#N/A
SKU: | 9788498386202 |
---|---|
Category: | NARRATIVA |
Peso | 389 g |
---|---|
Dimensiones | 137 × 20 cm |
Autor: | |
Editorial | |
Fecha | |
País de impresión | |
Páginas |
Productos Relacionados
-
VERNON SUBUTEX VOL. III
Virginie Despentes (Nancy, Francia, 1969) es novelista y directora de cine. Transgresora y provocadora, su mirada punzante sobre nuestra sociedad nunca está exenta de un toque de ironía. A los diecisiete años dejó el instituto y se marchó a vivir a Lyon, donde encontró empleo en una tienda de discos, colaboró en revistas musicales, cantó en un grupo de rap y trabajó en un peep-show. La popularidad le llegó con su primera novela, Fóllame (Reservoir Books, 1998), que fue llevada a la gran pantalla. Desde entonces ha publicado Perras sabias (Anagrama, 1998), Lo bueno de verdad (Anagrama, 2001, galardonada con el Prix de Florey llevada al cine por el prestigioso director Gilles Paquet-Brenner), Teen Spirit (2002), Bye-Bye Blondie (Pol.len, 2004) y Apocalypse bébé (2010), galardonada con el prestigioso Prix Renaudot. En 2006 publicó su ensayo autobiográfico Teoría King Kong (Melusina, 2007), donde se postula como una de las defensoras del posfeminismo. Con la trilogía Vernon Subutex, Despentes se reafirma como una voz imprescindible de las letras francesas.
-
BARRIO ERA UNA FIESTA, EL (DB)
Nació en Florida, Uruguay, en 1933. Es escritor y periodista. Fue dirigente del Movimiento de Liberación Nacional (Tupamaros), detenido en 1972, y a partir de setiembre de 1973 fue incomunicado y aislado durante once años y medio, hasta el fin de la dictadura militar, en 1985. Entre sus libros publicados se encuentran: El Bataraz (Alfaguara 1999, DeBolsillo 2015), Las cartas que no llegaron (Alfaguara 2000, 2010, PDL 2008), Piedritas bajo la almohada (Alfaguara 2002), El Enviado del Fuego (Alfaguara 2004), El barrio era una fiesta (Alfaguara 2005, DeBolsillo 2015), La Margarita (Alfaguara 2006), Una góndola ancló en la esquina (Alfaguara 2007), Lo grande que es ser chiquito (Alfaguara 2008), Medio Mundo (Alfaguara 2009), Sala 8 (Alfaguara 2011), Diez minutos (Alfaguara 2013), Il Duce, en colaboración con Carlos Maggi (Alfaguara 2013), La segunda muerte del Negro Varela (Alfaguara 2015) y La calesita de Doña Rosa (Alfaguara 2017). En 2015 se lanzó la colección Biblioteca Mauricio Rosencof, en formato bolsillo, que incluye los títulos El barrio era una fiesta, El Bataraz y Cuentos reunidos. Ha sido premiado en distintos rubros, traducido, editado y representado en varias lenguas. Fue director del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo entre 2005 y 2010.
-
CIUDAD PERDIDA DEL DIOS MONO, LA
Douglas Preston (Cambridge, Massachusetts, 1956) es miembro de la Royal Geographical Society y colaborador habitual de The New Yorker. Además trabajó durante ocho años como editor y director del servicio de publicaciones del Museo de Historia Natural de Nueva York y ha dado clases en la Universidad de Princeton. Actualmente vive en Maine con su esposa y tres hijos. Douglas Preston es coautor, junto con Lincoln Child, de la aclamada serie de novelas protagonizadas por el agente Pendergast, todas ellas publicadas por Plaza & Janés y Debolsillo. Sin embargo, como Child, también escribe libros en solitario, como el célebre El códice maya, Tiranosaurio, Blasfemia o Jennie, que obtuvo una cálida acogida entre lectores y críticos y que fue adaptada para la televisión en 2001. Impacto es su última novela publicada en castellano.
-
SABORES PERDIDOS, LOS
Una novela inolvidable que conecta el paladar y el corazón, los sabores y la vida. -Con recetas de la chef Gabriela Tassile-
-
-
HISTORIA DE LISEY, LA
Stephen King, es autor de más de cincuenta libros, todos ellos best sellers internacionales. Después se posicionó en el primer puesto de la lista de más vendidos de The New York Times al publicarse en inglés. Sus títulos más recientes son La sangre manda, El Instituto, Elevación, El visitante (cuya adaptación audiovisual se estrenó en HBO en enero de 2020), La caja de botones de Wendy (con Richard Chizmar), Bellas durmientes (con su hijo Owen King), El bazar de los malos sueños, la trilogía Bill Hodges (Mr. Mercedes, Quien pierde paga y Fin de guardia), Revival y Doctor Sueño. 22/11/63 (convertida en serie de televisión en Hulu) fue elegida por The New York Times Book Review como una de las diez mejores novelas de 2011 y por Los Angeles Times como la mejor novela de intriga del año. Los libros de la serie La Torre Oscura e It han sido adaptados al cine, así como gran parte de sus clásicos, desde Misery hasta El resplandor pasando por Carrie, El juego de Gerald y La zona muerta. En reconocimiento a su trayectoria profesional, le han sido concedidos el premio PEN American Literary Service Award en 2018, la National Medal of Arts en 2014 y la National Book Foundation Medal for Distinguished Contribution to American Letters en 2003. Vive en Bangor, Maine, con su esposa Tabitha King, también novelista.