¿Cómo podemos potenciar la resiliencia, la compasión y la creatividad esenciales en nuestros hijos? Daniel J. Siegel es profesor clínico de Psiquiatría, fundador codirector de la facultad de Medicina del Centro Mindful Awareness Research de la UCLA y director ejecutivo del Instituto Mindsight. Graduado por la facultad de Medicina de Harvard, el doctor Siegel es autor de varios libros, entre ellos Tormenta cerebral y los best sellers Ser padres conscientes (con Mary Hartzell) y El cerebro del niño y Disciplina sin lágrimas (con Tina Payne Bryson), este último publicado en 2015 por Ediciones B. Siegel pronuncia conferencias y dirige talleres en todo el mundo. Vive en Los Ángeles con su esposa. Si quieres saber más, visita su web DrDanielSiegel.com. Tras vender más de 350.000 ejemplares en Estados Unidos de El cerebro del niño, y permanecer, cinco años después de su primera edición, en un lugar destacado en la lista de parenting de The New York Times, Siegel y Bryson nos brindan en esta ocasión una serie de instrucciones, consejos y actividades para «resetear» el cerebro en desarrollo del niño con el fin de fomentar su curiosidad por el entorno, sus capacidades intelectuales, su equilibrio emocional, su potencial de resiliencia y su empatía; todo ello con una importante consecuencia, que no es otra que la de alcanzar la felicidad personal y familiar.
CEREBRO AFIRMATIVO DEL NIÑO, EL
$450
¿Cómo podemos potenciar la resiliencia, la compasión y la creatividad esenciales en nuestros hijos?
Agotado
SKU: | 9788413141237 |
---|---|
Category: | AUTOAYUDA |
Peso | 299 g |
---|---|
Dimensiones | 125 × 17 cm |
Autor: | |
Editorial | |
Fecha | |
País de impresión | |
Páginas | |
Peso |
Productos Relacionados
-
VALKIRIAS, LAS (DB)
Paulo Coelho nació en Río de Janeiro en 1947. Es considerado uno de los autores más importantes de la literatura mundial. Sus obras han sido publicadas en más de ciento setenta países y han sido traducidas a ochenta idiomas. Entre los premios recibidos por el autor están el Crystal Award 1999 otorgado por el Foro Económico Mundial, el prestigioso título de Caballero de la Orden Nacional de la Légion d’Honneur, entre otros. Desde octubre de 2002 es miembro de la Academia Brasileña de Letras y en 2007 fue nombrado Mensajero de la Paz por las Naciones Unidas. Los temas y la filosofía que aborda en sus novelas suelen tener un impacto profundo en sus numerosos lectores. En 1986, a la edad de 38 años, Paulo Coelho recorrió el Camino de Santiago, y allí se reconvirtió al cristianismo y reencontró la fe que le habían legado los padres jesuitas durante sus años escolares. Más adelante, Coelho describiría esta experiencia en su primer libro, El peregrino, publicado en 1987. Al año siguiente, con su segundo libro, El Alquimista, se estableció su reputación mundial. Entre sus novelas recientes se encuentran Once minutos -título de ficción más vendido en todo el mundo en 2003 -, El Zahir (2005), La bruja de Portobello (2007), Como el río que fluye (2008), El vencedor está solo (2008), Aleph (2011), El manuscrito encontrado en Accra (2012), Adulterio (2014) y La espía (2016).
-
BULLYING & MOBBING
Es licenciada en Psicología, egresada de la UDELAR, especializada en Psicología Social y Recursos Humanos. Es docente de Filosofía en Secundaria desde los 19 años. Es terapeuta certificada en EMDR y EMDR en catástrofes, y miembro de la Red Internacional de Ayuda Humanitaria. Se desempeña además como perito forense en mobbing y bullying. En 2006 comienza su formación e investigación en ambas áreas, centrándose en la atención a las personas violentadas. Por ello crea en 2012 ACAMLU, ONG contra el acoso laboral en Uruguay. En 2013 crea y preside los Congresos Internacionales de Mobbing y Bullying con el fin de concientizar y motivar investigaciones en ambos temas, convirtiéndose en referente nacional y colocando ambos conceptos en la agenda de Uruguay y Latinoamérica. Es autora de Por la salud mental de nuestros hijos (2003) y Manual de acoso psicológico laboral (2013). Ha publicado una serie de artículos científicos en diversas revistas nacionales e internacionales.
-
EDUCOCINA
DIEGO RUETE PÉREZ es cocinero y educador preescolar. Siempre intentó que su pasión fuera también su trabajo y viceversa, por lo que hace más de 15 años fundó, junto a su esposa Inés Marracos, Petit Gourmet, un espacio que le permite llevar adelante el concepto de «Educocina». Fue nombrado Fellow de Ashoka en el año 2016 y recibió el Premio Juan José Morosoli en el año 2017. Además, es integrante de la organización Slowfood y cofundador de Huertas Comunitarias. En el año 2016 editó, junto a Inés Marracos, su primer libro, Hoy cocinamos nosotros, junto con Aguaclara Editorial, que fue galardonado a nivel mundial por el Gourmand Cookbook Awards con el tercer premio al mejor libro de cocina para niños. Actualmente, también dicta cursos, talleres y conferencias sobre Educocina.
-
-
MANUAL DE PSICOMAGIA
Alejandro Jodorowsky (Tocopilla, Chile 1929) es escritor, tarotista, terapeuta, actor, director de teatro y cine de culto (El topo y Santa sangre); creador de dos técnicas terapéuticas que revolucionaron la psicoterapia en numerosos países. La primera de ellas, la psicogenealogía, sirvió de base para su novela Donde mejor canta un pájaro; la segunda, la psicomagia, fue utilizada por él mismo en El niño del jueves negro. Su autobiografía, La danza de la realidad, desarrolla y explica estas dos técnicas. También ha publicado Metagenealogía, Manual de Psicomagia, Cabaret místico, El maestro y las magas, La vía del Tarot (con Marianne Costa), Yo, el Tarot, El tesoro de la sombra, Psicomagia, Evangelios para sanar y varias novelas.
-
MONJE QUE VENDIO SU FERRARI, EL
Robin Sharma, respetado en todo el mundo por su labor humanitaria, lleva más de un cuarto de siglo ayudando a los seres humanos a materializar sus dones naturales. Se lo considera uno de los máximos expertos en liderazgo y desarrollo personal, y tiene entre sus clientes a multimillonarios famosos, iconos del deporte profesional y numerosas empresas listadas en Fortune 100. Sus best sellers, como El Club de las 5 de la mañana, El monje que vendió su Ferrari, El líder que no tenía cargo y Éxito. Una guía extraordinaria, han vendido millones de ejemplares en más de noventa idiomas y dialectos, lo que lo convierte en uno de los escritores vivos más leídos.
-
DE QUE SE RIE DIOS?
Deepak Chopra (India, 1946) es médico y autor de más de 65 libros, varios de los cuales han estado en la lista de los más vendidos de The New York Times. Se especializó en medicina interna y endocrinología, y en la actualidad es miembro de la Academia Estadounidense de Médicos y de la Asociación Estadounidense de Endocrinólogos Clínicos, además de desempeñarse como investigador científico en la organización Gallup. Junto a Rudolph E. Tanzi ha publicado también Supercerebro.