Es cocinero, chef, docente y divulgador. Trabajó en numerosos emprendimientos gastronómicos como chef ejecutivo, propietario, entren ando personal o confeccionando la carta: Forte de Makale, Punta del Este (1986-1989); Olivier, Ciudad Vieja – Paseo de la Matriz y Le Bistrot de Olivier, Carrasco (1988-1990); Maison de France (1990-1993); parrillada el Chevrolet, Punta Carretas (1994-1997) y La S ilenciosa (1997-2002), entre otros. Fue director de la escuela de cocina en el Instituto Jean Piaget, donde creó y dirigió cursos como: cocina clásica, cocina intensiva, cocina para niños y adolescentes. Fue propietario de la Escuela Arte y Cocina, con Jorge Oyenard, donde dictó clases para amas de casa, principiantes, profesionales, niños y ejecutivos. Formó parte de la Escuela Superior de Hotelería, dirigida por el reconocido gastrónomo Hugo García Robles, en la que impartió clases para los cursos más avanzados. Dictó clases en la feria gastronómica del Latu, en representación de la revista Foodie de El País, y también para Fagor-España, donde enseñó a trabajar con los hornos de última generación a los compradores y a su personal de cocina. Cocinó para promocionar la carne de ñandú en Porto Alegre, São Paulo, Río de Janeiro, Buenos Aires, Montevideo, Colonia y Salto. Dictó clases de cocina con ñandú en Río de Janeiro para la feria alimenticia más grande de Sudamérica. Realizó trabajos de food styling para numerosas producciones fotográficas (Black River Caviar, Calagua, Conaprole, El Emigrante, FNC, Hamby, Kraft-Canadá, La Especialista, Sadia-Brasil, Schneck, Ta-Ta, Tienda Inglesa) y fue la imagen de campañas publicitarias televisivas para firmas como La Sibarita, Productos El Hogar, Zanetti y Monte Cudine. Cocinó en directo en Buen día Uruguay, programa emitido en las mañanas por canal 4 de lunes a viernes, televisado para todos los países del Mercosur y el interior del país. Condujo y produjo Locos por la cocina, programa gastronómico de televisión por cable, emitido por