Doña Rosa y don Isaac deben abandonar su casa. Ha llegado alguien a su puerta con un documento que los intima a abandonar el lugar que han habitado, y con él a todos su recuerdos, sus historias, sus alegrías y tristezas. Mientras se preparan para la partida van recorriendo el barrio, encomendando sus pequeños tesoros a vecinos y amigos, quienes reciben las ofrendas como un testimonio de amistad. Doña Rosa construye con imágenes de ensueño un pasado perdido, y se pregunta qué ha sido de sus hijos. Ambos están bajo tierra. Uno de ellos, con vida. Con prosa impregnada de poesía, Mauricio Rosencof conmueve con una novela cargada de ternuna, un homenaje a la figura de la madre, que agrega nuevas tonalidades a esa suerte de Comedia Humana que es el conjunto de su obra.
CALESITA DE DOÑA ROSA, LA
$590
Nació en Florida, Uruguay, en 1933. Es escritor y periodista. Fue dirigente del Movimiento de Liberación Nacional (Tupamaros), detenido en 1972, y a partir de setiembre de 1973 fue incomunicado y aislado durante once años y medio, hasta el fin de la dictadura militar, en 1985. Entre sus libros publicados se encuentran: El Bataraz (Alfaguara 1999, DeBolsillo 2015), Las cartas que no llegaron (Alfaguara 2000, 2010, PDL 2008), Piedritas bajo la almohada (Alfaguara 2002), El Enviado del Fuego (Alfaguara 2004), El barrio era una fiesta (Alfaguara 2005, DeBolsillo 2015), La Margarita (Alfaguara 2006), Una góndola ancló en la esquina (Alfaguara 2007), Lo grande que es ser chiquito (Alfaguara 2008), Medio Mundo (Alfaguara 2009), Sala 8 (Alfaguara 2011), Diez minutos (Alfaguara 2013), Il Duce, en colaboración con Carlos Maggi (Alfaguara 2013), La segunda muerte del Negro Varela (Alfaguara 2015) y La calesita de Doña Rosa (Alfaguara 2017). En 2015 se lanzó la colección Biblioteca Mauricio Rosencof, en formato bolsillo, que incluye los títulos El barrio era una fiesta, El Bataraz y Cuentos reunidos. Ha sido premiado en distintos rubros, traducido, editado y representado en varias lenguas. Fue director del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo entre 2005 y 2010.
Hay existencias
Medios de Pago:
Peso | 172 g |
---|---|
Dimensiones | 151 × 7 cm |
Autor: | |
Editorial | |
Fecha | |
País de impresión | |
Páginas |