se ha expuesto en las mejores galerías de Estados Unidos y Europa. Entre sus libros cabe destacar la historia de su relación con el fotógrafo Mapplethorpe, titulada Éramos unos niños (Lumen) y galardonada con el National Book Award; Witt; Babel; El mar de Coral (Lumen); Tejiendo sueños (Lumen), M Train (Lumen) y Devoción (Lumen). En 1995 hizo una gira con Bob Dylan y continuó grabando discos, al tiempo que se convertía en un símbolo del pacifismo. Su famosa canción «People Have the Power» sigue siendo un himno a la igualdad. Augurios de inocencia es el primer libro de poesía de Patti Smith en más de una década.
-
CASA DE PAPEL, LA
Carlos María Domínguez nació en Buenos Aires en 1955 y reside en Montevideo desde 1989. Se inició como periodista en la revista Crisis. Sus libros recibieron premios y una aceptación mundial muy importante. Entre ellos podemos mencionar: La breve muerte de Waldemar Hansen, Cuando el río suena, La casa de papel, La mujer hablada, El bastardo, La vida de Roberto de las Carreras y su madre Clara, Una joya por cada rata. Memoria de un asaltante de bancos (en colaboración con Darío Giró), Tres muescas en mi carabina y el libro de cuentos Mares baldíos.
-
TARDE DE UN ESCRITOR, LA
Peter Handke (Griffen, 6 de diciembre de 1942) es un escritor austríaco, ganador del Premio Nobel de Literatura (2019). Estudió en un internado en Tanzember y sus estudios secundarios en Klangenfurt. En el año 1961 inició estudios de derecho en la Universidad de Graz que abandonó en 1965. Desde su juventud fue miembro de varios grupos de escritores. Se instaló en París en 1970 y tras viajar por varios lugares, retornó a Austria años más tarde. Poeta, dramaturgo y novelista, la obra de Handke gira alrededor de la soledad y la falta de comunicación, con personajes angustiados y fuera de la sociedad, inmersos en problemas existenciales. Su producción literaria es muy extensa. Su primera novela se publicó en 1966, Los avispones y estrenó tres obras de teatro, entre las que se encontraba Insultos al público, una controvertida obra de antiteatro en la que cuatro actores discuten con el público. En 1969 se presenta su primera colección de poemas y a partir de su narración detectivesca El miedo del portero al penalty (1970), escribió en colaboración con Wim Wenders el guion para la película que este último dirigió; una colaboración que se repitió en el film Cielo sobre Berlín (1987).
-
SUPER POCHA (6) – EL LADRON DE PALABRAS
Nació en Uruguay en 1961. Es escritora, actriz y directora teatral. Publicó, entre otros títulos: Una pulga interplanetaria, Una pulga en la Edad Media, Vandalia y la serie Las aventuras de Súper Pocha. Una pulga interplanetaria fue publicada también en Argentina y El Salvador.
-
WASABI
Crónica alucinada de cómo un escritor se fabrica un mundo atroz para acceder a la verdad del amor y la literatura.
-
Mi vida más allá de Auschwitz – Félix Poznanski
Mi abuelo siempre decía que el ser humano tiene la capacidad de olvidar, pero yo tenía la necesidad de saber qué era aquello que él no quería recordar.
-
BATTLE ROYALE LA CONSPIRACION ALIENIGENA
¡Llega la segunda entrega de la emocionante saga basada en Fortnite, el videojuego del momento!
-
LECCIONES DE ESTOICISMO
¿Qué nos enseñan los estoicos sobre cómo vivir? Un libro elegante y profundamente reconfortante que muestra por qué el estoicismo es la filosofía de nuestra época.