-
-
-
-
-
-
-
-
Secretos al alba – Gabriela Exilart
Gijón, España, 1956. María de la Paz Noriega está empeñada en descubrir el secreto sobre el origen de su padre,
Bruno Noriega. Lo único que tiene es una vieja nota de los tiempos de la guerra civil. Su afán por la verdad la lleva a
la ciudad de Burgos y de allí a los muros de un convento perdido entre las montañas, donde una extraña mujer
empieza a desovillar la historia. Un periodista atormentado por su propio pasado decide ayudarla y ambos se
sumergen en la época de las batallas, los campos de concentración y las intrigas. Ninguno de los dos sabe que nadie
es quien dice ser y que lo que descubrirán los cambiará para siempre.
Las guerras producen rupturas abruptas en la vida de las personas modificándolo todo de un día para el otro y sin
aviso. Cuando todo termina, el dolor genera silencios profundos que agrietan las distancias y las pérdidas. Los hijos
de la guerra, con coraje, se sienten compelidos a reponer la memoria y reparar el alma, tanto por sus padres como
por la necesidad de sanar para vivir con plenitud su propio destino. -
-
DONDE TERMINA EL ARCO IRIS
Cecelia Ahern nació y creció en Dublín. Recién graduada en Periodismo y Comunicación y con tan solo 21 años, publicó su primera novela en el año 2004. Posdata: te quiero fue un best seller internacional, se convirtió en una película de enorme éxito y conquistó a millones de lectores. Desde entonces, Cecelia Ahern no ha dejado de escribir y publicar. Entre sus títulos se destacan Un lugar llamado aquí, Cómo enamorarte, Si pudieras verme ahora, Donde termina el arco iris o El año en que te conocí, que le valió el Irish Book Award. Sus libros han vendido 25 millones de copias en todo el mundo, se han publicado en más de 40 países y traducido a 30 lenguas. Ahora, por fin, ofrece a sus lectores la continuación de su gran éxito.
-
MAXIMO IMPACTO
David Baldacci trabajó como abogado en Washington, D.C., tras licenciarse en Derecho por la Universidad de Virginia. Publicó su prim era novela, Poder absoluto, en 1996. Un año después fue llevada al cine por Clint Eastwood. Es autor de más de treinta novelas para adultos, todas exitosas, y varias de ellas adaptadas al cine y la televisión. También ha publicado seis novelas para lectores jóvenes. La huida es la tercera entrega de la serie protagonizada por John Puller, iniciada con Día cero y Los olvidados. Vive en Virginia.
-
FIN DE GUARDIA
Stephen King, es autor de más de cincuenta libros, todos ellos best sellers internacionales. Después se posicionó en el primer puesto de la lista de más vendidos de The New York Times al publicarse en inglés. Sus títulos más recientes son La sangre manda, El Instituto, Elevación, El visitante (cuya adaptación audiovisual se estrenó en HBO en enero de 2020), La caja de botones de Wendy (con Richard Chizmar), Bellas durmientes (con su hijo Owen King), El bazar de los malos sueños, la trilogía Bill Hodges (Mr. Mercedes, Quien pierde paga y Fin de guardia), Revival y Doctor Sueño. 22/11/63 (convertida en serie de televisión en Hulu) fue elegida por The New York Times Book Review como una de las diez mejores novelas de 2011 y por Los Angeles Times como la mejor novela de intriga del año. Los libros de la serie La Torre Oscura e It han sido adaptados al cine, así como gran parte de sus clásicos, desde Misery hasta El resplandor pasando por Carrie, El juego de Gerald y La zona muerta. En reconocimiento a su trayectoria profesional, le han sido concedidos el premio PEN American Literary Service Award en 2018, la National Medal of Arts en 2014 y la National Book Foundation Medal for Distinguished Contribution to American Letters en 2003. Vive en Bangor, Maine, con su esposa Tabitha King, también novelista.
-
-
NO MAS MIGRAÑAS!
Stephanie Weaver es autora y health coach certificada en bienestar. Tiene una maestría en salud pública y educación nutricional de la Universidad de Illinois. Su blog, Migraine Relief Recipes, tiene cientos de recetas libres de gluten, especialmente diseñadas para personas que sufren de migrañas. Weaver colabora con el Huffington Post y sus recetas han aparecido en Cosmopolitan, Bon Appétit, Cooking Light y Parade. Vive en San Diego con su esposo y su perro.
-
LEYENDA DE LA ISLA SIN VOZ, LA
Vanessa Montfort (1975) creció en Madrid. Licenciada en Periodismo, es novelista y dramaturga. Considerada una de las voces más destacadas de la reciente literatura en lengua castellana, su obra está presente en veinticinco países, entre ellos: Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Corea, Estados Unidos y toda América Latina. Es autora de El ingrediente secreto (XI Premio Ateneo Joven de Sevilla, 2006), Mitología de Nueva York (XLII Premio Ateneo de Sevilla, 2010) y La leyenda de la isla sin voz (Premio Ciudad de Zaragoza. Mejor novela histórica del año, 2014). Mujeres que compran flores —con veinticuatro ediciones en España y publicada en veinte países— y El sueño de la crisálida confirmaron la gran aceptación de la crítica y los lectores. Como dramaturga, escribió quince obras estrenadas dentro y fuera de España, desde Londres o Roma hasta América Latina. La más reciente, Firmado Lejárraga, fue un éxito rotundo de público y finalista de los Premios Max 2020 como Mejor Autoría Teatral. Con la misma inspiración, rescata el fascinante personaje de María Lejárraga para entregarnos con La mujer sin nombre su novela definitiva. Una historia imprescindible, desconocida y emocionante. El misterio de la mujer que escribió en la sombra algunas de las obras más importantes del siglo xx y que fueron firmadas por su marido.
-
APOCALIPTICOS E INTEGRADOS
La obra de Umberto Eco (1932-2016) ha sido fundamental para entender la historia del siglo XX y de nuestros días. Durante mucho tiempo se dedicó a la enseñanza en la universidad, y sus ensayos son textos de consulta obligada en las universidades de todo el mundo. Entre sus ensayos más importantes publicados en castellano figuran: Obra abierta, Apocalípticos e integrados, La estructura ausente, Tratado de semiótica general, Lector in fabula, Semiótica y filosofía del lenguaje, Los límites de la interpretación, Las poéticas de Joyce, Segundo diario mínimo, El superhombre de masas, Seis paseos por los bosques narrativos, Arte y belleza en la estética medieval, Sobre literatura, Historia de la belleza, Historia de la fealdad, A paso de cangrejo, Decir casi lo mismo, Confesiones de un joven novelista y Construir al enemigo. Hace más de treinta años hizo su entrada triunfal en el mundo de la ficción con El nombre de la rosa, una novela que lo convirtió en un autor apreciado no solo por la crítica, sino también por el gran público. A este primer éxito siguieron El péndulo de Foucault, La isla del día de antes, Baudolino, La misteriosa llama de la reina Loana, El cementerio d e Praga y Número Cero. De la estupidez a la locura es la obra póstuma de Umberto Eco, que el autor entregó a imprenta pocos días antes de morir, el 19 de febrero de 2016.
-
DAMAS DE ORIENTE, LAS
Cristina Morató es periodista, fotógrafa y escritora. Desde muy joven ha recorrido el mundo realizando numerosos reportajes. Durante años alternó sus viajes con la dirección de programas de televisión y colaboraciones en radio y en prensa, trabajos que abandonó para escribir sobre la vida de las grandes viajeras y exploradoras de la historia. En busca de sus rastros recorrió más de cuarenta países. Fruto de su investigación son las obras Viajeras intrépidas y aventureras, Las reinas de África, Las damas de Oriente y Cautiva en Arabia. Sus libros Divas rebeldes y Reinas malditas reflejan su interés por descubrir el lado más humano y menos conocido de mujeres poderosas y legendarias. Es también autora de la biografía de Lola Montes, Divina Lola. Traducidas a varios idiomas, todas sus obras han sido recibidas con extraordinario éxito de crítica y público. En la actualidad tiene una columna de opinión en la revista Mujer Hoy. Es miembro fundador de la Sociedad Geográfica Española, y miembro de la Royal Geographical Society de Londres
-
PRIMERA ORDEN, LA (DB)
Alfonso Lessa Carvallido (Montevideo, 1958) es esperiodista desde hace más de tres décadas. Ha trabajado en diversos diarios, semanarios, programas de radio y televisión y agencias internacionales. Es doctor en Diplomacia y magister en Ciencia Política. Además, ejerce la docencia. Pero sobre todo es un incansable investigador. Entre otros libros, ha publicado Estado de guerra. De la gestación del golpe del 73 a la caída de Bordaberry (1996), La revolución imposible. Los Tupamaros y el fracaso de la vía armada en el Uruguay del siglo XX (2003), Los espías de la basura. De agentes secretos de Pinochet a refugiados en Montevideo (2004) y La primera orden. Gregorio Álvarez el militar y el dictador. Una historia de omnipotencia (2009). Con relación a la historia reciente, también realizó la serie documental El golpe, 30 años después (TV Ciudad, 2003). Actualmente se desempeña como gerente periodístico y de los informativos de canal 12. Además es columnista del diario El País. Por su trabajo ha recibido varios premios.
-
AUDACIA DE LA ESPERANZA, LA
Barack Obama fue el presidente número 44 de Estados Unidos, elegido en noviembre de 2008 y reelegido en 2012. Es el autor de Los sueños de mi padre y La audacia de la esperanza, bestsellers del New York Times. En 2009 fue galardonado con el premio Nobel de la Paz. Vive en Washington, D.C., junto a su esposa Michelle. La pareja tiene dos hijas, Malia and Sasha.
-
MANUAL PARA MUJERES DE LA LIMPIEZA
Lucia Berlin (1936-2004) publicó sus primeros relatos a los veinticuatro años en The Atlantic Monthly y en la revista de Saul Bellow y Keith Botsford, The Noble Savage. Toda su literatura se inspira en sus propios recuerdos: su infancia en distintas poblaciones mineras de Idaho, Kentucky y Montana, su glamurosa adolescencia en Santiago de Chile, sus estancias en El Paso, Nueva York, México o California, sus tres matrimonios fallidos, su alcoholismo o los distintos puestos de trabajo que desempeñó para poder mantener a sus cuatro hijos: enfermera, telefonista, limpiadora, profesora de escritura en distintas universidades y en una cárcel. Berlin editó seis libros de cuentos y en 1991 fue galardonada con el American Book Award por Homesick: New and Selected Stories. Alfaguara ha publicado en castellano Manual para mujeres de la limpieza (2016, libro del año según Babelia) y Una noche en el paraíso (2019), dando voz así al fenómeno literario más importante de los últimos años. Bienvenida a casa viene a completar el conjunto de obras de Berlin en castellano y confirma a la autora como una de las más importantes de las últimas décadas.
-
ALGUIEN COMO YO (DB)
Elísabet Benavent (Valencia, 1984). La publicación de la Saga Valeria en 2013 la catapultó a la escena literaria y se convirtió en un auténtico fenómeno editorial. Desde entonces, ha escrito 20 novelas. Algunas han sido traducidas a varios idiomas y publicadas en 10 países. Asimismo, en 2020, la serie Valeria se estrenó en Netflix en más de 190 países y batió récords de audiencia. Netflix ultima la grabación de la película Fuimos canciones inspirada en la bilogía Canciones y recuerdos. Sus libros han vendido 3.000.000 de ejemplares. El arte de engañar al karma es su novela número 21.
-
ARTE DE PERDER, EL
Convertida en un fenómeno literario, El arte de perder es una novela arrebatadora sobre los orígenes, la identidad y la libertad de ser uno mismo.
-
Manual para Mujeres de la Limpieza – Lucia Berlin
Manual para mujeres de la limpieza, uno de los grandes redescubrimientos literarios de los últimos tiempos, llega a Debolsillo.
-
MEDICI 3-LA REINA JEZABEL
La tercera parte de la fabulosa trilogía sobre Catalina de Médici, uno de los personajes más fascinantes de la historia.
-
CIUDAD QUE NACIO GRANDIOSA, LA
La primera colección de relatos de la autora de la famosa «Trilogía de la Tierra Fragmentada» ofrece un examen agudo de la sociedad moderna, a través de temas de crucial importancia como la raza y el género.
-
-
NUESTRO ULTIMO VERANO
La primera novela de Sebas G Mouret, el booktuber detrás de El coleccionista de Mundos. ¡Bienvenidos al cámping de Loli!
-
COMITE DE LA MUERTE, EL
Noah Gordon nació el 11 de noviembre de 1926 en Worcester, Massachusetts (Estados Unidos). Acudió a la Universidad de Boston para estudiar medicina, como así era el deseo de sus padres, pero finalmente terminó cursando periodismo. A comienzos de los años 50 comenzó a trabajar como editor en Nueva York en la compañía Avon Publishing. Su primera novela fue El Rabino (1965), un texto autobiográfico protagonizado por Michael Kind que cosechó un éxito de ventas considerable. Más tarde aparecerían títulos como El comité de la muerte (1969), en donde el tema médico era parte esencial de la trama, El diamante de Jerusalén (1979), y su consagración como escritor de best-sellers, El médico (1986), primera parte de la conocida trilogía sobre la familia de origen británica Cole que continuaría con Chamán (1992) y La doctora Cole (1996). Sus últimos trabajos han sido El último judío (2000), con acción transcurrida en la España del siglo XV y el protagonismo de un personaje llamado Yonah Toledano, Sam y otros cuentos de animales (2002), un libro de cuentos dedicado al público infantil, y La bodega (2007), novela ambientada en el mundo de la enología.
-
TODOS QUIEREN A DAISY JONES
Taylor Jenkins Reid es capaz de construir personajes tan memorables porque trabajó durante mucho tiempo para directores de castingque seleccionaban actores. Después de un periodo como profesora, comenzó a publicar sus propias historias en 2013. Desde entonces sus novelas han entrado en todas las listas de ventas y en miles de clubes de lectura, la gran prueba de hasta qué punto los lectores las adoran. Todos quieren a Daisy Jones, bestseller de The New York Times, cautivó a Reese Witherspoon, que la ha defendido en numerosas entrevistas y ha impulsado una miniserie sobre el libro. Fascinada tanto por El gran Gatsby como por El principito, también por los textos de Nora Ephron, Jenkins Reid escribe cada día acompañada de un té helado, de un refresco de cola y, sobre todo, de su perro.
-
ISLA DE LAS MUJERES DEL MAR, LA
Una inmersión fascinante en una cultura en vías de desaparición.
-
ISLA DE LAS MUJERES DEL MAR, LA
Una inmersión fascinante en una cultura en vías de desaparición.
-
-
APASIONANTE ORIGEN DE LAS PALABRAS, EL
En este nuevo libro Daniel Balmaceda aumenta su colección sobre el origen de las palabras. Con términos novedosos y que hacen al contexto en el que vivimos (como deadline, free-lance o target), hasta el origen de la palabra “cuarentena” que tanto utilizamos en este año. Sin embargo, no deja de lado ciertas frases que utilizamos en la Argentina, como “Quedar en Pampa y la vía”, o los maravillosos epónimos, un género en sí mismos.
-
Paraíso De Las Mil Islas – Elena Clarke
Un viaje al paraíso. Una mujer en busca de sí misma. Un amor secreto, escondido en el pasado colonial de la isla.
-
EXTINCION (RELANZAMIENTO)
La última novela que escribió Thomas Bernhard es su obra magna, la que reúne todo lo mejor de un escritor incomparable. «Grandiosa, imponente, sobrecogedora.» Los Angeles Times
-
LASCIVIA
Llega el nuevo fenómeno que ha revolucionado la plataforma de Wattpad: la trilogía de los Pecados Placenteros.