-
SAYONARA MAGIC 4
SAYONARA MAGIC. EL MANGA QUE NO SE LEE, SE DEVORA. Descubre la serie de primeras lecturas de los trillizos Tanaka, unos magos que engancharán a niños y niñas a la lectura. ¡Líos, magia y diversión asegurada!
-
-
-
-
SAYONARA MAGIC 3
SAYONARA MAGIC. EL MANGA QUE NO SE LEE, SE DEVORA. Descubre la serie de primeras lecturas de los trillizos Tanaka, unos magos que engancharán a niños y niñas a la lectura. ¡Líos, magia y diversión asegurada!
-
Mi abuela, la loca – José Valenzuela
Mmm… Yo sólo sé que mi abuela está loca. Ah, y que tiene la culpa de todo. Sí, ¡de todo! Siempre hay alguien
culpable de que a uno le guste eso que tanto le gusta, o de que no le guste eso que nunca le ha gustado. El caso es
que entre su peinado de Darth Vader, su obsesión de ganarse trofeos por los poemas que escribe y esa manía
burlona de recitar versos a todo pulmón cuando bajo del autobús escolar, entre risotadas y con cara de trágame
tierra (y todo para obligarme a entrar rápido a su casa), yo me estoy volviendo loco también.
Mis papás tienen un nuevo trabajo, y no tengo otra opción que quedarme por las tardes en casa de Petunia, mi
abuela. Pero sospecho que algo se trae entre manos, y no me lo puedo perder… -
ISADORA MOON Y LAS MANUALIDADES MAGICAS
Harriet Muncaster estudió ilustración en Norwich, e ilustración de libros infantiles en la Escuela de Arte de Cambridge. Ha publicado media docena de libros sobre brujas, princesas y, ahora, hadas-vampiro. Vive en Hertforshire, Inglaterra.
-
DE MAYOR QUIERO SER… FELIZ
Anna Morató García trabajaba en el mundo del marketing, hasta que se descubrió repitiendo a los niños un mismo mensaje sobre ayudar en casa y cómo aprender a ser felices. Con el embarazo de su hija, quiso transmitirle desde su nacimiento la importancia de ser positiva ante los momentos difíciles que le traería la vida. Así, empezó a escribir para sus hijos, para enseñarles los valores más importantes para ser felices en su vida.
-
CANCION DE NAVIDAD
Charles Dickens (1812-1870) nació en Portsmouth y era el primogénito varón de un funcionario de la Armada Real. A los doce años, el encarcelamiento de su padre por deudas lo obligó a ponerse a trabajar en una fábrica de betún. Su educación fue irregular: aprendió por su cuenta taquigrafía, trabajó como ayudante en el bufete de un abogado y finalmente fue corresponsal parlamentario del Morning Chronicle. Sus artículos, luego recogidos en Escenas de la vida de Londres por «Boz» (1836-1837), tuvieron gran éxito y, con la aparición en 1837 de Los papeles póstumos del Club Pickwick, Dickens se convirtió en un auténtico fenómeno editorial. Novelas como Oliver Twist (1837-1839), Nicholas Nickleby (1838-1839) o Barnaby Rudge (1841) alcanzaron enorme popularidad, así como algunas crónicas de viajes, como Estampas de Italia (1846). Con Dombey e hijo (1846-1848) inició su época de madurez, de la que son buenos ejemplos David Copperfield (1849-1850), su primera novela en primera persona y su favorita, en la que desarrolló algunos episodios autobiográficos; La Casa lúgubre (1852-1853); La pequeña Dorrit (1855-1857), Historia de dos ciudades (1859), Grandes esperanzas (1860-1861) y Nuestro amigo común (1864-1865). Murió en Gad’s Hill, su casa de campo en Higham, en el condado de Kent.
-
ISADORA MOON VA AL PARQUE DE ATRACCIONES
Harriet Muncaster estudió ilustración en Norwich, e ilustración de libros infantiles en la Escuela de Arte de Cambridge. Ha publicado media docena de libros sobre brujas, princesas y, ahora, hadas-vampiro. Vive en Hertforshire, Inglaterra.
-
ACTUALIDAD PENSAMIENTO DE JOSE GARIBALDI
Francisco Faig (1974) obtuvo su D.E.A. en Estudios Políticos en el Instituto de Estudios Políticos de París (1997) y es Magister en Artes Liberales por UAI de Chile (2020), país donde reside desde 2016. Fue hasta 2015 Catedrático Asociado de Historia, Política y Sociedad en la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad ORT Uruguay. Es editorialista y columnista editorial de El País de Montevideo.
-
ISADORA MOON Y LOS DISFRACES MAGICOS(M2)
Harriet Muncaster estudió ilustración en Norwich, e ilustración de libros infantiles en la Escuela de Arte de Cambridge. Ha publicado media docena de libros sobre brujas, princesas y, ahora, hadas-vampiro. Vive en Hertforshire, Inglaterra.
-
ISADORA MOON VA A UNA FIESTA DE PIJAMAS
Harriet Muncaster estudió ilustración en Norwich, e ilustración de libros infantiles en la Escuela de Arte de Cambridge. Ha publicado media docena de libros sobre brujas, princesas y, ahora, hadas-vampiro. Vive en Hertforshire, Inglaterra.
-
HABLAME DE TI. CARTA A MATILDA
Andrea Camilleri nació en 1925 en Porto Empedocle, provincia de Agrigento, Sicilia, y murió en Roma en 2019. Durante cuarenta años fue guionista y director de teatro y televisión e impartió clases en la Academia de Arte Dramático y en el Centro Experimental de Cine. En 1994 crea el personaje de Salvo Montalbano, el entrañable comisario siciliano protagonista de una serie que en la actualidad consta de veintinueve novelas. También publicó otras tantas de tema histórico, y todos sus libros han ocupado el primer puesto en las principales listas de best-sellers. Andrea Camilleri, traducido a treinta y seis idiomas y con más de treinta millones de ejemplares vendidos, es uno de los escritores más leídos de Europa. En 2014 fue galardonado con el IX Premio Pepe Carvalho.
-
SUPER POCHA (7) – TIERRA ADENTRO
Nació en Uruguay en 1961. Es escritora, actriz y directora teatral. Publicó, entre otros títulos: Una pulga interplanetaria, Una pulga en la Edad Media, Vandalia y la serie Las aventuras de Súper Pocha. Una pulga interplanetaria fue publicada también en Argentina y El Salvador.
-
-
COLOR DEL SOL, EL
Andrea Camilleri nació en 1925 en Porto Empedocle, provincia de Agrigento, Sicilia, y murió en Roma en 2019. Durante cuarenta años fue guionista y director de teatro y televisión e impartió clases en la Academia de Arte Dramático y en el Centro Experimental de Cine. En 1994 crea el personaje de Salvo Montalbano, el entrañable comisario siciliano protagonista de una serie que en la actualidad consta de veintinueve novelas. También publicó otras tantas de tema histórico, y todos sus libros han ocupado el primer puesto en las principales listas de best-sellers. Andrea Camilleri, traducido a treinta y seis idiomas y con más de treinta millones de ejemplares vendidos, es uno de los escritores más leídos de Europa. En 2014 fue galardonado con el IX Premio Pepe Carvalho.
-
REFLEXIONES PARA TU VIDA
Walter Dresel es médico cardiólogo y homeópata. En 1988 fundó el Centro de Medicina del Bienestar, con el objetivo de ayudar a los pacientes a transitar el ingreso a la etapa de adultos mayores con dignidad y respeto. Es fundador del Centro de Liderazgo y Administración de la Vida Humana. Además de la práctica estrictamente profesional, ha dado numerosas conferencias y capacitaciones sobre la importancia del autodesarrollo y el crecimiento personal, en el ámbito social y empresarial. Entre sus libros se destacan: Toma un café contigo mismo, Entre tú y yo, Un sueño posible, Lo que quiero para mi vida, El espejo del alma, Yo te manipulo, ¿y tú qué haces?, Caminos de fuego, Hilos de plata, años de oro, En el límite y El lado profundo de la vida. Todas sus obras llegaron a lectores de América Latina, América Central, España y Estados Unidos. Durante diecinueve años condujo “Buen día Salud” a través de Diamante FM 98.7 de Montevideo. Actualmente, en el mismo medio de comunicación, dirige el programa “Mediodía con Salud”. Fue distinguido en Uruguay con el Premio Cervantes en Literatura para adultos en el marco de la Semana de la Lengua Española 2003, y con el Premio Quijote 2003 y 2004, por su notable desempeño literario en estos años. En 2005 recibió el Premio Cristóbal Colón por su éxito en tierras españolas, otorgado por la Dirección del Instituto Miguel de Cervantes Saavedra. Asimismo le fueron entregados el Artigas de Pie, el Mérito Oriental al Hombre Uruguayo 2003 y el Mérito Oriental a la Paz, por su labor en la Sociedad y en el bien de ella, 2007. Ambos galardones fueron concedidos por la Asociación Cultural Oriental en actos públicos en el Palacio Legislativo y en el Cabildo de Montevideo, respectivamente. En octubre de 2010, fue distinguido con el premio al Hombre más destacado de los años 2009 y 2010 en el rubro Literatura.
-
TIJERAS DE PLATA (DB)
Hugo Burel nació en 1951 en Montevideo. Es escritor, periodista, diseñador gráfico y Licenciado en Letras. Ha publicado más de 20 libros de narrativa entre cuentos y novelas y ha ganado varios premios nacionales e internacionales entre los que se destacan el Premio Juan Rulfo de Radio Francia Internacional (Paris,1995), el Premio Lengua de Trapo de narrativa (Madrid, 2001), el Premio de Inéditos del MEC-Ministerio de Educación y Cultura (1995) y el Premio Bartolomé Hidalgo 2004. Conquistó dos veces el Primer Premio de narrativa del MEC con El corredor nocturno (2007) y El desfile salvaje (2009). En 2008 recibió el Florencio teatral a la mejor obra de autor nacional por La memoria de Borges. En 2009 se estrenó en Buenos Aires, Madrid y Montevideo la versión fílmica de su novela El corredor nocturno, dirigida por el español Gerardo Herrero y protagonizada por Miguel Angel Solá y Leonardo Sbaraglia. Su obra ha sido tema de una tesis de doctorado de la Universidad de Salamanca, escrita por el italiano Giuseppe Gatti, que fue galardonada con el Premio Extraordinario de Doctorado por dicha universidad en diciembre de 2011. En 2014 recibió el Libro de Oro de la Cámara Uruguaya del Libro a la obra de ficción nacional más vendida ese año por su novela El caso Bonapelch (Alfaguara, 2014) Desde diciembre de 2015, es miembro de número de la Academia Nacional de Letras del Uruguay. En 2015 se publicó Montevideo noir, libro que inaugura la trilogía de novela negra protagonizada por Gabriel Keller, que continúa en Sorocabana blues de 2017 y se completa con la presente edición de Noches de Bonanza.
-
ISADORA MOON EN EL CASTILLO ENCANTADO
Harriet Muncaster estudió ilustración en Norwich, e ilustración de libros infantiles en la Escuela de Arte de Cambridge. Ha publicado media docena de libros sobre brujas, princesas y, ahora, hadas-vampiro. Vive en Hertforshire, Inglaterra.
-
ISADORA MOON SE METE EN UN LIO
Harriet Muncaster estudió ilustración en Norwich, e ilustración de libros infantiles en la Escuela de Arte de Cambridge. Ha publicado media docena de libros sobre brujas, princesas y, ahora, hadas-vampiro. Vive en Hertforshire, Inglaterra.
-
GATURRO 15. GATURRO Y EL REGRESO A MUNDO
Nik es diseñador gráfico. Publicó sus primeros dibujos como profesional a los 17 años en la revista Muy Interesante. Trabajó además en la editorial Kapelusz, el diario El Cronista, y otros medios. A los 22 años ingresó en el diario La Nación y desde entonces se desempeña como humorista gráfico en varias secciones. Desde hace ya un par de años la tira de Gaturro trasciende las fronteras de la Argentina y es publicada por varios periódicos de Latinoamérica y también en España, Francia y EE.UU. En el año 2002 Nik recibió el premio Kónex de Platino que distingue al mejor humorista gráfico argentino de los últimos 10 años.
-
ESPEJOS.UY
Nació en Montevideo y vive en la Ciudad de la Costa. Es docente (actualmente jubilada), licenciada en Letras y cursó la Maestría en Lenguaje, Cultura y Sociedad. Tiene más de cuarenta libros publicados de literatura para niños y jóvenes -entre ellos Flores de viento y Con amigos es mejor-, uno de investigación y numerosos artículos y capítulos de libros. Es también autora de cuatro obras de teatro; la última, estrenada en 2016 por El Galpón, está basada en este cuento y comparte su título: Más grande que una lenteja. Sus obras están publicadas en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, México, Paraguay, Perú y Uruguay, y ha sido invitada a participar en congresos y eventos en varios países. Entre otras distinciones, recibió el primer premio Los niños del Mercosur (Argentina); el Premio Bartolomé Hidalgo; el primer premio en el concurso de cuentos de la Federación Uruguaya de Magisterio (1997) por Flores de viento y, del Ministerio de Educación y Cultura, doce primeros Premios Nacionales de Literatura y varios segundos premios y menciones. Sus libros son recomendados por planes de lectura y otros proyectos culturales en Uruguay y en el exterior, y en 2006 fue postulada para el Astrid Lindgren Memorial Award (Suecia).
-
BUENOS AIRES EN PELOTAS
La guía ilustrada definitiva para pasarla mal en la Gran Capital del Sud, la Reina del Plata, la París de Sudamérica: su cultura, sus barrios, su comida, su arte, su música, su mugre; en fin, sus glorias y sus miserias, según la mirada corrosiva, incorrecta, salvaje y siempre escatológica del incomparable Gustavo Sala. ¡Cuidado! Contiene humor para adultos.
-
Los Misterios de Clodett 1: El Caso del Ladrón de Wifi – Clodett
¡Misterios y diversión con Clodett! Únete a la Agencia de Detectives Clodettamis y prepárate para resolver el caso del ladrón de wifi.
-
Los Misterios de Clodett 2: El Caso del Crush – Clodett
¡Misterios y diversión con Clodett! Únete a la Agencia de Detectives Clodettamis y prepárate para resolver el caso del crush secreto.
-
¿Quién fue Gandhi? – Dana Meachen Rau
Una fantástica serie de biografías ilustradas para conocer a los personajes más destacados de la historia de una forma didáctica y d ivertida.
-
Isadora Moon 1 Va al Colegio – Harriet Muncaster
Mitad hada, mitad vampiro ¡y totalmente única! Disfruta de la lectura con las aventuras de Isadora Moon, un personaje súper especial.
-
DEJEN TODO EN MIS MANOS
Mario Levrero (Jorge Mario Varlotta Levrero) nació en Montevideo en 1940 y falleció en la misma ciudad en 2004. Fue fotógrafo, librero, guionista de cómics y de folletines experimentales, humorista y redactor jefe de una revista de perfil inclasificable. Es autor de las novelas La ciudad (1970), Nick Carter se divierte mientras el lector es asesinado y yo agonizo (1975), París (1980), El lugar (1984), La Banda del Ciempiés (1989), Dejen todo en mis manos (1996), El alma de Gardel (1996), El discurso vacío (1996) y La novela luminosa (2005). Publicó también los libros de relatos La máquina de pensar en Gladys (1970), Todo el tiempo (1982), Aguas salobres (1983), Los muertos (1986), El portero y el otro (1992), Ya que estamos (2001) y Los carros de fuego (2003). Algunos de sus mejores artículos periodísticos se encuentran en Irrupciones I (2000) e Irrupciones II (2001).
-
DONDE ESTA WALLY? (EDICION ESENCIAL)
Wally esencial ¡Cinco libros de Wally en una atractiva edición flexibook con goma!
-
PIKACHU. GUIA ESENCIAL DEFINITIVA
¡Todo el mundo quiere a Pikachu! 2019 será un año Pokémon: coincidiendo el estreno de la nueva súper producción que se estrena en mayo de 2019 y con el lanzamiento del nuevo videojuego; que se presenta en noviembre de 2019.
-
Zero Waste para salvar el mundo: Guía ilustrada para una vida sostenible – Ally Vispo
La guía completa para llevar un estilo de vida sostenible.
-
Uni-Versos Silvestres – Dani Flaco
El primer poemario de uno de los cantautores más talentosos de la actualidad.
-
Distancia de Rescate – Samanta Schweblin
Premiada novela de Samanta Schweblin, llevada al cine por Claudia Llosa. El campo ha cambiado frente a nuestros ojos sin que nadie se diera cuenta. Y quizá no se trate solo de sequías y herbicidas, quizá se trate del hilo vital y filoso que nos ata a nuestros hijos, y del veneno que echamos sobre ellos.
-
-
The Loud House 5: Quién Anda Ahí? – Nickelodeon
Llegan más aventuras de la familia Loud, con nuevos personajes y muchísima diversión.
-
MARIA MONTESSORI: SU VIDA, SU MIRADA
Una biografía y una introducción al pensamiento de Maria Montessori en formato novela gráfica.
-
Anónimo Era Yo – Bebi Fernández Edita
Ahora las voces de Margarita Hickey, Juana Inés de la Cruz, Emilia Pardo Bazán, Rosalía de Castro y Alfonsina Storni suenan más alto que nunca bajo el lápiz inflamable de Bebi. Un libro de la colección «Bebi Edita».
-
SI LA LUNA NOS VIERA TOCARIA NUESTRA CAN
Lauren Magaziner es la autora de Wizardmatch, Pilfer Academy y The Only Thing Worse Than Witches. Nació en New Hope, Pensilvania, y actualmente vive en Brooklyn, donde se dedica solo a esc ribir. Lauren también es una detective internacional secreta, pero no se lo digáis a nadie.
-
DIVERSION Y JUEGOS CON ISADORA MOON (M3)
Mitad vampiro, mitad hada, ¡totalmente única! ¡Diviértete con Isadora Moon!
-
De Mayor Quiero Ser … Feliz – Anna Morató García
Seis cuentos para los más pequeños sobre las emociones y cómo aprender a gestionarlas. Un libro para educar las emociones desde la positividad.
-
DIARIO SECRETO DE ISADORA MOON, EL
Mitad hada, mitad vampiro, ¡y totalmente única! Isadora Moon presenta su diario secreto. ¡Shhh!
-
OJO, PIOJO 4 – UNA MASCOTA DEMASIADO PEL
¡OJO, PIOJO! Un colegio, unos niños,¡y esos bichitos tomando el control de sus cabezas! Una serie de primeras lecturas DESTERNILLANTE.
-
Kitty 2: Salva la Noche – Paula Harrison
Niña de día. Gata de noche. ¡Siempre lista para la aventura! Una nueva serie de los editores de «Isadora Moon».
-
Los Juguetes de Arantxa 3: Batalla de Baile – Arantxa Parreño
¡Llega Arantxa, la youtuber más simpática, con una emocionante aventura a través del tiempo!
-
OJO, PIOJO 3 – INFLUENCER DE MEDIO PELO
¡OJO, PIOJO! Un colegio, unos niños,¡y esos bichitos tomando el control de sus cabezas! Una serie de primeras lecturas DESTERNILLANTE.
-
Libro 6. The Loud House : O Todo … O Nada – Nickelodeon
¡Llegan más aventuras de la familia Loud! Acompaña a Lincoln en su intento por sobrevivir a la intromisión de sus diez hermanas.
-
Isadora Moon 2: Isadora Moon Va de Excursión – Harriet Muncaster
Harriet Muncaster estudió ilustración en Norwich, e ilustración de libros infantiles en la Escuela de Arte de Cambridge. Ha publicado media docena de libros sobre brujas, princesas y, ahora, hadas-vampiro. Vive en Hertforshire, Inglaterra.
-
Los juguetes de Arantxa: El fantasma enfadado – Arantxa Parreño
¡Llega una nueva aventura de Arantxa, la protagonista del canal Los juguetes de Arantxa!
-
Isadora Moon 9: Va de Viaje – Harriet Muncaster
Mitad hada, mitad vampiro, ¡y totalmente única! ¡Llega una entrega especial de esta encantadora serie!
-
Kitty y el secreto del jardín – Paula Harrison
Niña de día. Gata de noche. ¡Siempre lista para la aventura! Una nueva serie de los editores de «Isadora Moon».
-
KITTY 1. DESCUBRE SU PODER
Niña de día. Gata de noche. ¡Siempre lista para la aventura! Una nueva serie de los editores de «Isadora Moon».
-
-
-
-
-
PIRSE, EL IMPROBABLE
Después de El último Hammett, libro en el que Juan Sasturain estuvo trabajando durante décadas (publicado por Alfaguara en 2018), en Pirse, el improbable el autor completa su fervor por Dash en una novela policial donde lo que se busca no es un asesino, sino un manuscrito.
-
-
SERES IMAGINARIOS DE BORGES (1)
Con la intención de acercar a los adolescentes a la obra de Jorge Luis Borges, Fernando Flores Maio presenta una cuidadosa selección de textos y recursos multimedia para seguir disfrutando de los relatos mediante narraciones y videos. Además, para profundizar en las lecturas, encontrarán variadas propuestas didácticas de comprensión y producción.
-
KITTY 7. Y LA DESAPARICION MISTERIOSA
Paula Harrison es una popular escritora que ya ha superado el millón de ejemplares vendidos a nivel mundial. Entre sus obras encontramos la saga «Robyn Siver», la trilogía «Red Moon Rising», la saga «The secret rescuers» o «The rescue princesses». Paula siempre tuvo claro que quería convertirse en escritora, pero pasó muchos años siendo una feliz maestra de escuela.
-
LO QUE QUIERO DECIR
Joan Didion (Sacramento, 1934) es novelista y periodista. Graduada por la Universidad de Berkeley en California, le fue concedido el doctorado honoris causa en letras por las universidades de Harvard y Yale. Comenzó trabajando en la revista Vogue, donde fue editora y crítica de cine, y ha sido colaboradora habitual de The New York Review of Books. Junto a su marido, John Gregory Dunne, escribió también guiones cinematográficos, entre los que se encuentra el basado en Según venga el juego, llevada al cine por Frank Perry y protagonizada por un joven Anthony Perkins. Es autora de las novelas Río revuelto, Según venga el juego, Book of Common Prayer, Democracy y The Last Thing He Wanted. También ha escrito varios libros de autoficción, como Where I Was From, Noches azules y la aclamada El año del pensamiento mágico, que fue ganadora del National Book Award y finalista del Premio Pulitzer y del National Book Critics Circle Award. También ha publicado diversos libros de ensayo sobre la cultura y la política norteamericanas, una selección de los cuales se incluyen en Los que sueñan el sueño dorado, así como sus anotaciones inéditas Sur y Oeste. La mayor parte de su obra en lengua española ha sido publicada en Literatura Random House.