-
CUENTOS COMPLETOS (LEVRERO)
Mario Levrero (Jorge Mario Varlotta Levrero) nació en Montevideo en 1940 y falleció en la misma ciudad en 2004. Fue fotógrafo, librero, guionista de cómics y de folletines experimentales, humorista y redactor jefe de una revista de perfil inclasificable. Es autor de las novelas La ciudad (1970), Nick Carter se divierte mientras el lector es asesinado y yo agonizo (1975), París (1980), El lugar (1984), La Banda del Ciempiés (1989), Dejen todo en mis manos (1996), El alma de Gardel (1996), El discurso vacío (1996) y La novela luminosa (2005). Publicó también los libros de relatos La máquina de pensar en Gladys (1970), Todo el tiempo (1982), Aguas salobres (1983), Los muertos (1986), El portero y el otro (1992), Ya que estamos (2001) y Los carros de fuego (2003). Algunos de sus mejores artículos periodísticos se encuentran en Irrupciones I (2000) e Irrupciones II (2001).
-
CABALLO DE FUEGO. GAZA (DEBOLSILLO 2018)
Florencia Bonelli es una escritora argentina leída y admirada por millones de personas. Sus historias atraviesan los siglos y los países del mundo entero. De su Córdoba natal al desierto de Arabia, de las Islas Británicas al primer puerto de Buenos Aires, o inmersos en la guerra de la ex Yugoslavia, siempre logran emocionar, atrapar a los lectores, llevarlos lejos. Inició su obra con títulos que transcurren en el siglo XIX: Bodas de odio, Indias blancas, El cuarto arcano, Me llaman Artemio Furia, y continuó con las exitosas sagas Caballo de fuego (París, Congo y Gaza), situada a principios del siglo XXI, y la Trilogía del perdón (Jasy, Almanegra y La tierra sin mal), donde viaja al siglo XVIII, a tierras guaraníes. Otros títulos como Marlene, Lo que dicen tus ojos, la esperada historia sobre La Diana en dos volúmenes (Aquí hay dragones y Dime, ¿quién es como dios?) y la Serie Nacidas (Nacida bajo el signo del Toro, Nacida bajo el sol de Acuario y Nacida bajo el fuego de Aries) completan una potente producción literaria que se nutre de todos los géneros: romántico, histórico, de aventuras, epistolar y otros. Dotada de una capacidad narrativa asombrosa y del deseo de contar historias intensas y sensuales, Florencia Bonelli se ha convertido en una referente de la novela popular del siglo XXI.
-
REINA DE LOS CONDENADOS, LA
Anne Rice es una de las escritoras más leídas del mundo, con más de cien millones de ejemplares vendidos. Sus célebres “Crónicas Vampíricas” incluyen las novelas Entrevista con el vampiro, El vampiro Lestat, La reina de los condenados, El ladrón de cuerpos, Memnoch el demonio, Armand el vampiro, Merrick, Sangre y oro, El santuario, Cántico de sangre y El príncipe Lestat. Sus “Nuevas Crónicas Vampíricas”, por su parte, están compuestas por Pandora y Vittorio el vampiro. Vive en Palm Desert, California.
-
RESPLANDOR, EL (DB)
Stephen King, es autor de más de cincuenta libros, todos ellos best sellers internacionales. Después se posicionó en el primer puesto de la lista de más vendidos de The New York Times al publicarse en inglés. Sus títulos más recientes son La sangre manda, El Instituto, Elevación, El visitante (cuya adaptación audiovisual se estrenó en HBO en enero de 2020), La caja de botones de Wendy (con Richard Chizmar), Bellas durmientes (con su hijo Owen King), El bazar de los malos sueños, la trilogía Bill Hodges (Mr. Mercedes, Quien pierde paga y Fin de guardia), Revival y Doctor Sueño. 22/11/63 (convertida en serie de televisión en Hulu) fue elegida por The New York Times Book Review como una de las diez mejores novelas de 2011 y por Los Angeles Times como la mejor novela de intriga del año. Los libros de la serie La Torre Oscura e It han sido adaptados al cine, así como gran parte de sus clásicos, desde Misery hasta El resplandor pasando por Carrie, El juego de Gerald y La zona muerta. En reconocimiento a su trayectoria profesional, le han sido concedidos el premio PEN American Literary Service Award en 2018, la National Medal of Arts en 2014 y la National Book Foundation Medal for Distinguished Contribution to American Letters en 2003. Vive en Bangor, Maine, con su esposa Tabitha King, también novelista.
-
POESIA COMPLETA (BORGES)
Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Entre 1914 y 1921 vivió con su familia en Europa. A su regreso funda las revistas Prisma y Proa, y publica Fervor de Buenos Aires (1923) e Historia universal de la infamia (1935). Autor de poesía, cuento, ensayo y trabajos en colaboración, en las décadas siguientes su obra crece, es traducida a más de veinticinco idiomas y alcanza reconocimiento mundial. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, director de la Biblioteca Nacional, miembro de la Academia Argentina de Letras y profesor de la Universidad de Buenos Aires. Recibió importantes distinciones de gobiernos extranjeros, y el título de doctor honoris causa de las universidades de Columbia, Yale, Oxford, Michigan, Santiago de Chile, La Sorbona y Harvard. Obtuvo, entre otros galardones, el Premio Nacional de Literatura (Argentina, 1956) y el Cervantes (España, 1979). Considerado uno de los más importantes escritores en lengua hispana de la historia de la literatura, murió en Ginebra el 14 de junio de 1986.
-
La desaparición de Stephanie Mailer – Joël Dicker
Tras la Verdad, la Desaparición. SOLO DICKER PODÍA SUPERARSE A SÍ MISMO. Más de 9.000.000 de lectores la están esperando. Por el ganador del Premio Goncourt des Lycéens, del Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, del Premio Lire, del Premio Qué Leer y del Premio San Clemente. #AdictosaDicker
-
Cuentos Completos – Roberto Bolaño
Todos los relatos de uno de los más importantes escritores contemporáneos en español.
-
DESAPARICION DE STEPHANIE MAILER, LA
Tras la Verdad, la Desaparición. SOLO DICKER PODÍA SUPERARSE A SÍ MISMO. Más de 9.000.000 de lectores la están esperando. Por el ganador del Premio Goncourt des Lycéens, del Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, del Premio Lire, del Premio Qué Leer y del Premio San Clemente. #AdictosaDicker