Peso | 467 g |
---|---|
Dimensiones | 170 × 15 cm |
Autor: | |
Editorial | |
Fecha | |
País de impresión | |
Páginas |
Productos Relacionados
-
Éramos unos niños – Patti Smith
GANADOR DEL NATIONAL BOOK AWARD El libro icónico de Patti Smith, en el que cuenta su relación con Robert Mapplethorpe: un homenaje a la amistad cuyas páginas cargadas de vitalidad y humor nos devuelven el sabor de un Nueva York donde casi todo era posible.
-
Las hermanas Soong: Tres mujeres extraordinarias en el centro del poder en China – Jung Chang
UNA GRAN HISTORIA DE AMOR, GUERRA, EXILIO, INTRIGA, PODER Y TRAICIÓN. Por la autora de Cisnes salvajes y Cixí, la emperatriz.
-
ERAMOS UNOS NIÑOS (DB)
Patti Smith nació en 1946 en Chicago, y en 1967 se trasladó a Nueva York. En 1974 creó su propia banda de música y en 1975 publicó un primer álbum, titulado Horses, en el que se fusionaban punk, rock y poesía. Su canción más conocida, «Because the Night», es de 1978, y desde entonces ha grabado once álbumes. Su obra gráfica, compuesta esenc ialmente de dibujos y fotografías, se ha expuesto en las mejores galerías de Estados Unidos y Europa. Entre sus libros cabe destacar la historia de su relación con el fotógrafo Mapplethorpe, titulada Éramos unos niños (Lumen) y galardonada con el National Book Award; Witt; Babel; El mar de Coral (Lumen); Tejiendo sueños (Lumen), M Train (Lumen) y Devoción (Lumen). En 1995 hizo una gira con Bob Dylan y continuó grabando discos, al tiempo que se convertía en un símbolo del pacifismo. Su famosa canción «People Have the Power» sigue siendo un himno a la igualdad. Augurios de inocencia es el primer libro de poesía de Patti Smith en más de una década.
-
VIVIR PARA CONTARLA (DB)
Gabriel García Márquez, escritor colombiano (1927-2014). Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, fue, además de novelista, cuentista, ensayista, crítico cinematográfico, autor de guiones y un intelectual comprometido con los grandes problemas de nuestro tiempo. Máximo exponente del «realismo mágico», es el creador de uno de los mundos narrativos más personales del siglo xx. Entre sus obras se encuentran las novelas Cien años de soledad, El coronel no tiene quien le escriba, Relato de un náufrago, Crónica de una muerte anunciada, La mala hora, El general en su laberinto, El amor en los tiempos del cólera y Memorias de mis putas tristes; los libros de relatos Doce cuentos peregrinos y Todos los cuentos, y la autobiografía Vivir para contarla.
-
MANSON. LA HISTORIA REAL
Tom O’Neill es un aclamado periodista de investigación. Su trabajo ha aparecido en prestigiosas publicaciones como Us, Premiere, New York, The Village Voice y Details. Graduado por la Tisch School of Arts de la Universidad de Nueva York, vive actualmente en Venice, California.
-
STEVE JOBS
Walter Isaacson imparte clases de Historia en la Universidad de Tulane. Ha sido director del Instituto Aspen y de la CNN, así como de la revista Time. Es autor de Einstein (Debate, 2014), Steve Jobs (Debate, 2011), Los innovadores (Debate, 2014), Leonardo da Vinci (Debate, 2018), Benjamin Franklin. An American Life (2003) y Kissinger. A Biography (1992), y coautor, con Evan Thomas, de The Wise Men. Six Friends and the World They Made (1986).
-
DIVINA LOLA
Cristina Morató es periodista, fotógrafa y escritora. Desde muy joven ha recorrido el mundo realizando numerosos reportajes. Durante años alternó sus viajes con la dirección de programas de televisión y colaboraciones en radio y en prensa, trabajos que abandonó para escribir sobre la vida de las grandes viajeras y exploradoras de la historia. En busca de sus rastros recorrió más de cuarenta países. Fruto de su investigación son las obras Viajeras intrépidas y aventureras, Las reinas de África, Las damas de Oriente y Cautiva en Arabia. Sus libros Divas rebeldes y Reinas malditas reflejan su interés por descubrir el lado más humano y menos conocido de mujeres poderosas y legendarias. Es también autora de la biografía de Lola Montes, Divina Lola. Traducidas a varios idiomas, todas sus obras han sido recibidas con extraordinario éxito de crítica y público. En la actualidad tiene una columna de opinión en la revista Mujer Hoy. Es miembro fundador de la Sociedad Geográfica Española, y miembro de la Royal Geographical Society de Londres