-
BERTA DUERME EN CASA DE JULIA
«Mi amiga Berta» es una colección de relatos divertidos y entrañables sobre la extraordinaria vida cotidiana de los más pequeños.
-
-
BERTA HACE GALLETAS
¡Aprende la recetas de las galletas de Berta! ¡Aprende la recetas de las galletas de Berta!
-
BERTA TIENE UN GATITO
¿Quieres conocer al nuevo gatito de Berta?
El papá de Berta ha encontrado un gatito que parece perdido. ¡Un gato, su animal preferido! Berta enseguida le pone nombre: Miau, y sus padres le enseñan a cuidarlo.
Al poco tiempo llega una vecina: resulta que Miau es su gatito. Pero Berta no tiene ningunas ganas de perder a su nuevo amigo…
-
BERTA TIENE UN HERMANITO
¿Quieres conocer al nuevo hermanito de Berta?
Berta nota que su mamá tiene la barriga más grande. ¿Será que ha comido demasiado? Su mamá le explica que
dentro de su barriga hay un bebe y que muy pronto Berta tendrá un hermanito o una hermanita. Berta está
encantada y espera con impaciencia a que el bebe llegue.
Un día, su mamá va al hospital y Berta conocerá por fin al nuevo miembro de la familia.
“Mi amiga Berta” es una colección de relatos divertidos y entrañables sobre la extraordinaria vida cotidiana de los
más pequeños. -
Y…¿POR QUE NO?
Nació en Canelones, Uruguay el 16 de mayo de 1969. Hizo un posgrado en Connecticut, Estados Unidos, donde estudió inglés. Desde que volvió hasta ahora ha vivido en Montevideo. Está casada, tiene un hijo y dos perros. Siempre ha vivido rodeada de libros, primero leyéndolos, más tarde comprándolos y ahora también creándolos.
-
ESTE GALLO NO SABE LA HORA
Nació en Canelones, Uruguay el 16 de mayo de 1969. Hizo un posgrado en Connecticut, Estados Unidos, donde estudió inglés. Desde que volvió hasta ahora ha vivido en Montevideo. Está casada, tiene un hijo y dos perros. Siempre ha vivido rodeada de libros, primero leyéndolos, más tarde comprándolos y ahora también creándolos.
-
MI ABUELO NIÑO
Mi nombre es Horacio Cavallo. Sí, como caballo pero con v. Mis abuelos, a los que hubiera querido conocer cuando eran niños, se llamaban Alberto Cavallo y Dodaním Bachini. Como a ellos, me gusta contar historias. Algunas son aburridas historias para adultos y otras divertidas #eso espero# historias para niños, como era yo hace un montón de años. Empecé a escribirlas para mi hijo Genaro, y para ese niño que tengo adentro, anclado a mi memoria. Algunos de los libros para niños que publiqué son: El perro fantasma de Maxi Tellier, ilustrado por Oscar Scotellaro, Figurichos, ilustrado por Pantana, Hojas de otoño, ilustrado por Denisse Torena y El diario ínfimo de Nicolás, ilustrado por Leo Silva. Cuando sea niño de nuevo quiero ser paracaidista, acordeonista y titiritero.
-
SOFIA
Rodolfo “Fito” Lacava nació en San José de Mayo (Uruguay) el 14 de octubre de 1972. Es un multi premiado Director de Murgas del Carnaval Uruguayo, Músico y Escritor. Desde niño estuvo estrechamente vinculado con la máxima fiesta popular de su país, dirigiendo a la murga de pibes “Los Payasos Alegres”. Años después ocupó el mismo rol con la murga “Los Rebeldes” donde cosechó diversos lauros en el carnaval capitalino, entre ellos seis veces la mención al mejor director escénico de murgas y en el año 2000 fue reconocido como la “Figura Máxima del Carnaval Uruguayo”. Recorrió diversos puntos del país y del exterior dictando talleres de murga en centros de enseñanza y recintos carcelarios. Fue director artístico de murgas de uruguayos radicados en la ciudad de Sydney (Australia) en los años 2004 y 2015. Editó su primer trabajo discográfico como solista (“La Más Vieja Medicina”) en diciembre del 2017. Casi al mismo tiempo, fue reconocido por el Ministerio de Educación y Cultura con el Premio Nacional de Literatura con su primer libro “SOFÍA”. Dicho cuento, editado por primera vez en el año 2015 junto a la canción que lleva su nombre, han recorrido cada rincón del país así como también la ciudad de Sydney (Australia). A principios del 2018 volvió a reeditarse, esta vez por la Editorial Alfaguara. «Mi nom bre es Rodolfo Lacava, pero la mayoría de la gente me conoce por Fito. Vivo en San José de Mayo. De niño me apasionaba ver una serie titulada Elsa, la leona de dos mundos. Allí observaba todos los animales de la selva e imaginaba, algún día, tenerlos a mi lado. ¿Saben qué…? El circo me regaló esa posibilidad. Recuerdo esa enorme carpa rodeada de lamparitas de colores, su boletería, payasos, equilibristas y lo que más esperaba: los animales, y en especial, la jirafa. Frente a mi vista desfilaban tigres de bengala, leones, monos, caballos, pero aquella especie tan alta sospeché que no estaba en cualquier circo. Tras insistir una y otra vez, mis padres tuvieron que llevarm
-
-
La Tía Merelde – Susana Olaondo
Una vez más Susana Olaondo nos deleita con una de sus entrañables historias.
-
MOSAICOS DIVERTIDOS – PAW PATROL
Charles John Huffan Dickens (Portsmouth, Inglaterra, 7 de febrero de 1812-Gadshill Place, Inglaterra, 9 de junio de 1870) fue un famoso novelista inglés, uno de los más conocidos de la literatura universal, y el principal de la era victoriana. Supo manejar con maestría el género narrativo, con humor e ironía, y una aguda y álgida crítica social. La popularidad de sus novelas y relatos cortos durante su vida y en el presente es fácilmente demostrada por el hecho de que ninguna se ha dejado de publicar. Dickens es actualmente, y como lo ha sido siempre, admirado por escritores en todas partes como un ídolo literario.
-
SEIS AMIGOS
Es el cumple de Nati y sus amigos quieren hacerle un regalo muy especial, pero para eso tienen que ponerse de acuerdo.
-
Norberto Casi Quiso – Susana Besio
Una historia que nos ayudará a entender que no hay nada más cansador que intentar ser algo que no somos.