Reveladora, llena de sentimientos y esperanza, Cada suspiro es una novela que explora diversas facetas del amor y que hará que nos p reguntemos cuánto tiempo pueden sobrevivir nuestros sueños. Nicholas Sparks nació en Estados Unidos en la Nochevieja de 1965. Su primer éxito fue El cuaderno de Noah, al que siguió Mensaje en una botella. Los dos han sido llevados al cine, al igual que otros de sus éxitos como Noches de tormenta, Querido John y La última canción. Es autor de más de 20 novelas que han sido traducidas a más de 50 idiomas y publicadas en 25 países. Hope Anderson se encuentra en la encrucijada de su vida. A sus treinta y seis años mantiene una relación amorosa con un cirujano que dura ya casi seis años. Sin planes de boda a la vista, a su padre le han diagnosticado ELA, por lo que Hope decide pasar una semana en Sunset Beach, Carolina del Norte, donde además de organizar la venta de la casa familiar, tendrá que tomar las decisiones más importantes sobre el futuro de su vida. Tru Walls nunca había visitado Carolina del Norte, hasta que recibe una carta firmada por un hombre que afirma ser su padre, un guía de safaris nacido y criado en Zimbabwe, que le cita en Sunset Beach. True espera poder resolver algunos de los misterios alrededor de la vida de su madre y recuperar los recuerdos perdidos con su muerte. Cuando los dos desconocidos se cruzan, la conexión que nace entre ellos es muy poderosa. Pero los maravillosos días que siguen a su encuentro y los sentimientos que surgen entre ellos les llevarán a tener que tomar decisiones que enfrentarán el deber familiar y la felicidad personal.

CADA SUSPIRO
$490
Reveladora, llena de sentimientos y esperanza, Cada suspiro es una novela que explora diversas facetas del amor y que hará que nos p reguntemos cuánto tiempo pueden sobrevivir nuestros sueños.
Agotado
SKU: | 9788416859740 |
---|---|
Category: | FICCION LITERARIA |
Peso | 238 g |
---|---|
Dimensiones | 125 × 18 cm |
Autor: | |
Editorial | |
Fecha | |
País de impresión | |
Peso | |
Páginas |
Productos Relacionados
-
FLUSH (ILUSTRADO)
Virginia Woolf nació en Londres el 25 de enero de 1882 y murió el 28 de marzo de 1941, ahogada en el río Ouse. Al morir su padre, el conocido hombre de letras sir Leslie Stephen, Virginia y su hermana Vanessa abandonaron el elegante barrio de Kensington y se trasladaron al bohemio Bloomsbury, que dio nombre al brillante grupo literario formado alrededor de las hermanas Stephen. En él participaron, entre otros, T. S. Eliot, Bertrand Russell, Vita Sackville-West y el escritor Leonard Woolf, con quien Virginia se casó y junto al que dirigió la prestigiosa editorial Hogarth Press. Desde sus primeras obras Virginia Woolf resaltó su intención de llevar las novelas a algo más que una mera narración. En La señora Dalloway (1925) y Al faro (1927), la autora expresaba los sentimientos íntimos de los personajes con técnicas muy personales, consiguiendo grandes efectos psicológicos por medio de imágenes, metáforas y símbolos. Esas técnicas se consolidaron con Orlando (1931) y Las olas (1931), novelas que le aseguraron un lugar indiscutible dentro de la mejor literatura universal. Además, Woolf escribió ensayos y biografías tan famosos como Un cuarto propio(1929), que aún hoy es inspiración para las nuevas generaciones de mujeres, artículos de crítica literaria como los recopilados en El lector común (1925, 1932) y en Genio y tinta (2021), o la biografía del perro de la poeta inglesa Elizabeth Barrett, Flush (1933). Todas estas obras han sido publicadas en Lumen.
-
PARABOLA DE PABLO, LA
Se desempeñó como Alcalde de Medellín durante el periodo 2008-2011. Su antecesor en ese cargo fue Sergio Fajardo Valderrama, con quien gestó el Movimiento Compromiso Ciudadano, iniciativa que reunió académicos, empresarios y dirigentes sociales y comunitarios con el propósito de actuar en política con una perspectiva cívica. Su trayectoria como escritor surge en Medellín, en medio de la crisis social e institucional que significó la presencia del narcotráfico. Sus escritos abarcan el análisis de este problema, su impacto en la cultura juvenil, así como su imbricación en diferentes esferas de la vida pública colombiana. Su obra periodística hace una radiografía a fondo del nacimiento y la evolución de las bandas sicariales de Medellín, la vida del temible capo del Cartel de Medellín, Pablo Escobar y de su antagonista, el líder liberal Luis Carlos Galán Sarmiento, asesinado por esa organización criminal. Fruto del reconocimiento nacional e internacional a su trabajo, ha ocupado escenarios como las ferias del libro de Trujillo, México, la F iesta del Libro y la Cultura de Medellín, y diversos espacios académicos y políticos de América Latina y Europa.
-
VISITANTE, EL
Stephen King, es autor de más de cincuenta libros, todos ellos best sellers internacionales. Después se posicionó en el primer puesto de la lista de más vendidos de The New York Times al publicarse en inglés. Sus títulos más recientes son La sangre manda, El Instituto, Elevación, El visitante (cuya adaptación audiovisual se estrenó en HBO en enero de 2020), La caja de botones de Wendy (con Richard Chizmar), Bellas durmientes (con su hijo Owen King), El bazar de los malos sueños, la trilogía Bill Hodges (Mr. Mercedes, Quien pierde paga y Fin de guardia), Revival y Doctor Sueño. 22/11/63 (convertida en serie de televisión en Hulu) fue elegida por The New York Times Book Review como una de las diez mejores novelas de 2011 y por Los Angeles Times como la mejor novela de intriga del año. Los libros de la serie La Torre Oscura e It han sido adaptados al cine, así como gran parte de sus clásicos, desde Misery hasta El resplandor pasando por Carrie, El juego de Gerald y La zona muerta. En reconocimiento a su trayectoria profesional, le han sido concedidos el premio PEN American Literary Service Award en 2018, la National Medal of Arts en 2014 y la National Book Foundation Medal for Distinguished Contribution to American Letters en 2003. Vive en Bangor, Maine, con su esposa Tabitha King, también novelista.
-
ALEXIS / DENARIO DEL SUEÑO / GOLPE DE GR
Marguerite Yourcenar (1903-1987) es una de las escritoras francófonas más relevantes del siglo xx. Memorias de Adriano (1951) es su obra más difundida y un clásico de la literatura mundial que resume las inquietudes de la primera mujer miembro de la Academia francesa: la historia, personal y universal, como experiencia en el camino inevitable hacia la ética.
-
CINCO ESQUINAS (DB)
Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, nació en Arequipa, Perú, en 1936. Aunque había estrenado un drama en Piura y publicado un libro de relatos, Los jefes, Premio Leopoldo Alas, su carrera literaria cobró notoriedad con la publicación de La ciudad y los perros, Premio Biblioteca Breve (1962) y Premio de la Crítica (1963). En 1965 apareció su segunda novela, La casa verde, Premio de la Crítica y Premio Internacional Rómulo Gallegos. Posteriormente ha publicado piezas teatrales: La señorita de Tacna , Kathie y el hipopótamo , La Chunga , El loco de los balcones , Ojos bonitos , cuadros feos , Las mil noches y una noche y Los cuentos de la peste); estudios y ensayos: García Márquez: Historia de un deicidio , La orgía perpetua , La verdad de las mentiras , La tentación de lo imposible , El viaje a la ficción , La civilización del espectáculo y La llamada de la tribu; memorias: El pez en el agua; relatos: Los cachorros; Conversación en Princeton, con Rubén Gallo, Medio siglo con Borges , Dos soledades -su conversación con García Márquez que tuvo lugar en Lima en 1967-, y, sobre todo, novelas: Conversación en La Catedral, Pantaleón y las visitadoras, La tía Julia y el escribidor, La guerra del fin del mundo, Historia de Mayta, ¿Quién mató a Palomino Molero?, El hablador, Elogio de la madrastra, Lituma en los Andes, Los cuadernos de don Rigoberto, La Fiesta del Chivo, El Paraíso en la otra esquina, Travesuras de la niña mala, El sueño del celta, El héroe discreto, Cinco Esquinas y Tiempos recios. Ha obtenido los más importantes galardones literarios, desde los ya mencionados hasta el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias, el PEN/Nabokov y el Grinzane Cavour.
-
MAUS
Art Spiegelman nació el 15 de febrero de 1948 en Estocolmo, aunque creció y se educó en EE.UU. Tras estudiar arte y diseño, en 1966 comenzó a trabajar en la Topps Gum Co., empresa con la que colaboró durante casi 20 años y para la que creó ilustraciones para pegatinas y cromos, entre otros productos. De esa época datan por ejemplo sus ilustraciones de La pandilla basura. Coetáneamente, se inició en la publicación de cómics underground, en el que ya comienza a explorar los convencionalismos expresivos del propio medio. También colabora en el magazine de culto Witzend, donde algunas estrellas como Wally Wood, Berni Wrigthson o Vaughn Bodé desarrollan su faceta más personalista. A partir de 1975, y después de regresar a Nueva York tras una temporada en San Francisco, comienza a trabajar para diversas publicaciones, como New York Times, Village Voice y Playboy, entre otros. Un poco más tarde, comienza a trabajar como profesor en la School of Visual Arts y en 1980, funda junto con su mujer Françoise Mouly la revista Raw que consiguió el suficiente prestigio como para despertar la atención del no lector habitual de historieta, y fue en sus páginas donde se publicó originalme nte Maus, en forma serializada. En 1986, la editorial Panteón publica el primer tomo de Maus. En 1992, se le otorga el prestigioso premio Pulitzer por esta obra. En la actualidad Spiegelman es portadista, colaborador y editor adjunto del New Yorker. Joseph Moncure March nació en 1899 en Nueva York. Fue poeta y ensayista, especialente conocido por sus largos poemas narrativos, como The Wild Party y The Set-Up. También fue guionista de cine, trabajó en Hollywood junto a directores como Howard Hughes.
-
LLAMAME POR TU NOMBRE
André Aciman nació en 1951 en Alejandría, en el seno de una familia judía sefardí de origen turco. Formado en la universidad de Harvard, fue profesor de Literatura Comparada y de Escritura Creativa en el Bard College y en las universidades de Princeton y Nueva York. En cuanto a su labor creativa, es conocido como ensayista y estudioso de la obra de Marcel Proust. En 1996 publicó Out of Egypt, un libro de memorias sobre su infancia y adolescencia en Egipto que mereció el prestigioso Whiting Award, y, en 2001, la recopilación de ensayos False Papers: Essays on Exile and Memory. Participó como coautor y editor en las obras The Proust Project y Letters of Transit. Llámame por tu nombre (Alfaguara, 2018), su primera novela, ganó el Lambda Literary Award, fue considerada mejor libro del año por Publishers Weekly y The Washington Post, entre otros, y ha sido llevada al cine con éxito por Luca Guadagnino. Variaciones Enigma es su última novela.