-
CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA (DB)
«El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo.»
-
-
-
TRAS LA PISTA INVISIBLE
Paulettee es una youtuber colombiana, conocida por sus videos sobre casos reales de homicidios y desapariciones, pero también de mucha variedad de temas paranormales, tutoriales, gameplays, vblog y más.
-
CARCELES QUE ELEGIMOS, LAS
DORIS LESSING, hija de padres ingleses, nació en Persia (ahora Irán) en 1919 y a la edad de cinco años se trasladó con su familia a Zimbabwe. Volvió a Inglaterra en 1949, llevando bajo el brazo el manuscrito de Canta la hierba, su primera novela, que se publicó al año siguiente con gran éxito de crítica y público. Desde entonces Lessing siempre ha residido en Londres y su presencia en el panorama literario europeo ha sido constante. Son numerosos los galardones que le han sido otorgados, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias en 2001 y el Premio Nobel de Literatura en 2007. Autora prolífica, a menudo conflictiva en sus plantea-mientos y genial en el tono de escritura, de entre todos sus libros le gusta destacar El cuaderno dorado (1962), Memorias de una superviviente (1974), La buena terrorista (1985), El quinto hijo (1988) y De nuevo, el amor (1996). La grieta es su novela más reciente. Acompañan su obra narrativa tres volúmenes de carácter autobiográfico, dos recopilaciones de cuentos cortos y varios libros de ensayo, que se irán publicando en la «Biblioteca Doris Lessing» inaugurada por Lumen.
-
PEQUEÑA PRINCESA, LA
Elena Medel nació en Córdoba en 1985, aunque reside en Madrid. Es autora de tres libros de poesía, reunidos en Un día negro en una casa de mentira (Visor, 2015), y de los ensayos El mundo mago. Cómo vivir con Antonio Machado (Ariel, 2015) y Todo lo que hay que saber sobre poesía (Ariel, 2018). Su debut se ha editado en inglés (My First Bikini, con traducción de Lizzie Davis; Jai Alai Books, 2015), destacando entre las versiones de sus poemas a una docena de idiomas. Dirige la editorial de poesía La Bella Varsovia y coordina el proyecto Cien de cien para visibilizar la obra de las poetas españolas del siglo XX. Entre otros galardones, ha obtenido el XXVI Premio Loewe a la Creación Joven y el Premio Fundación Princesa de Girona 2016 en la categoría de Artes y Letras.
-
-
CUENTOS MUY JUGADOS
Nació en Uruguay en 1961. Es escritora, actriz y directora teatral. Publicó, entre otros títulos: Una pulga interplanetaria, Una pulga en la Edad Media, Vandalia y la serie Las aventuras de Súper Pocha. Una pulga interplanetaria fue publicada también en Argentina y El Salvador.
-
CARACLASA
Nació en Montevideo y vive en la Ciudad de la Costa. Es docente (actualmente jubilada), licenciada en Letras y cursó la Maestría en Lenguaje, Cultura y Sociedad. Tiene más de cuarenta libros publicados de literatura para niños y jóvenes -entre ellos Flores de viento y Con amigos es mejor-, uno de investigación y numerosos artículos y capítulos de libros. Es también autora de cuatro obras de teatro; la última, estrenada en 2016 por El Galpón, está basada en este cuento y comparte su título: Más grande que una lenteja. Sus obras están publicadas en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, México, Paraguay, Perú y Uruguay, y ha sido invitada a participar en congresos y eventos en varios países. Entre otras distinciones, recibió el primer premio Los niños del Mercosur (Argentina); el Premio Bartolomé Hidalgo; el primer premio en el concurso de cuentos de la Federación Uruguaya de Magisterio (1997) por Flores de viento y, del Ministerio de Educación y Cultura, doce primeros Premios Nacionales de Literatura y varios segundos premios y menciones. Sus libros son recomendados por planes de lectura y otros proyectos culturales en Uruguay y en el exterior, y en 2006 fue postulada para el Astrid Lindgren Memorial Award (Suecia).
-
SABIDURIA DE LAS EMOCIONES, LA (DB)
Norberto Levy es médico, graduado con Diploma de Honor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, en 1961. Es miembro fundador de la Asociación Gestáltica de Buenos Aires y psicoterapeuta humanista transpersonal. Ha publicado Del autorrechazo a la autoasistencia (1976), El camino de la autoasistencia psicológica (1985), La pareja interior (1987) y El asistente interior (1993). Sus últimos libros fueron La sabiduría de las emociones y La sabiduría de las emociones 2.
-
TORRE OSCURA 2 – LARGO CAMINO (COMIC)
Stephen King, es autor de más de cincuenta libros, todos ellos best sellers internacionales. Después se posicionó en el primer puesto de la lista de más vendidos de The New York Times al publicarse en inglés. Sus títulos más recientes son La sangre manda, El Instituto, Elevación, El visitante (cuya adaptación audiovisual se estrenó en HBO en enero de 2020), La caja de botones de Wendy (con Richard Chizmar), Bellas durmientes (con su hijo Owen King), El bazar de los malos sueños, la trilogía Bill Hodges (Mr. Mercedes, Quien pierde paga y Fin de guardia), Revival y Doctor Sueño. 22/11/63 (convertida en serie de televisión en Hulu) fue elegida por The New York Times Book Review como una de las diez mejores novelas de 2011 y por Los Angeles Times como la mejor novela de intriga del año. Los libros de la serie La Torre Oscura e It han sido adaptados al cine, así como gran parte de sus clásicos, desde Misery hasta El resplandor pasando por Carrie, El juego de Gerald y La zona muerta. En reconocimiento a su trayectoria profesional, le han sido concedidos el premio PEN American Literary Service Award en 2018, la National Medal of Arts en 2014 y la National Book Foundation Medal for Distinguished Contribution to American Letters en 2003. Vive en Bangor, Maine, con su esposa Tabitha King, también novelista.
-
QUIEN ES WONDER WOMAN?
Allan Heinberg es un afamado guionista televisivo y de cómics. Ha trabajado en series como Sexo en Nueva York y Anatomía de Grey, y es el responsable de la serie de los Jóvenes Vengadores, una de las más destacadas del moderno universo Marvel. Con DC Comics, ha escrito para la Liga de la Justicia y Wonder Woman.
-
REBELION EN LA GRANJA
George Orwell (Motihari, India, 1903 – Londres, 1950), cuyo nombre real era Eric Blair, fue novelista, ensayista brillante y maestro de periodistas. Podría decirse que su breve vida resume los sueños y las pesadillas del mundo occidental en el siglo XX. Nació en la India británica en el seno de una familia de clase media, estudió con una beca en el exclusivo colegio de Eton, sirvió en la Policía Imperial en ultramar (Los días de Birmania, 1934), volvió a Europa, donde vivió a salto de mata (Sin blanca en París y Londres, 1933), regresó a la Inglaterra rural y empezó allí el ejercicio de la docencia (La hija del clérigo, 1935), escribió sobre la clase obrera inglesa y la explotación (Que no muera la aspidistra, 1936; El camino a Wigan Pier, 1937), recogió su experiencia de lucha contra el fascismo en la turbulenta Guerra Civil española (Homenaje a Cataluña, 1938), vislumbró en la convalecencia posterior el derrumbe del viejo mundo (Subir a por aire, 1939), colaboró con la BBC durante la Segunda Guerra Mundial, se consagró en el Tribune y el Observer como uno de los mejores prosistas en lengua inglesa (entre su vasta producción ensayística cabe destacar El león y el unicornio y otros ensayos, 1940), fabuló las perversiones del socialismo (Rebelión en la granja, 1945) y llegó a anticipar nuevos tipos de sociedad burocrática e hiperpolítica (1984, 1949). A pesar de su temprana muerte, se le sigue considerando la conciencia de una generación y una de las voces más lúcidas que se han alzado contra toda clase de totalitarismos.
-
MIEDO DEL PORTERO AL PENALTI, EL
Peter Handke (Griffen, 6 de diciembre de 1942) es un escritor austríaco, ganador del Premio Nobel de Literatura (2019). Estudió en un internado en Tanzember y sus estudios secundarios en Klangenfurt. En el año 1961 inició estudios de derecho en la Universidad de Graz que abandonó en 1965. Desde su juventud fue miembro de varios grupos de escritores. Se instaló en París en 1970 y tras viajar por varios lugares, retornó a Austria años más tarde. Poeta, dramaturgo y novelista, la obra de Handke gira alrededor de la soledad y la falta de comunicación, con personajes angustiados y fuera de la sociedad, inmersos en problemas existenciales. Su producción literaria es muy extensa. Su primera novela se publicó en 1966, Los avispones y estrenó tres obras de teatro, entre las que se encontraba Insultos al público, una controvertida obra de antiteatro en la que cuatro actores discuten con el público. En 1969 se presenta su primera colección de poemas y a partir de su narración detectivesca El miedo del portero al penalty (1970), escribió en colaboración con Wim Wenders el guion para la película que este último dirigió; una colaboración que se repitió en el film Cielo sobre Berlín (1987).
-
LADY SUSAN
Jane Austen (Steventon, 16 de diciembre de 1775 – Winchester, 18 de julio de 1817) fue una destacada novelista británica que vivió durante el período de la Regencia. La ironía que emplea para dotar de comicidad a sus novelas hace que Jane Austen sea considerada entre los «Clásicos» de la novela inglesa, a la vez que su recepción va, incluso en la actualidad, más allá del interés académico, siendo sus obras leídas por un público más amplio. Nació en la rectoría de Steventon (Hampshire). Su familia pertenecía a la burguesía agraria, contexto del que no salió y en el que sitúa todas sus obras, siempre en torno al matrimonio de su protagonista. La candidez de las obras de Austen, sin embargo, es meramente aparente, si bien puede interpretarse de varias maneras. Los círculos académicos siempre han considerado a Austen como una escritora conservadora, mientras que la crítica feminista más actual apunta que en su obra puede apreciarse una novelización del pensamiento de Mary Wollstonecraft sobre la educación de la mujer. Ha sido llevada al cine e n diferentes ocasiones, algunas veces reproducidas de forma fiel, como el clásico Más fuerte que el orgullo de 1940 dirigido por Robert Z. Leonard y protagonizada por Greer Garson y Laurence Olivier, y en otras haciendo adaptaciones a la época actual, como es el caso de Clueless, adaptación libre de Emma, o bien Sentido y sensibilidad, de 1995; Mansfield Park, de 2000, y las versiones de Orgullo y prejuicio en 2004 (dirigida por Gurinder Chadha) y en 2005 (dirigida por Joe Wright). Sin embargo la versión más fiel y perfecta que hasta ahora se ha hecho del libro de Orgullo y prejuicio es la serie que presentó la BBC protagonizada por Colin Firth y Jenniffer Ehle. El interés que la obra de Jane Austen sigue despertando hoy en día muestra la vigencia de su pensamiento y la influencia que ha tenido en la literatura posterior. Su vida también ha sido llevada al cine con la película Becoming Jane en 2007.
-
HISTORIA UNIVERSAL DE LA INFAMIA
Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Entre 1914 y 1921 vivió con su familia en Europa. A su regreso funda las revistas Prisma y Proa, y publica Fervor de Buenos Aires (1923) e Historia universal de la infamia (1935). Autor de poesía, cuento, ensayo y trabajos en colaboración, en las décadas siguientes su obra crece, es traducida a más de veinticinco idiomas y alcanza reconocimiento mundial. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, director de la Biblioteca Nacional, miembro de la Academia Argentina de Letras y profesor de la Universidad de Buenos Aires. Recibió importantes distinciones de gobiernos extranjeros, y el título de doctor honoris causa de las universidades de Columbia, Yale, Oxford, Michigan, Santiago de Chile, La Sorbona y Harvard. Obtuvo, entre otros galardones, el Premio Nacional de Literatura (Argentina, 1956) y el Cervantes (España, 1979). Considerado uno de los más importantes escritores en lengua hispana de la historia de la literatura, murió en Ginebra el 14 de junio de 1986.
-
EXPECTATIVA, LA
John Grisham (Jonesboro, Arkansas, 1955) se dedicó a la abogacía antes de convertirse en escritor de éxito mundial. Desde que publicó su primera novela en 1988, ha escrito casi una por año: todas sin excepción han sido best sellers, además de resultar, ocho de ellas, una exitosa fuente de guiones para el cine. Su obra se compone de las novelas Tiempo de matar, La tapadera, El informe Pelícano, El cliente, Cámara de gas, Legítima defensa, El jurado, El socio, Causa justa, El testamento, La hermandad, La granja, Una Navidad diferente, La citación, El rey de los pleitos, El último partido, El último jurado, El intermediario, La apelación, El profesional y La trampa, de los relatos de Siete vidas, así como del libro de no ficción El proyecto Williamson: una historial real y del guión cinematográfico de Conflicto de intereses, que dirigió Robert Altman. John Grisham vive con su esposa y sus dos hijos en Virginia y Mississippi
-
UNA NUEVA MANERA DE MENSTRUAR
El libro que desdibuja los tabús de la regla y construye un camino hacia una nueva cultura menstrual. Por Anna Salvia, psicóloga en educación y salud sexual, y autora de Viaje al ciclo menstrual y La regla mola, con más de 30.000 ejemplares vendidos de sus libros.
-
Juan Salvador Gaviota – Richard Bach
La novela que inspiró a varias generaciones de lectores, ahora con un nuevo capítulo final que le otorga una perspectiva inesperada.
-
ATREVETE A SOÑAR
El diario íntimo de Ignacia Antonia, la estrella de Tik Tok con 6 millones de seguidores
-
Mil Pájaros de Papel. La Historia de Sadako Sasaki – Ishii Takayuki
Esta es la historia real de Sadako Sasaki, la niña que, por su gran tenecidad, se convirtió en un símbolo de las víctimas de Hiroshima.
-
SEX ¡OH!
Educación sexual, derechos, feminismo, reivindicaciones, situaciones demasiado cotidianas que hay que empezar a desterrar muy lejos de nuestras vidas… Las viñetas de Lyona ya están aquí y han llegado para decir BASTA.
-
-
DIOS EN UNA HARLEY: EL REGRESO
Respondiendo a una llamada silenciosa, Dios regresa cuando más se lo necesita.
-
MICHAEL JACKSON
Homenaje gráfico al Rey del Pop, Michael Jackson, en el décimo aniversario de su muerte
-
No Soy Igual 2: ¡Enfrentadas Otra Vez! – Martina D’Antiochia
Martina D’ Antiochia es una de las youtubers más populares de España y de la Argentina, con millones de seguidores en todas las redes sociales. Es autora de la serie La diversión de Martina, que lleva miles de ejemplares vendidos.
-
No Soy Igual 1: ¡Cambio de Instituto! – Martina D’Antiochia
Martina D’ Antiochia es una de las youtubers más populares de España y de la Argentina, con millones de seguidores en todas las redes sociales. Es autora de la serie La diversión de Martina, que lleva miles de ejemplares vendidos.
-
El Búnker – The Crazy Haacks
¡Por fin llega a Montena la serie de Hugo Haack, mejor conocido como Hache Hax!
-
INVISIBLE
La locura cobra un nuevo significado cuando reposa en la existencia de aquello que se ama. Parecieran desdibujarse de inmediato las cercas que separan el cemento cruel de la cordura del siempre verde territorio de lo imaginario, y allí donde antes hubo una frontera, ahora existe una duda. Desde este margen, Andrea derriba certezas impuestas y cuestiona su genealogía para permitirse creer, al menos por un minuto, que la magia existe.
-
UNIVERSO EN EXPANSION, EL
Mario Hamuy (Santiago, 1960) es astrónomo y académico de la Universidad de Chile. Doctor en Astronomía por la Universidad de Arizona, fue investigador del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA). Actualmente es presidente de CONICYT .
-
La Crisis de los 38 – Ignacio Alcuri
Una novela ágil y de adictiva lectura que nos llevará por el mundo de Santiago alguien que de un día para el otro quiere rehacer su vida mientras asciende un nuevo papa en el mundo, un joven fanático de los videojuegos y con aparentes poderes sobrenaturales.
-
Un Infierno – Lydia Carreras
Los jóvenes cada vez están más expuestos al contacto con extraños tras la pantalla de las redes sociales. El grooming es un tema preocupante y, muchas veces, la perversidad se disfraza de palabras halagadoras y de pedidos cada vez más osados que pueden encubrir una trama peligrosa.
-
BEETHOVEN
Álbum ilustrado en el 250 aniversario del nacimiento de Beethoven, el artista que revolucionó la música para siempre, de Ramon Gener, el mejor divulgador musical.
-
QUIDDITCH A TRAVES DE LOS TIEMPOS – ILUS
J.K. Rowling es autora de los siete libros de la famosa saga de Harry Potter. Amada por lectores de todo el mundo, la serie ha vendido más de 500 millones de ejemplares, se ha traducido a ochenta idiomas y ha inspirado ocho películas de enorme éxito de taquilla. Ha escrito asimismo tres volúmenes complementarios con fines benéficos: Quidditch a través de los tiempos, Animales fantásticos y dónde encontrarlos (en beneficio de Comic Relief y Lumos), y Los cuentos de Beedle el Bardo (en beneficio de Lumos), así como el guión inspirado en Animales fantásticos y dónde encontrarlos, la primera de una serie de cinco películas que escribirá la autora. También colaboró en una obra, Harry Potter y el legado maldito, Partes Uno y Dos, que se estrenó en el West End de Londres en el verano de 2016. En 2012 creó la plataforma digital Pottermore, donde sus fans pueden disfrutar de noticias, reportajes y artículos, así como de contenido original escrito por J.K. Rowling. Asimismo, ha escrito la novela para adultos Una vacante imprevista, y, con el seudónimo Robert Galbraith, la serie de novelas policíacas protagonizadas por Cormoran Strike. Ha sido galardonada con numerosos premios, entre ellos la Orden del Imperio Británico por su contribución a la literatura infantil y la Orden de los Compañeros de Honor, la Orden de la Legión de Honor de Francia y el Premio Hans Christian Andersen.
-
Vive la Vida Crazy – The Crazy Haacks
¿Quieres saber más sobre The Crazy Haacks y todas sus locuras? ¡No te pierdas el libro de Món para los amigos!
-
NO ES UN RIO (MDL)
Durante una salida a pescar de tres varones se revela la complejidad con que se trama la amistad y se devela, como el fluir de un río, la historia de los afectos y la crueldad con la que a veces está hecho el presente.
-
JARDINERO, EL ESCULTOR Y EL FUGITIVO, EL
Tras recibir el Premio Formentor, regresa César Aira con una novela impredecible en tres partes, o tres novelas insólitas en una que vuelven a dinamitar las expectativas del realismo.
-
NO-COSAS
Byung-Chul Han (Seúl, Corea del Sur, 1959) es uno de los filósofos más leídos del mundo. Profesor de Filosofía y Estudios Culturales en la Universidad de las Artes de Berlín, su original y lúcida crítica a la sociedad contemporánea consta de más de quince obras. Este es su primer libro en Taurus.