-
-
-
Las casualidades no existen – Borja Vilaseca
Estamos viviendo un hecho histórico imparable: cada vez la gente cree menos en las instituciones religiosas y -sin embargo- está
cada vez más en contacto con su dimensión espiritual. Y esto se debe a que se está democratizando la sabiduría, provocando que
los buscadores occidentales se adentren en la filosofía oriental. Como consecuencia de este viaje de autoconocimiento se está
produciendo un despertar masivo de consciencia. Es decir, un profundo cambio en nuestra manera de concebirnos a nosotros
mismos y de relacionarnos con la vida.
Todas las personas que han despertado -creyentes, ateas o agnósticas- comparten una misma vivencia: que no sucede lo que
queremos, sino lo que necesitamos para aprender y evolucionar espiritualmente. De ahí que las casualidades no existan. Este libro
explica cómo liberarnos de la «pecera mental» en la que nuestra mente sigue encerrada para sentirnos nuevamente unidos y
conectados con la vida, recuperando la alegría innata que nos provoca el simple hecho de estar vivos. No te lo creas: atrévete a
experimentarlo.
La religión es para quienes tienen miedo de ir al infierno, mientras que la espiritualidad es para quienes ya hemos estado en el
infierno. -
LLAMAME POR TU NOMBRE
André Aciman nació en 1951 en Alejandría, en el seno de una familia judía sefardí de origen turco. Formado en la universidad de Harvard, fue profesor de Literatura Comparada y de Escritura Creativa en el Bard College y en las universidades de Princeton y Nueva York. En cuanto a su labor creativa, es conocido como ensayista y estudioso de la obra de Marcel Proust. En 1996 publicó Out of Egypt, un libro de memorias sobre su infancia y adolescencia en Egipto que mereció el prestigioso Whiting Award, y, en 2001, la recopilación de ensayos False Papers: Essays on Exile and Memory. Participó como coautor y editor en las obras The Proust Project y Letters of Transit. Llámame por tu nombre (Alfaguara, 2018), su primera novela, ganó el Lambda Literary Award, fue considerada mejor libro del año por Publishers Weekly y The Washington Post, entre otros, y ha sido llevada al cine con éxito por Luca Guadagnino. Variaciones Enigma es su última novela.
-
ADULTERIO
Paulo Coelho nació en Río de Janeiro en 1947. Es considerado uno de los autores más importantes de la literatura mundial. Sus obras han sido publicadas en más de ciento setenta países y han sido traducidas a ochenta idiomas. Entre los premios recibidos por el autor están el Crystal Award 1999 otorgado por el Foro Económico Mundial, el prestigioso título de Caballero de la Orden Nacional de la Légion d’Honneur, entre otros. Desde octubre de 2002 es miembro de la Academia Brasileña de Letras y en 2007 fue nombrado Mensajero de la Paz por las Naciones Unidas. Los temas y la filosofía que aborda en sus novelas suelen tener un impacto profundo en sus numerosos lectores. En 1986, a la edad de 38 años, Paulo Coelho recorrió el Camino de Santiago, y allí se reconvirtió al cristianismo y reencontró la fe que le habían legado los padres jesuitas durante sus años escolares. Más adelante, Coelho describiría esta experiencia en su primer libro, El peregrino, publicado en 1987. Al año siguiente, con su segundo libro, El Alquimista, se estableció su reputación mundial. Entre sus novelas recientes se encuentran Once minutos -título de ficción más vendido en todo el mundo en 2003 -, El Zahir (2005), La bruja de Portobello (2007), Como el río que fluye (2008), El vencedor está solo (2008), Aleph (2011), El manuscrito encontrado en Accra (2012), Adulterio (2014) y La espía (2016).
-
OTRA VUELTA DE TUERCA
Henry James (Nueva York, 1843-Londres, 1916) nació en el seno de una adinerada y culta familia de origen irlandés. Recibió una educación ecléctica y cosmopolita, que se desarrolló mayoritariamente en Europa. En 1875 se estableció en Inglaterra después de publicar en Estados Unidos sus primeros relatos. El conflicto entre la cultura europea y la estadounidense está en el centro de muchas de sus obras, desde su primera novela, Roderick Hudson (1875), hasta la trilogía con la cual culmina su carrera: Las alas de la paloma (1902), Los embajadores (1903) y La copa dorada (1904). Maestro de la novela breve, algunos de sus logros más celebrados se hallan en este género: Otra vuelta de tuerca (1898), En la jaula (1898) o Los periódicos (1903). Cerca del final de su vida se nacionalizó inglés. En palabras de Gore Vidal, «no había nada que James hiciera como un inglés, ni tampoco como un estadounidense. Él mismo era su gran realidad, un nuevo mundo, una terra incognita cuyo mapa tardaría el resto de sus días en trazar para todos nosotros».
-
VANDALIA
Nació en Uruguay en 1961. Es escritora, actriz y directora teatral. Publicó, entre otros títulos: Una pulga interplanetaria, Una pulga en la Edad Media, Vandalia y la serie Las aventuras de Súper Pocha. Una pulga interplanetaria fue publicada también en Argentina y El Salvador.
-
VIVIR EN LA NUBE
Roberto Balaguer es psicólogo (Universidad de la República, Uruguay; Universidad Minnesota, Estados Unidos) y magíster en Educación (Universidad ORT, Uruguay). Cursó un posgrado en Psicoterapia Psicoanalítica de Niños y Adolescentes y otro en Psicoterapia Psicoan alítica de Adultos. Es docente universitario en posgrados de Educación en la Universidad Católica del Uruguay y en el Claeh. Además, es consultor en distintas temáticas vinculadas a la tecnología, la educación y la juventud. En los años 20012 y 2013 fue asesor en educación para Plan Ceibal (OLPC en Uruguay). Es el director del Programa Link.spc en el St. Patrick#s College, Montevideo, Uruguay. Es autor de seis libros sobre cibercultura, coautor en varios. Actualmente está cursando un doctorado en Pensamiento Computacional en la UBA. Ha dictado innumerables talleres y conferencias en Uruguay, así como t ambién en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, México, Panamá y España.
-
VIAJE DEL ELEFANTE, EL
José Saramago (Azinhaga, 1922 – Tías, Lanzarote, 2010) es uno de los escritores portugueses más conocidos y apreciados en el mundo entero. En España, a partir de la primera publicación de El año de la muerte de Ricardo Reis, en 1985, su trabajo literario recibió la mejor acogida de los lectores y de la crítica. Otrostítulos importantes son Manual de pintura y caligrafía, Levantado del suelo, Memorial del convento, Casi un objeto, La balsa de piedra, Historia del cerco de Lisboa, El Evangelio según Jesucristo, Ensayo sobre la ceguera, Todos los nombres, La caverna, El hombre duplicado, Ensayo sobre la lucidez, Las intermitencias de la muerte, El viaje del elefante, Caín, Claraboya y Alabardas. Alfaguara ha publicado también Poesía completa, Cuadernos de Lanzarote I y II, Viaje a Portugal, el relato breve El cuento de la isla desconocida, el cuento infantil La flor más grande del mundo, el libro autobiográfico Las pequeñas memorias, El cuaderno, José Saramago en sus palabras, un repertorio de declaraciones del autor recogidas en la prensa escrita, El último cuaderno, Qué haréis con este libro. Teatro completo y El cuaderno del año del Nobel. Recibió el Premio Camoens y el Premio Nobel de Literatura. www.josesaramago.org
-
Llámame Por Tu Nombre – Guillermo Díaz
Un viaje por los rincones más profundos de los sentimientos y del erotismo. Llámame por tu nombre ha sido galardonada con el Lambda Literary Award, mejor Libro del Año según The Washington Post y Publishers Weekly y es la novela en la que se basa la película Call me by your name.
-
-
LUGARES ASOMBROSOS. TRAVESIAS INSOLITAS
Luisito Comunica viaja de un extremo a otro del planeta. La curiosidad es el motor de las aventuras que lo lanzan hasta los terrenos más inhóspitos y misteriosos.