#N/A
SKU: | 9788498388725 |
---|---|
Category: | NARRATIVA |
Peso | 397 g |
---|---|
Dimensiones | 138 × 20 cm |
Autor: | |
Editorial | |
Fecha | |
País de impresión | |
Páginas |
Productos Relacionados
-
DIEZ MUJERES (DB)
Marcela Serrano nació en Santiago de Chile. Licenciada en grabado por la Universidad Católica, entre 1976 y 1983 trabajó en diversos ámbitos de las artes visuales, especialmente en instalaciones y acciones artísticas, como el body art. Entre sus novelas, que han sido publicadas con gran éxito en Latinoamérica y Europa, llevadas al cine y traducidas a varios idiomas, se destacan Nosotras que nos queremos tanto (1991) -galardonada en 1994 con el Premio Sor Juana Inés de la Cruz-, Para que no me olvides (1993) -Premio Municipal de Santiago-, Antigua vida mía (1995), El albergue de las mujeres tristes (1997), Nuestra Señora de la Soledad (1999), Lo que está en mi corazón (2001) -finalista del Premio Planeta España-, Hasta siempre, mujercitas (2004), La Llorona (2008), Diez mujeres (2012) y La Novena (2016). También es autora del libro de cuentos Dulce enemiga mía (2013).
-
MALENTENDIDO, EL
Irène Némirovsky nació en Kiev en 1903 en el seno de una familia acaudalada que huyó de la revolución bolchevique para establecerse en París en 1919. Hija única, Irène recibió una educación exquisita, aunque padeció una infancia infeliz y solitaria. Años antes de obtener la licenciatura en Letras por la Sorbona, su precoz carrera literaria se inicia en 1921 con la publicación del texto Nonoche chez l’extralucide en la revista bimensual Fantasio. Pero su salto a la fama se produce en 1929 con su segunda novela, David Golder, la primera que vio la luz en forma de libro. Fue el inicio de una deslumbrante trayectoria que consagraría a Némirovsky como una de las escritoras de mayor prestigio de Francia, elogiada por personajes de la talla de Jean Cocteau, Paul Morand, Robert Brasillach y Joseph Kessel. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial marcó trágicamente su destino. Denegada en varias ocasiones por el régimen de Vichy su solicitud de nacionalidad francesa, Némirovsky fue deportada y murió asesinada en Auschwitz en 1942, igual que su marido, Michel Epstein. Sesenta años más tarde, el azar quiso que Irène Némirovsky regresara al primer plano de la actualidad literaria c on el enorme éxito de Suite francesa, su obra cumbre, descubierta casualmente por sus hijas, publicada en 2004 y galardonada a título póstumo con el premio Renaudot, entre otras muchas distinciones. Las novelas de Irène Némirovsky, publicadas en español por Salamandra, han sido traducidas a treinta y nueve idiomas, demostrando el interés por una autora que se sitúa sin duda entre los grandes escritores del siglo XX.
-
UN GIRO DECISIVO (MONTALBANO 10)
Andrea Camilleri nació en 1925 en Porto Empedocle, provincia de Agrigento, Sicilia, y murió en Roma en 2019. Durante cuarenta años fue guionista y director de teatro y televisión e impartió clases en la Academia de Arte Dramático y en el Centro Experimental de Cine. En 1994 crea el personaje de Salvo Montalbano, el entrañable comisario siciliano protagonista de una serie que en la actualidad consta de veintinueve novelas. También publicó otras tantas de tema histórico, y todos sus libros han ocupado el primer puesto en las principales listas de best-sellers. Andrea Camilleri, traducido a treinta y seis idiomas y con más de treinta millones de ejemplares vendidos, es uno de los escritores más leídos de Europa. En 2014 fue galardonado con el IX Premio Pepe Carvalho.
-
NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS, EL
John Boyne (Dublín, 1971) se formó en el Trinity College y en la Universidad de East Anglia. El niño con el pijama de rayas (Salamandra, 2007), una novela que obtuvo dos Irish Book Awards y fue finalista del British Book Award, se tradujo a más de cuarenta idiomas, vendió más de cinco millones de ejemplares y fue llevada al cine en 2008. En España, fue galardonada con el Premio de los Lectores 2007 de la revista Qué Leer y permaneció más de un año en las listas de libros más vendidos. Entre su amplia obra narrativa, publicada por Salamandra, se destacan Motín en la Bounty, La casa delpropósito especial, La apuesta, El ladrón de tiempo, En el corazón del bosque, El pacifista, El secreto de Gaudlin Hall y Las huellas del silencio.
-
JOVEN DURMIENTE Y EL HUSO, LA
Neil Gaiman es autor de varios libros infantiles, además de Coraline: la colección de relatos M de magia y El libro del cementerio. Además de ser autor de los guiones de varias películas basadas en sus escritos, es también autor de varias novelas para adultos y de la serie de novelas gráficas Sandman. Entre los numerosos premios que se le han concedido están el World Fantasy, el Hugo, el Nebula y el Bram Stoker. Aunque nació en Gran Bretaña, ahora vive en Estados Unidos.
-
ESTRELLA DISTANTE
Roberto Bolaño (1953-2003), narrador y poeta chileno, es autor de libros de cuentos (Llamadas telefónicas, Putas asesinas, El gaucho insufrible, Diario de bar y El secreto del mal), novelas (Consejos de un discípulo de Morrison a un fanático de Joyce, Monsieur Pain, La pista de hielo, La literatura nazi en América, Estrella distante, Los detectives salvajes, Amuleto, Nocturno de Chile, Amberes, Una novelita lumpen, 2666, El Tercer Reich, Los sinsabores del verdadero policía y El espíritu de la ciencia-ficción), poesía (Reinventar el amor, La universidad desconocida, Los perros románticos, El último salvaje y Tres) y libros de no ficción (Entre paréntesis). Está considerado una de las figuras más importantes de la literatura contemporánea en español.
-
AMORES DE NISHINO, LOS
Hiromi Kawakami nació en Tokio (Japón) en 1958. Se dedicó a la enseñanza hasta la publicación de su primer libro de relatos, Kamisama, por el que recibió el Premio Pascal. Es una de las escritoras más leídas y galardonadas de su país. En 1996 obtuvo el Premio Akutagawa por Hebi o Fumu, y en 2000, el Premio Ito Sei y el Woman Writer’s por Abandonarse a la pasión. Un año más tarde ganó el prestigioso Premio Tanizaki por El cielo es azul, la tierra blanca, posteriormente distinguida con el Man Asian Literary Prize y adaptada al cine con gran éxito. También es autora de Algo que brilla como el mar, El señor Nakano y las mujeres, Manazuru, Vidas frágiles, noches oscuras y Los amores de Nishino.