-
-
-
LIBRO DE LOS MITOS II, EL
Pedro Peña (San José de Mayo, Uruguay, 1975). Escritor y Profesor de Literatura. Es cofundador de la revista La letra breve. Ha publicado artículos, reseñas y ficción en el suplemento Cultural de El País (Uruguay), y en las revistas Contrapoder y Campo Letrado (Lima, Perú). Ha publicado la novela de ciencia ficción Eldor (2006) y las novelas policiales La noche que no se repite (2010), Ya nadie vive en ciertos lugares (2010), No siempre las carga el Diablo (2011), Tampoco es el fin del mundo (2012), Mito (2013), A veces tarda, casi nunca llega (2014). En 2006 obtuvo el Premio Nacional de Narrativa de por el libro de ciencia ficción Eldor. Posteriormente, en 2012, recibió la beca FEFCA por parte del MEC (Uruguay) y en 2015 recibió el Premio Morosoli de Bronce otorgado por la Fundación Lolita Rubial. Actualmente se encuentra en etapa de producción la adaptación cinematográfica de La noche que no se repite.
-
ESTACION DE LAS MUJERES, LA
Carla Guelfenbein nació en Santiago de Chile. Estudió Biología con especialización en genética de población en la Universidad de Essex, Inglaterra, y más tarde, Diseño en el St. Martin’s School of Art. De vuelta en Chile trabajó en BBDO y también fue directora de arte y editora de moda de la revista Elle. Es autora de las novelas El revés del alma (2003), La mujer de mi vida (2006), El resto es silencio (2014), Nadar desnudas (Alfaguara, 2013), Contigo en la distancia (Premio Alfaguara de novela 2015) y Llévame al cielo (Nube de Tinta, 2018).
-
RAZONES DE LA PELOTA
Nació en Montevideo en 1958. Es abogado, docente y periodista cultural. Conduce Historias de música por Emisora del Sur y es colaborador de El País Cultural. Publicó El hombre que despertaba (2013), Todas las cosas deben suceder (2012), Historias infieles (2010) y Canciones de otoño (2005). Cuentos de su autoría fueron incluidos en 25/40 Narradores de la Banda Oriental (2018), Once Cuentos de Fútbol (2016), El Arte de Contar. Antología del Cuento Uruguayo (2015), Erótica (2015), Fóbal (2013) y Pelota de Papel (1999). En no ficción publicó Ideación/Psiglo (2018), Estadio Uno. La historia (2013) y Federico, biografía de Federico García Vigil (2007). Obtuvo, entre otros, el Premio Nacional de Literatura (2012 y 2008), el Gran Premio Narradores de la Banda Oriental (2004) y fue finalista del Premio Juan Rulfo, organizado por Radio Francia Internacional (2011).
-
NOCTURNO DE CHILE
Roberto Bolaño (1953-2003), narrador y poeta chileno, es autor de libros de cuentos (Llamadas telefónicas, Putas asesinas, El gaucho insufrible, Diario de bar y El secreto del mal), novelas (Consejos de un discípulo de Morrison a un fanático de Joyce, Monsieur Pain, La pista de hielo, La literatura nazi en América, Estrella distante, Los detectives salvajes, Amuleto, Nocturno de Chile, Amberes, Una novelita lumpen, 2666, El Tercer Reich, Los sinsabores del verdadero policía y El espíritu de la ciencia-ficción), poesía (Reinventar el amor, La universidad desconocida, Los perros románticos, El último salvaje y Tres) y libros de no ficción (Entre paréntesis). Está considerado una de las figuras más importantes de la literatura contemporánea en español.
-
MATARON A FLORES
Una novela narrada con rigurosidad histórica y ritmo de thriller sobre uno de los episodios más enigmáticos y violentos que vivió el Uruguay.
-
QUEREMOS TANTO A GLENDA
Julio Cortázar nacido en Bruselas en 1914, durante una estancia temporal de sus padres en esa ciudad, es uno de los escritores argentinos más importantes de todos los tiempos. Realizó estudios de Letras y de Magisterio, y trabajó como docente en varias ciudades del interior de Argentina. En 1951 fijó su residencia definitiva en París, desde donde desarrolló una obra literaria única dentro de la lengua castellana. Algunos de sus cuentos se encuentran entre los más perfectos del género. Rayuela conmocionó el panorama cultural de su tiempo y marcó un hito insoslayable dentro de la narrativa contemporánea. Cortázar murió en París en 1984.
-
Buscadores de Reliquias y la Gema Sagrada – Helen Velando
Buscadores de reliquias y la gema sagrada es el inicio de una apasionante saga de aventuras y misterio