-
DOCE ESTACIONES DEL ALMA
Dafne Schilling nació en Buenos Aires en 1988. Es actriz, bailarina e instructora de yoga; fundó Yoga Booty Ballet en Argentina (YBB) y creó su propio método, Intención en Movimiento, buscando reconectarnos con nuestras emociones a través del poder de la danza, el yoga y la meditación. En sus clases, talleres, retiros, programas online y libros, fusiona el poder del movimiento con propuestas de autodescubrimiento para generar una mayor conexión con nuestra esencia, nuestra verdad para reconocernos y liberar el alma. Desde 2012 dicta clases en Argentina y en el mundo, acompaña a las personas a un viaje por su interior, las ayuda a conectar con sus emociones y a sanar a través del movimiento. Organiza retiros y talleres en Argentina, Chile, Uruguay, México y España. Es creadora de un programa online de Intención en Movimiento para que cada una pueda practicar desde su casa y en su mejor hora. En 2018 publicó Doce estaciones del alma (Grijalbo), que es un récord de ventas. Despertá tu magia es su segundo libro.
-
-
VIVA BATLLE!
Es doctor en Derecho y Ciencias Sociales, doctor en Diplomacia y profesor de Ciencia Política en la Universidad de la República. Fue profesor visitante en Harvard Law School. Posee estudios de posgrado en el área de marketing en la Universidad Católica del Uruguay. Recientemente se especializó en el área Community Manager bajo los auspicios de Microsoft. Ha publicado libros sobre ciencia política, ensayos históricos, escritos periodísticos y costumbristas. Escribe para El País e INFOBAE. Como político, fue presidente de la Cámara de Diputados y legislador durante varios períodos legislativos y, en ese carácter, autor de leyes diversas que van desde el Testamento Vital a modificaciones al Código Penal en políticas antidiscriminación y seguridad pública. Fue subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Ha sido panelista en Esta Boca es mía y condujo Ángeles y Demonios en Canal 12 sobre casos policiales. Es consultor internacional en temas jurídicos.
-
LADRON DE MAPAS, EL
ANDRÉS LÓPEZ REILLY (Montevideo, 1973) es escritor, músico y periodista. Actualmente se desempeña en el diario El País de Montevideo. Sus primeras armas en la prensa las realizó a los 15 años, en la sección Editoriales de este matutino. Desde 1988 ha colaborado en distintos medios: El País, El Diario de la Noche, semanario Martes, servicio de noticias Prensa Hoy (noticiero digital para el Senado de la República), semanario Tiempos del Mundo, semanario Martes de la Costa y diario Últimas Noticias. También trabajó en el Servicio Informativo de radio El Espectador, en la cadena internacional de noticias Telesur y realizó guiones para el ciclo televisivo Los viajes del 12. Ha escrito numerosas obras. En 2001 se editó Galeones, naufragios y tesoros: Los hallazgos de Rubén Collado en las costas uruguayas (reeditado en 2002 y 2005). En 2005 publicó El patrimonio sumergido: Un tesoro oculto en la bahía de Montevideo. En 2008 fue el turno de Páginas perdidas de la historia uruguaya. En 2013 aparece El infierno de los navegantes: Naufragios y tesoros en las costas de Uruguay, su trabajo más completo sobre barcos hundidos y rescates de tesoros. En 2014 editó La pelota del Maracanazo, en coautoría con Carlos Cipriani. Junto al escritor Diego Fischer publicó Gabriel Muto: El sastre de los presidentes (2016) y Locos de remate. Bavastro: 100 años de historia (2017). En el año 2013 fue distinguido con el premio Morosoli, de la Fundación Lolita Rubial, por su labor periodística.
-
VIVA BATLLE!
Es doctor en Derecho y Ciencias Sociales, doctor en Diplomacia y profesor de Ciencia Política en la Universidad de la República. Fue profesor visitante en Harvard Law School. Posee estudios de posgrado en el área de marketing en la Universidad Católica del Uruguay. Recientemente se especializó en el área Community Manager bajo los auspicios de Microsoft. Ha publicado libros sobre ciencia política, ensayos históricos, escritos periodísticos y costumbristas. Escribe para El País e INFOBAE. Como político, fue presidente de la Cámara de Diputados y legislador durante varios períodos legislativos y, en ese carácter, autor de leyes diversas que van desde el Testamento Vital a modificaciones al Código Penal en políticas antidiscriminación y seguridad pública. Fue subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Ha sido panelista en Esta Boca es mía y condujo Ángeles y Demonios en Canal 12 sobre casos policiales. Es consultor internacional en temas jurídicos.
-
ESPIA, LA
Paulo Coelho nació en Río de Janeiro en 1947. Es considerado uno de los autores más importantes de la literatura mundial. Sus obras han sido publicadas en más de ciento setenta países y han sido traducidas a ochenta idiomas. Entre los premios recibidos por el autor están el Crystal Award 1999 otorgado por el Foro Económico Mundial, el prestigioso título de Caballero de la Orden Nacional de la Légion d’Honneur, entre otros. Desde octubre de 2002 es miembro de la Academia Brasileña de Letras y en 2007 fue nombrado Mensajero de la Paz por las Naciones Unidas. Los temas y la filosofía que aborda en sus novelas suelen tener un impacto profundo en sus numerosos lectores. En 1986, a la edad de 38 años, Paulo Coelho recorrió el Camino de Santiago, y allí se reconvirtió al cristianismo y reencontró la fe que le habían legado los padres jesuitas durante sus años escolares. Más adelante, Coelho describiría esta experiencia en su primer libro, El peregrino, publicado en 1987. Al año siguiente, con su segundo libro, El Alquimista, se estableció su reputación mundial. Entre sus novelas recientes se encuentran Once minutos -título de ficción más vendido en todo el mundo en 2003 -, El Zahir (2005), La bruja de Portobello (2007), Como el río que fluye (2008), El vencedor está solo (2008), Aleph (2011), El manuscrito encontrado en Accra (2012), Adulterio (2014) y La espía (2016).
-
Juliana y los Libros – Claudia Amengual
Claudia Amengual establece un delicioso diálogo con la carismática y entrañable Juliana, y nos guía por un paseo de ensueño a través de la vida de un personaje con el que el lector apasionado podrá identificarse.
-
-
JAMES Y EL DURAZNO GIGANTE
James y el melocotón gigante es una historia de Roald Dahl, el gran autor de literatura infantil.
-
Voyager – Nona Fernández
La memoria de las estrellas. La memoria de una madre. La memoria de un pueblo. Cómo recordamos. Por qué. Para qué. Un ensayo emocionante que aborda estas y otras preguntas.
-
MINDFULNESS. SER FELIZ ALLI DONDE ESTES
Este es un libro documentado e inspirador, que sabe llegar al corazón y nos ayuda a ver más claro y elegir mejor en dónde vale la pena invertir nuestra energía para cultivar una mente más feliz y salir fortalecidos.