-
LA VIRGEN NEGRA
La comisaria Teresa Battaglia duda si seguir ocultando a su equipo la enfermedad que se ceba con su memoria,
cuando recibe una llamada desde una galería de arte: ha sido hallado un retrato de enorme valor atribuido a un
pintor de culto, Alessio Andrian, cuya undécima y última obra se creía perdida. El cuadro, sin embargo, posee un
detalle que ensombrece el descubrimiento: la pintura roja que dibuja el rostro de una joven es en realidad sangre
humana y, según el análisis cromático, el pincel del artista se empapó en un corazón que aún latía. Teresa y su equipo
tienen que averiguar qué sucedió en 1945, año en que se pintó el cuadro, cuando el autor se encontraba escondido
en los bosques cercanos a la frontera entre Italia y Yugoslavia huyendo de los nazis. Battaglia, con una salud cada día
más frágil, debe confiar en la ayuda de su colaborador Massimo Marini, pero pronto se dará cuenta de que ella no es
la única que oculta un secreto inconfesable. -
DRACULA (ILUSTRADO)
Abraham Stoker nació en Dublín, Irlanda, en 1847. Tras realizar sus estudios en la universidad de dicha ciudad, trabajó durante diez años como funcionario y crítico teatral hasta que se marchó a Inglaterra en 1876. Allí trabajó como secretario y representante del actor sir Henry Irving, con quien dirigió el Lyceum Theatre de Londres. Escribió numerosos libros, entre los que se cuenta su novela La dama del sudario (1909), así como varios relatos. Drácula (1897), su clásica novela de terror, creó el personaje del vampiro de Transilvania, que al día de hoy ha inspirado incontables versiones, continuaciones y películas. Bram Stoker falleció en 1912.
-