-
DUBLINESES
El primer libro en prosa de James Joyce, quince relatos maestros en los que empezó a delinear su mitología personal acerca de la ciudad de Dublín
-
-
-
-
-
-
VEGANEANDO
Si eres de los que piensan que las verduras y hortalizas son platos desabridos e insípidos, este recetario te
sorprenderá: incluye menús semanales nada aburridos, trucos para cocinar vegetales de manera más gustosa y
consejos para escoger los mejores productos locales, orgánicos y de temporada.
De forma sencilla y clara, Míriam Fabà nos cuenta, además, su experiencia y las estrategias que siguió cuando hizo la
transición al veganismo.
Pensado tanto para aquellos interesados en llevar una vida sana, activa y respetuosa con el medioambiente como
para vegetarianos que quieran picotear elaboraciones sin huevo ni leche o veganos que busquen inspiración y
diversión, este libro no dejará indiferente a nadie. -
-
ASERRADERO LUGUBRE, EL (CATASTROFICAS 4)
Lemony Snicket nació en un pueblecito cuyos habitantes eran desconfiados y propensos a causar disturbios. Ahora vive en la ciudad. En su tiempo libre reúne pruebas y las autoridades le consideran un experto. Éstos son sus primeros libros.
-
AMORES DE NISHINO, LOS
Hiromi Kawakami nació en Tokio (Japón) en 1958. Se dedicó a la enseñanza hasta la publicación de su primer libro de relatos, Kamisama, por el que recibió el Premio Pascal. Es una de las escritoras más leídas y galardonadas de su país. En 1996 obtuvo el Premio Akutagawa por Hebi o Fumu, y en 2000, el Premio Ito Sei y el Woman Writer’s por Abandonarse a la pasión. Un año más tarde ganó el prestigioso Premio Tanizaki por El cielo es azul, la tierra blanca, posteriormente distinguida con el Man Asian Literary Prize y adaptada al cine con gran éxito. También es autora de Algo que brilla como el mar, El señor Nakano y las mujeres, Manazuru, Vidas frágiles, noches oscuras y Los amores de Nishino.
-
EDUCOCINA
DIEGO RUETE PÉREZ es cocinero y educador preescolar. Siempre intentó que su pasión fuera también su trabajo y viceversa, por lo que hace más de 15 años fundó, junto a su esposa Inés Marracos, Petit Gourmet, un espacio que le permite llevar adelante el concepto de «Educocina». Fue nombrado Fellow de Ashoka en el año 2016 y recibió el Premio Juan José Morosoli en el año 2017. Además, es integrante de la organización Slowfood y cofundador de Huertas Comunitarias. En el año 2016 editó, junto a Inés Marracos, su primer libro, Hoy cocinamos nosotros, junto con Aguaclara Editorial, que fue galardonado a nivel mundial por el Gourmand Cookbook Awards con el tercer premio al mejor libro de cocina para niños. Actualmente, también dicta cursos, talleres y conferencias sobre Educocina.
-
HACIA LA BELLEZA
David Foenkinos nació en París en 1974. Licenciado en Letras por la Universidad de la Sorbona, recibió también una sólida formación como músico de jazz. Entre sus novelas, acogidas con entusiasmo por los lectores y la crítica en todo el mundo y traducidas a muchos idiomas, se destacan El potencial erótico de mi mujer (Premio Roger-Nimier 2004), En caso de felicidad (2005), Los recuerdos (2011), Estoy mucho mejor (2013) y, sobre todo, La delicadeza (2009). Merecedora de diez galardones, entre ellos el de los Lectores de Le Télégramme, el An Avel y el 7ème Art, también fue finalista de los premios literarios más prestigiosos en Francia, como el Goncourt, el Renaudot, el Médicis, el Femina y el Interallié, y posteriormente fue llevada al cine por el propio autor y su hermano Stéphane. En 2010, Foenkinos, melómano y fan incondicional de John Lennon, decidió lanzar una singular biografía novelada, Lennon, con la que Alfaguara inició en 2014 la publicación de su obra. En 2015 fue distinguido con los prestigiosos premios Renaudot y Goncourt des Lycéens por Charlotte, un libro único que rescató del olvido a la pintora Charlotte Salomon. Tras el éxito de La biblioteca de los libros rechazados, adaptada al cine, Alfaguara publicó Hacia la belleza (2019). Dos hermanas es su última novela.
-
MALA HORA, LA (DB)
Gabriel García Márquez, escritor colombiano (1927-2014). Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, fue, además de novelista, cuentista, ensayista, crítico cinematográfico, autor de guiones y un intelectual comprometido con los grandes problemas de nuestro tiempo. Máximo exponente del «realismo mágico», es el creador de uno de los mundos narrativos más personales del siglo xx. Entre sus obras se encuentran las novelas Cien años de soledad, El coronel no tiene quien le escriba, Relato de un náufrago, Crónica de una muerte anunciada, La mala hora, El general en su laberinto, El amor en los tiempos del cólera y Memorias de mis putas tristes; los libros de relatos Doce cuentos peregrinos y Todos los cuentos, y la autobiografía Vivir para contarla.
-
MAGO DE TOLEDO, EL (DB)
MERCEDES VIGIL es una escritora uruguaya que ha dictado diversas conferencias en Uruguay, Argentina, EE.UU., España, Egipto y Colombia. Ha participado en di-versos programas televisivos y actualmente tiene una columna en Radio Oriental. Ha publicado sus cuentos cortos en Antología del cuento uruguayo II, Contigo Cuento para UNICEF y Selección de Escritoras uruguayas. NOVELAS HISTÓRICAS: Una mujer inconveniente / El alquimista de la Rambla Wilson / El Coronel sin Espejos / Matilde, la mujer de Batlle / El mago de Toledo / Cuando sopla el Hamsin / Tiempos Violentos / La otra María / Hijas de la Providencia/ Clara, la loca / Gitana / Brujas Blancas / Los Socios de Dios / El Loco: luces y sombras de Domingo F. Sarmiento / Palabra de inglés DRAMATURGIA: Hijas de la Tierra ALGUNOS RECONOCIMIENTOS: 7 libros de Oro / Mujer del año / Premio Integración Cultural PRODIR / Premio Dragón de San Fernando / Premio Quijote / Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Montevideo / Premio Victoria / Premio Horus / Premio Nacional de Periodismo “José Enrique Rodó” / Premio Marconi
-
SUPER POCHA (5) – AMOR Y PAZ
Nació en Uruguay en 1961. Es escritora, actriz y directora teatral. Publicó, entre otros títulos: Una pulga interplanetaria, Una pulga en la Edad Media, Vandalia y la serie Las aventuras de Súper Pocha. Una pulga interplanetaria fue publicada también en Argentina y El Salvador.
-
MALA HORA, LA (DB)
Gabriel García Márquez, escritor colombiano (1927-2014). Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, fue, además de novelista, cuentista, ensayista, crítico cinematográfico, autor de guiones y un intelectual comprometido con los grandes problemas de nuestro tiempo. Máximo exponente del «realismo mágico», es el creador de uno de los mundos narrativos más personales del siglo xx. Entre sus obras se encuentran las novelas Cien años de soledad, El coronel no tiene quien le escriba, Relato de un náufrago, Crónica de una muerte anunciada, La mala hora, El general en su laberinto, El amor en los tiempos del cólera y Memorias de mis putas tristes; los libros de relatos Doce cuentos peregrinos y Todos los cuentos, y la autobiografía Vivir para contarla.
-
SEGUNDA MUERTE DEL NEGRO VARELA, LA
Nació en Florida, Uruguay, en 1933. Es escritor y periodista. Fue dirigente del Movimiento de Liberación Nacional (Tupamaros), detenido en 1972, y a partir de setiembre de 1973 fue incomunicado y aislado durante once años y medio, hasta el fin de la dictadura militar, en 1985. Entre sus libros publicados se encuentran: El Bataraz (Alfaguara 1999, DeBolsillo 2015), Las cartas que no llegaron (Alfaguara 2000, 2010, PDL 2008), Piedritas bajo la almohada (Alfaguara 2002), El Enviado del Fuego (Alfaguara 2004), El barrio era una fiesta (Alfaguara 2005, DeBolsillo 2015), La Margarita (Alfaguara 2006), Una góndola ancló en la esquina (Alfaguara 2007), Lo grande que es ser chiquito (Alfaguara 2008), Medio Mundo (Alfaguara 2009), Sala 8 (Alfaguara 2011), Diez minutos (Alfaguara 2013), Il Duce, en colaboración con Carlos Maggi (Alfaguara 2013), La segunda muerte del Negro Varela (Alfaguara 2015) y La calesita de Doña Rosa (Alfaguara 2017). En 2015 se lanzó la colección Biblioteca Mauricio Rosencof, en formato bolsillo, que incluye los títulos El barrio era una fiesta, El Bataraz y Cuentos reunidos. Ha sido premiado en distintos rubros, traducido, editado y representado en varias lenguas. Fue director del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo entre 2005 y 2010.
-
ENTIENDE A TU GATO
Pablo el Ruso Sehabiaga es doctor en Ciencias Veterinarias de la UdelaR y posgraduado en Etología Clínica en Pequeños Animales. También es miembro de la Asociación Latinoamericana de Zoopsiquiatría (AVLZ). Actualmente es columnista del espacio semanal ” La mascota y su contexto ” en Justicia Infinita (Océano FM 93.9). Columnista en el programa La mañana en casa de Canal 10 y columnista en La Diaria.
-
HABLEMOS DE LO QUE NO SE HABLA
Walter Dresel es médico cardiólogo y homeópata. En 1988 fundó el Centro de Medicina del Bienestar, con el objetivo de ayudar a los pacientes a transitar el ingreso a la etapa de adultos mayores con dignidad y respeto. Es fundador del Centro de Liderazgo y Administración de la Vida Humana. Además de la práctica estrictamente profesional, ha dado numerosas conferencias y capacitaciones sobre la importancia del autodesarrollo y el crecimiento personal, en el ámbito social y empresarial. Entre sus libros se destacan: Toma un café contigo mismo, Entre tú y yo, Un sueño posible, Lo que quiero para mi vida, El espejo del alma, Yo te manipulo, ¿y tú qué haces?, Caminos de fuego, Hilos de plata, años de oro, En el límite y El lado profundo de la vida. Todas sus obras llegaron a lectores de América Latina, América Central, España y Estados Unidos. Durante diecinueve años condujo “Buen día Salud” a través de Diamante FM 98.7 de Montevideo. Actualmente, en el mismo medio de comunicación, dirige el programa “Mediodía con Salud”. Fue distinguido en Uruguay con el Premio Cervantes en Literatura para adultos en el marco de la Semana de la Lengua Española 2003, y con el Premio Quijote 2003 y 2004, por su notable desempeño literario en estos años. En 2005 recibió el Premio Cristóbal Colón por su éxito en tierras españolas, otorgado por la Dirección del Instituto Miguel de Cervantes Saavedra. Asimismo le fueron entregados el Artigas de Pie, el Mérito Oriental al Hombre Uruguayo 2003 y el Mérito Oriental a la Paz, por su labor en la Sociedad y en el bien de ella, 2007. Ambos galardones fueron concedidos por la Asociación Cultural Oriental en actos públicos en el Palacio Legislativo y en el Cabildo de Montevideo, respectivamente. En octubre de 2010, fue distinguido con el premio al Hombre más destacado de los años 2009 y 2010 en el rubro Literatura.
-
SUPER POCHA (4) – CONTRA LA NIEBLA TENEB
Nació en Uruguay en 1961. Es escritora, actriz y directora teatral. Publicó, entre otros títulos: Una pulga interplanetaria, Una pulga en la Edad Media, Vandalia y la serie Las aventuras de Súper Pocha. Una pulga interplanetaria fue publicada también en Argentina y El Salvador.
-
COMO COMO
Natalia Kiako es licenciada en Letras, mamá de Julia y curiosa como un gato. En su blog, reúne desde 2012 el ejercicio de la escritura y de la cocina natural sin restricciones. A partir de ese embrión surgió Cómo como (Sudamericana), su primer libro de recetas. Actualmente también dicta talleres y charlas para incentivar una cultura culinaria más saludable y contagiar las ganas de cocinar más para comer mejor. A la sazón, desde hace años trabaja en proyectos culturales y editoriales, codirige Kiako – Anich (consultora en prensa y comunicación) y colabora como editora o periodista en diversos medios
-
PARA LOS QUE SUE?AN
Este libro es el relato de un sueño hecho realidad, pero también es una lección de liderazgo y una inspiración para emprendedores de cualquier área.
-
DE VIAJE POR EUROPA DEL ESTE
Gabriel García Márquez (1927-2014), nacido en Colombia, es una de las figuras más importantes e influyentes de la literatura universal. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, fue, además de novelista, cuentista, ensayista, crítico cinema-tográfico, autor de guiones y, sobre todo, un intelectual comprometido con los grandes problemas de nuestro tiempo, y en primer término con los que afectaban a su amada Colombia y a Hispanoamérica en general. Máxima figura del llamado “”realismo mágico””, en el que historia e imaginación tejen el tapiz de una literatura viva, que respira por todos sus poros, fue en definitiva el hacedor de uno de los mundos narrativos más densos de significado que ha dado la lengua española en el siglo xx. Entre sus novelas más importantes figuran Cien años de soledad, El coronel no tiene quien le escriba, Relato de un náufrago, Crónica de una muerte anunciada, La mala hora, El general en su laberinto, el libro de relatos Doce cuentos peregrinos, El amor en los tiempos del cólera y Diatriba de amor contra un hombre sentado. En el año 2002 publicó la primera parte de su autobiografía, Vivir para contarla; en 2004 volvió a la ficción con Memoria de mis putas tristes, y en 2012 sus relatos fueron recopilados en Todos los cuentos.
-
SOLDADOS DE SALAMINA
Javier Cercas (Ibahernando, 1962) es profesor de literatura española en la Universidad de Gerona. Ha publicado ocho novelas: El móvil, El inquilino, El vientre de la ballena, Soldados de Salamina, La velocidad de la luz, Anatomía de un instante, Las leyes de la frontera y El impostor; un ensayo, La obra literaria de Gonzalo Suárez, y tres volúmenes de carácter mis-celáneo: Una buena temporada, Relatos reales y La verdad de Agamenón. Sus libros han sido traducidos a más de treinta idiomas y han recibido numerosos premios nacionales e internacionales, dos de ellos al conjunto de su obra: el Premio Internazionale del Salone del Libro di Torino, en Italia, y el Prix Ulysse, en Francia.
-
Encantado de Conocerme – Borja Vilaseca
Emprende el cambio desde el autoconocimiento. Un título dirigido a personas que sienten una necesidad de cambio personal y/o profesional.
-
DISCURSO VACIO, EL
Mario Levrero (Jorge Mario Varlotta Levrero) nació en Montevideo en 1940 y falleció en la misma ciudad en 2004. Fue fotógrafo, librero, guionista de cómics y de folletines experimentales, humorista y redactor jefe de una revista de perfil inclasificable. Es autor de las novelas La ciudad (1970), Nick Carter se divierte mientras el lector es asesinado y yo agonizo (1975), París (1980), El lugar (1984), La Banda del Ciempiés (1989), Dejen todo en mis manos (1996), El alma de Gardel (1996), El discurso vacío (1996) y La novela luminosa (2005). Publicó también los libros de relatos La máquina de pensar en Gladys (1970), Todo el tiempo (1982), Aguas salobres (1983), Los muertos (1986), El portero y el otro (1992), Ya que estamos (2001) y Los carros de fuego (2003). Algunos de sus mejores artículos periodísticos se encuentran en Irrupciones I (2000) e Irrupciones II (2001).
-
DONDE NADIE ME ESPERE
Piedad Bonnett es licenciada en Filosofía y Literatura por la Universidad de los Andes. Tiene un máster en Teoría del Arte y la Arqu itectura de la Universidad Nacional de Colombia. Ha publicado nueve libros de poemas y varias antologías de su obra, entre las que se destacan Lo demás es silencio (2003) y Los privilegios del olvido (2008), y el volumen Poesía reunida (Lumen, 2016). Además, es autora de seis obras de teatro, de las novelas Después de todo (2001), Para otros es el cielo (2004), Siempre fue invierno (2007) y El prestigio de la belleza (2010), y de Lo que no tiene nombre (2013), un relato íntimo y sobrecogedor en torno a la muerte de su hijo, todos estos publicados por Alfaguara. Poemas suyos han sido traducidos al italiano, al francés, al alemán, al sueco y al portugués, y su libro Lo que no tiene nombre ha sido traducido al francés, al holandés y al alemán.
-
Stella – Takis Würger
Takis Würger (Hohenhameln, Baja Sajonia, 1985), que se formó en la reputada escuela de periodismo Henri Nannen de Hamburgo y estudió historia de las ideas en el St. John’s College de la Universidad de Cambridge, trabaja como reportero y editor para la revista Der Spiegel. Debutó en la ficción con Der Club, que obtuvo, entre otros, el premio lit.Cologne. Stella, su segunda novela, cuyos derechos de traducción se han vendido a catorce idiomas, es un éxito de ventas en Alemania.
-
Ejercicios de Memoria – Andrea Camilleri
Veintitrés ejercicios de memoria que rememoran los momentos clave de la vida de Andrea Camilleri, ilustrados por artistas italianos de la talla de Alessandro Gottardo, Gipi, Lorenzo Mattotti, Guido Scarabottolo y Olimpia Zagnoli.
-
100 Años: Lo Que La Vida Te Enseña – Heike Faller
Heike Faller, editora de la revista Zeit, tuvo la idea de este libro cuando miró a su sobrina recién nacida e imaginó lo que tenía frente a ella. A sus cuarenta y seis años, siente que todavía está aprendiendo cosas completamente nuevas sobre la vida.
-
Cómo Viajar con un Salmón – Humberto Eco
Un manual de uso para los pequeños desafíos cotidianos, según «el escritor que cambió la cultura» (Corriere della Sera) «El más versátil de los intelectuales italianos combina la cultura de un gran erudito con la ligereza y la ironía. Esta compilación inédita a manos del autor ofrece lo mejor de su estilo divulgativo.» La Repubblica
-
NEGOCIO DEL SIGLO 21, EL
Robert T. Kiyosaki explica por qué en este siglo, pese a las crisis económicas, es la mejor época para empezar un negocio.
-
José Mujica en sus palabras: Ideas, Opiniones y Sueños del Presidente Más Popular del Mundo – José Mujica
Un íntimo retrato del más célebre uruguayo de todos los tiempos.
-
La Escuela de Negocios – Robert T. Kiyosaki
En esta entrega de la serie Padre Rico, Robert T. Kiyosaki expone “los valores ocultos” de los negocios de mercadeo en red: los innumerables beneficios que ofrecen. . . ¡aparte del dinero!
-
Neurona Financiera – Rodrigo Álvarez
A lo largo de 16 capítulos el autor nos acompañará a revisar nuestras decisiones financieras, organizar nuestra economía y ver con optimismo nuestro futuro económico. La construcción de un Plan Financiero Personal que nos ayude a vivir nuestra economía sin estrés.
-
COME SANO COME VEGANO
La única guía que necesitas para impulsar un cambio radical en tu vida con una dieta vegana saludable.
-
Journey of my life: Australia – Clara Kong
Clara está a punto de hacer el viaje de su vida. Apúntate a este road trip por Australia con Clara Kong, la Instagramer y YouTuber más internacional de las redes, a través de esta nueva aventura.
-
Leticia Cicero: Entre la Química y la Cocina- Leticia Cicero
Uno de los trabajos más completos que revelan los secretos de la cocina y como ser más seguros y eficientes.
-
VUELO DE LA COMETA, EL
Vuelve la autora de La trenza con un inolvidable y reparador encuentro de dos mujeres y una niña en una India agitada.
-
ENOLA HOLMES 3. EL CASO DE LOS EXTRAÑOS
Enola Holmes, la hermana menor de Sherlock Holmes, vuelve con otro apasionante misterio.