CUADERNOS DE DON RIGOBERTO, LOS

$638

Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, nació en Arequipa, Perú, en 1936. Aunque había estrenado un drama en Piura y publicado un libro de relatos, Los jefes, que obtuvo el Premio Leopoldo Alas, su carrera literaria cobró notoriedad con la publicación de La ciudad y los perros, Premio Biblioteca Breve (1962) y Premio de la Crítica (1963). En 1965 apareció su segunda novela, La casa verde, que obtuvo el Premio de la Crítica y el Premio Internacional Rómulo Gallegos. Posteriormente ha publicado piezas teatrales (La señorita de Tacna, Kathie y el hipopótamo, La Chunga, El loco de los balcones, Ojos bonitos, cuadros feos, Las mil noches y una noche y Los cuentos de la peste), estudios y ensayos ( La orgía perpetua, La verdad de las mentiras, La tentación de lo imposible, El viaje a la ficción y La civilización del espectáculo), memorias (El pez en el agua), relatos (Los cachorros) y, sobre todo, novelas: Conversación en La Catedral, Pantaleón y las visitadoras, La tía Julia y el escribidor, La guerra del fin del mundo, Historia de Mayta, ¿Quién mató a Palomino Molero?, El hablador, Elogio de la madrastra, Lituma en los Andes, Los cuadernos de don Rigoberto, La Fiesta del Chivo, El Paraíso en la otra esquina, Travesuras de la niña mala, El sueño del celta, El héroe discreto y Cinco Esquinas. Ha obtenido los más importantes galardones literarios, desde los ya mencionados hasta el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias, el PEN/Nabokov y el Grinzane Cavour. En un bar poblado de humo y voces, Lama cuenta su historia con Magda, una prostituta de la que se había enamorado, aun sabiendo qu e ella, y a su modo, le era fiel a un encumbrado militar que la mantenía. El relato del pasado se construye morosamente, bajo el p eso de la melancolía y sostenido por la imagen imborrable de esa mujer única, cuyo final llega a ser tan previsible como sorprende nte.#Cuando entonces es una verdadera pieza maestra de Juan Carlos Onetti, la quintaesencia de su universo de ficción: con la pros a exquisita que lo caracteriza, va develando no sólo el ámbito prostibulario y tanguero que todo lo impregna sino la callada const rucción de un amor signado, desde su inicio, por la desmesura y el fracaso.

Agotado

Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, nació en Arequipa, Perú, en 1936. Aunque había estrenado un drama en Piura y publicado un libro de relatos, Los jefes, que obtuvo el Premio Leopoldo Alas, su carrera literaria cobró notoriedad con la publicación de La ciudad y los perros, Premio Biblioteca Breve (1962) y Premio de la Crítica (1963). En 1965 apareció su segunda novela, La casa verde, que obtuvo el Premio de la Crítica y el Premio Internacional Rómulo Gallegos. Posteriormente ha publicado piezas teatrales (La señorita de Tacna, Kathie y el hipopótamo, La Chunga, El loco de los balcones, Ojos bonitos, cuadros feos, Las mil noches y una noche y Los cuentos de la peste), estudios y ensayos ( La orgía perpetua, La verdad de las mentiras, La tentación de lo imposible, El viaje a la ficción y La civilización del espectáculo), memorias (El pez en el agua), relatos (Los cachorros) y, sobre todo, novelas: Conversación en La Catedral, Pantaleón y las visitadoras, La tía Julia y el escribidor, La guerra del fin del mundo, Historia de Mayta, ¿Quién mató a Palomino Molero?, El hablador, Elogio de la madrastra, Lituma en los Andes, Los cuadernos de don Rigoberto, La Fiesta del Chivo, El Paraíso en la otra esquina, Travesuras de la niña mala, El sueño del celta, El héroe discreto y Cinco Esquinas. Ha obtenido los más importantes galardones literarios, desde los ya mencionados hasta el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias, el PEN/Nabokov y el Grinzane Cavour. En un bar poblado de humo y voces, Lama cuenta su historia con Magda, una prostituta de la que se había enamorado, aun sabiendo qu e ella, y a su modo, le era fiel a un encumbrado militar que la mantenía. El relato del pasado se construye morosamente, bajo el p eso de la melancolía y sostenido por la imagen imborrable de esa mujer única, cuyo final llega a ser tan previsible como sorprende nte.#Cuando entonces es una verdadera pieza maestra de Juan Carlos Onetti, la quintaesencia de su universo de ficción: con la pros a exquisita que lo caracteriza, va develando no sólo el ámbito prostibulario y tanguero que todo lo impregna sino la callada const rucción de un amor signado, desde su inicio, por la desmesura y el fracaso.

SKU: 9788420415697
Category:
Peso 350 g
Dimensiones 150 × 25 cm
Autor:

Editorial

Fecha

País de impresión

Peso

Páginas