Tras la Verdad, la Desaparición. SOLO DICKER PODÍA SUPERARSE A SÍ MISMO. Más de 9.000.000 de lectores la están esperando. Por el ganador del Premio Goncourt des Lycéens, del Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, del Premio Lire, del Premio Qué Leer y del Premio San Clemente. #AdictosaDicker Joël Dicker nació en Suiza en 1985. En 2010 obtuvo el Premio de los Escritores Ginebrinos con su primera novela, Los últimos días de nuestros padres (Alfaguara, 2015). La verdad sobre el caso Harry Quebert (Alfaguara, 2013) fue galardonada con el Premio Goncourt des Lycéens, el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, el Premio Lire a la mejor novela en lengua francesa, y, en España, fue elegida Mejor Libro del Año por los lectores de El País y mereció el Premio Qué Leer al mejor libro traducido y el Premio San Clemente otorgado por los alumnos de bachillerato de varios institutos de Galicia. Traducida con gran éxito a treinta y tres idiomas, se ha convertido en un fenómeno literario global y está siendo adaptada por Jean-Jacques Annaud como serie de televisión. Alfaguara también ha publicado su relato El Tigre (2017) y sus novelas El Libro de los Baltimore (Alfaguara, 2016), en la que recuperaba el personaje de Marcus Goldman como protagonista y La desaparición de Stephanie Mailer. Su última y esperada novela es El enigma de la habi tación 622. «Seiscientas cincuenta páginas que nos harán adorar el insomnio.» Valérie Trierweiler, Paris Match La noche del 30 de julio de 1994, la apacible población de Orphea, en la región de los Hamptons, asiste a la gran apertura del festival de teatro. Pero el alcalde se retrasa… Mientras tanto, un hombre recorre las calles vacías buscando a su mujer, hasta hallar su cadáver ante la casa del alcalde. Dentro, toda la familia ha sido asesinada. Jesse Rosenberg y Derek Scott, dos jóvenes y brillantes policías de Nueva York,resuelven el caso. Pero veinte años más tarde, en la ceremonia de despedida de la policía a Rosenberg, la periodista Stephanie Mailer lo afronta: asegura que Dereck y Jesse se equivocaron de asesino a pesar de que la prueba estaba delante de sus ojos, y afirma poseer información clave. Días después, desaparece. Así se inicia este colosal thriller, que avanza en el pasado y el presente a ritmo vertiginoso, sumando tramas, personajes, sorpresas y vueltas de tuerca, sacudiendo y precipitando al lector sin freno posible hacia el inesperado e inolvidable desenlace.

La desaparición de Stephanie Mailer – Joël Dicker
$300
Tras la Verdad, la Desaparición. SOLO DICKER PODÍA SUPERARSE A SÍ MISMO. Más de 9.000.000 de lectores la están esperando. Por el ganador del Premio Goncourt des Lycéens, del Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, del Premio Lire, del Premio Qué Leer y del Premio San Clemente. #AdictosaDicker
Hay existencias
Medios de Pago:
SKU: | 9788466355391 |
---|---|
Category: | FICCION LITERARIA |
Peso | 590 g |
---|---|
Dimensiones | 190 × 40 cm |
Autor: | |
Editorial | |
Fecha | |
País de impresión | |
Peso | |
Páginas |
Productos Relacionados
-
SECRETO DE XEIN, EL (GUARDIANES 2)
Laura Gallego ocupa un lugar de honor entre los autores de literatura infantil y juvenil de España. Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Valencia, empezó a escribir a la temprana edad de once años. Finis Mundi, la primera novela que publicó, obtuvo el premio El Barco de Vapor, galardón que volvería a ganar tres años más tarde con La leyenda del Rey Errante. Además de algunos cuentos infantiles, Laura Gallego ha firmado hasta el momento veintisiete novelas, entre las que destacan Crónicas de la Torre, Dos velas para el diablo, Donde los árboles cantan, distinguida con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, El Libro de los Portales y su aclamada trilogía Memorias de Idhún. En 2011, Laura Gallego recibió el Premio Cervantes Chico por el conjunto de su obra. Las novelas de Laura Gallego han vendido solo en España tres millones de ejemplares y han sido traducidas a dieciséis idiomas.
-
1984 (DB)
George Orwell (Motihari, India, 1903 – Londres, 1950), cuyo nombre real era Eric Blair, fue novelista, ensayista brillante y maestro de periodistas. Podría decirse que su breve vida resume los sueños y las pesadillas del mundo occidental en el siglo XX. Nació en la India británica en el seno de una familia de clase media, estudió con una beca en el exclusivo colegio de Eton, sirvió en la Policía Imperial en ultramar (Los días de Birmania, 1934), volvió a Europa, donde vivió a salto de mata (Sin blanca en París y Londres, 1933), regresó a la Inglaterra rural y empezó allí el ejercicio de la docencia (La hija del clérigo, 1935), escribió sobre la clase obrera inglesa y la explotación (Que no muera la aspidistra, 1936; El camino a Wigan Pier, 1937), recogió su experiencia de lucha contra el fascismo en la turbulenta Guerra Civil española (Homenaje a Cataluña, 1938), vislumbró en la convalecencia posterior el derrumbe del viejo mundo (Subir a por aire, 1939), colaboró con la BBC durante la Segunda Guerra Mundial, se consagró en el Tribune y el Observer como uno de los mejores prosistas en lengua inglesa (entre su vasta producción ensayística cabe destacar El león y el unicornio y otros ensayos, 1940), fabuló las perversiones del socialismo (Rebelión en la granja, 1945) y llegó a anticipar nuevos tipos de sociedad burocrática e hiperpolítica (1984, 1949). A pesar de su temprana muerte, se le sigue considerando la conciencia de una generación y una de las voces más lúcidas que se han alzado contra toda clase de totalitarismos.
-
El Visitante – Stephen King
El mal puede tener muchas caras… Incluso podría tener la tuya. Tras el espectacular éxito de la «Trilogía Bill Hodges» (Mr. Mercedes, Quien pierde paga y Fin de guardia) King nos sorprende con un thriller tan escalofriante como original. Ganador en la categoría Misterio / Thriller en los Premios Goodreads 2018 y uno de los mejores thrillers de 2018 para Barnes <(>&<)> Noble.
-
HEREDERO, EL
Jo Nesbø nació en Oslo en 1960. Graduado en Economía, antes de dar el salto a la literatura fue futbolista, cantante, compositor y agente de bolsa. Desde que en 1997 publicó El murciélago —primer título de la serie protagonizada por el policía Harry Hole—, ha sido aclamado como el mejor autor de novela policial de Noruega, un referente de la última gran camada de escritores del género negro escandinavo. En la actualidad cuenta con más de cuarenta y cinco millones de ejemplares vendidos en el mundo. Sus novelas fueron traducidas a cin cuenta idiomas y sus derechos fueron vendidos a los mejores productores de cine y televisión. En Roja y Negra se ha publicado la serie Harry Hole completa, compuesta por doce títulos hasta la fecha: El murciélago, Cucarachas, Petirrojo, Némesis, La estrella del diablo, El redentor, El muñeco de nieve, El leopardo, Fantasma, Policía, La sed y Cuchillo. También se han editado las novelas independientes Headhunters, Macbeth y El heredero.
-
AVENTURAS DE SHERLOCK HOLMES (ILUSTRADO)
Sir Arthur Conan Doyle (1859-1930) nació en Edimburgo, ciudad en la que después cursaría la carrera de medicina. Una vez finalizados sus estudios se decidió a abrir su propia consulta. La afluencia de pacientes era más bien escasa por lo que empleó el tiempo libre de que disponía en escribir historias cortas. Así nació el célebre personaje que le dio la fama, Sherlock Holmes, cuyo fulgurante éxito lo llevó a abandonar la práctica de la medicina para dedicarse íntegramente a la literatura. Conan Doyle posee una extensa bibliografía que, al margen de los títulos de Holmes -Estudio en escarlata, El signo de los cuatro, Las aventuras de Sherlock Holmes, Memorias de Sherlock Holmes, El regreso de Sherlock Holmes,El perro de los Baskerville, El valle del terror, Su último saludo y El archivo de Sherlock Holmes-, incluye novelas históricas y de ciencia ficción, cuentos de misterio, ensayos políticos, crónicas de guerra y textos sobre espiritismo.
-
MARTINA EN TIERRA FIRME (DB)
Elísabet Benavent (Valencia, 1984). La publicación de la Saga Valeria en 2013 la catapultó a la escena literaria y se convirtió en un auténtico fenómeno editorial. Desde entonces, ha escrito 20 novelas. Algunas han sido traducidas a varios idiomas y publicadas en 10 países. Asimismo, en 2020, la serie Valeria se estrenó en Netflix en más de 190 países y batió récords de audiencia. Netflix ultima la grabación de la película Fuimos canciones inspirada en la bilogía Canciones y recuerdos. Sus libros han vendido 3.000.000 de ejemplares. El arte de engañar al karma es su novela número 21.
-
ALGUIEN COMO YO (DB)
Elísabet Benavent (Valencia, 1984). La publicación de la Saga Valeria en 2013 la catapultó a la escena literaria y se convirtió en un auténtico fenómeno editorial. Desde entonces, ha escrito 20 novelas. Algunas han sido traducidas a varios idiomas y publicadas en 10 países. Asimismo, en 2020, la serie Valeria se estrenó en Netflix en más de 190 países y batió récords de audiencia. Netflix ultima la grabación de la película Fuimos canciones inspirada en la bilogía Canciones y recuerdos. Sus libros han vendido 3.000.000 de ejemplares. El arte de engañar al karma es su novela número 21.
-
Tormenta en Cape May – Chip Cheek
Una novela sobre el deseo y la fragilidad del matrimonio, por el último autor revelación de Estados Unidos «Una novela atmosférica sobre el deseo y la pérdida del apetito sexual en los Estados Unidos de los años cincuenta con guiños a clásicos como El gran Gatsby o Vía Revolucionaria.» The Independent