-
-
-
EXO. K-POP SUPERSTARS
Después de trabajar como redactor en la BBC, Adrian Besley se convirtió en escritor freelance. Es autor de varios y exitosos títulos de no ficción, entre ellos BTS. Iconos del K-Pop, también publicado por Roca Editorial.
-
PENSADORES URUGUAYOS
Carlos Pacheco (Montevideo, 1964) es escritor y periodista. Autor de los ensayos periodísticos Inventos Uruguayos (2010) y Héroes Uruguayos (2011). Es coautor de los libros No más pálidas junto a Enrique Baliño (2010) y No hay edad para soñar en grande con Raúl López Barrera (2015). También publicó las novelas Ensalada rusa (1994) y El caso Michael Jackson (juvenil, 2012), y el ensayo TECNO. El impacto de la revolución tecnológica en la vida cotidiana (2016). Trabajó en los diarios El Observador (1991-1998) y El País (1998-2002; 2005-2009). Fue editor de las colecciones sobre management #Guía para empresarios sin tiempo# y #Casos Prácticos para em-presarios sin tiempo# (2005 y 2006, El Observador), y #Liderazgo Práctico# e #Historias de Lide-razgo# (2015 y 2016, El Espectador de Colombia). En el año 2011 participó del TEDxMontevideo con su charla #Todos somos inventores#, y en el 2015 de TEDxDurazno con #¿Cómo vas a vivir tus próximos 10 años?#. Es Editor del blog #Antes de que me olvide#.
-
MUCHAS VIDAS, MUCHOS MAESTROS
Brian Weiss es un renombrado psiquiatra estadounidense y director honorario del Departamento de Psiquiatría del hospital Mount Sinai de Miami. Gracias a sus diez best sellers y a sus dos millones de lectores es, también, uno de los mayores autores de espiritualidad del mundo. Entre sus obras destacan Muchas vidas, muchos maestros, Lazos de amor y Muchos cuerpos, una misma alma, todas ellas publicadas por Vergara. Weiss imparte cursos y seminarios en todo el mundo y es un invitado habitual en importantes programas de televisión y radio de Estados Unidos.
-
RETRATOS DESDE LA MEMORIA
Julio María Sanguinetti (Montevideo, 1936). Doctor en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República, fue presidente de Uruguay en dos períodos (1985-1990, 1995-2000). Anteriormente ocupó los ministerios de Industria y Comercio (1969- 1971) y de Educación y Cultura (1972), así como integró las Cámaras de Diputados y Senadores en varias legislaturas. Presidió el Centro Regional para el Fomento del Libro de unesco (1975-1984) y en Uruguay la Comisión Nacional de Bellas Artes (1967-1973). Ha publicado numerosos libros sobre temas históricos, artísticos y jurídicos, como El doctor Figari, El temor y la impaciencia, La agonía de una democracia Premio Bartolomé Hidalgo a la mejor obra de 2009, en su categoría y La Reconquista. Ejerce el periodismo desde siempre y es actualmente columnista de los diarios El País (Madrid), La Nación (Buenos Aires) y El País (Montevideo). Preside la Fundación Círculo de Montevideo, es jurado del Premio Vidanta e integra el Foro Iberoamérica. Fue secretario general del Partido Colorado. Es presidente honorario del Club Atlético Peñarol. Es Premio Bolívar de Unesco (2000), Pluma de Honor de la Academia de Periodismo argentina (2008) y entre otros reconocimientos académicos recientemente recibió el título de Profesor Honorario de la Universidad de Lima (2012) y la Medalla de Honor de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo, de Santander, España (2013).
-
ASTILLERO, EL (DB)
Juan Carlos Onetti (Montevideo, 1909-Madrid 1994) fue uno de los mejores exponentes de las letras hispánicas del siglo XX. Autor d e relatos y novelas, a su primera etapa se deben obras tan importantes como El pozo (1939), Tierra de nadie (1941), Para esta noch e (1943) o La vida breve (1950). Desde la publicación de esta última, comenzó a situar sus obras en Santa María, universo imaginar io a través del que sentó escuela en la narrativa latinoamericana. Los adioses (1953), El astillero (1961) o Juntacadáveres (1964) son buena muestra de su madurez y altísima calidad literaria. Exiliado en España desde mediados de los años setenta, obtuvo el Pr emio Cervantes en 1980 y el reconocimiento de su país con el Gran Premio Nacional de Literatura en 1985.
-
-
SINCRODESTINO
¿Te has parado a pensar cuál es el mensaje que esconden las distintas coincidencias que te ocurren a lo largo del día?
-
Padre Rico, Padre Pobre – Robert T. Kiyosaki
Qué les enseñan los ricos a sus hijos acerca del dinero, ¡que los pobres y la clase media no! Edición actualizada para el mundo de hoy con sesiones de estudio en cada capítulo.
-
Lo que Natalia no Sabe – Cecilia Curbelo
Es una historia de Natalia y de cómo de un segundo para el otro su vida cambia drásticamente, y para siempre.
-
-
BOSQUE, EL
Por la noche, perderse en el bosque puede ser una pesadilla. Una novela que te dejará sin aliento hasta la última página. El miedo no es broma.
-
MIS CIEN DEMONIOS
Lynda Barry libera sus cien demonios en este clásico moderno de la novela gráfica.
-
FERIA (MDLL) ARG
«El fenómeno editorial que ha colocado en el debate público las expectativas de los milenials.» Andrea Aguilar, El País «Una etnografía literaria imprescindible que perdurará con el paso del tiempo y se volverá referente para explicar la época en la que vivimos. Da testimonio de la España que somos pero ignoramos.» Brenda Navarro