Steven Weinberg (Nueva York, 1933) es físico teórico, y obtuvo el Premio Nobel de Física, la Medalla Nacional de Ciencias National, el Premio Lewis Thomas (que se concede a los mejores escritores divulgativos de Ciencia) entre otras numerosas condecoraciones y galardones. Es miembro de la National Academy of Science, de la Royal Society de Londres, de la American Philosophical Society, entre otras academias. Fue durante muchos años colaborador de The New York Review of Books, y además de importantes tratados de física teórica, es también autor de libros como Los tres primeros minutos del universo o El sueño de una teoría final.

EXPLICAR EL MUNDO
$818
Steven Weinberg (Nueva York, 1933) es físico teórico, y obtuvo el Premio Nobel de Física, la Medalla Nacional de Ciencias National, el Premio Lewis Thomas (que se concede a los mejores escritores divulgativos de Ciencia) entre otras numerosas condecoraciones y galardones. Es miembro de la National Academy of Science, de la Royal Society de Londres, de la American Philosophical Society, entre otras academias. Fue durante muchos años colaborador de The New York Review of Books, y además de importantes tratados de física teórica, es también autor de libros como Los tres primeros minutos del universo o El sueño de una teoría final.
Agotado
SKU: | 9788430622061 |
---|---|
Category: | CONTEMPORANEOS |
Productos Relacionados
-
BAJO LA MISMA ESTRELLA
John Green nació en Indianápolis en 1977, y se graduó en lengua y literatura inglesas y teología en el Kenyon College. Tras iniciar su carrera en el mundo editorial como crítico y editor, ha sido galardonado con el Premio de honor Printz y el Premio Edgar por sus diversas novelas para el público juvenil. También ha sido finalista del Book Prize del LA Times. Junto a su hermano, fundó el Vlogbrothers, uno de los proyectos de vídeo online más populares del mundo. John vive con su familia en Indianápolis, Indiana.
-
VIAJE A LA FICCION, EL
Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, nació en Arequipa, Perú, en 1936. Aunque había estrenado un drama en Piura y publicado un libro de relatos, Los jefes, Premio Leopoldo Alas, su carrera literaria cobró notoriedad con la publicación de La ciudad y los perros, Premio Biblioteca Breve (1962) y Premio de la Crítica (1963). En 1965 apareció su segunda novela, La casa verde, Premio de la Crítica y Premio Internacional Rómulo Gallegos. Posteriormente ha publicado piezas teatrales: La señorita de Tacna , Kathie y el hipopótamo , La Chunga , El loco de los balcones , Ojos bonitos , cuadros feos , Las mil noches y una noche y Los cuentos de la peste); estudios y ensayos: García Márquez: Historia de un deicidio , La orgía perpetua , La verdad de las mentiras , La tentación de lo imposible , El viaje a la ficción , La civilización del espectáculo y La llamada de la tribu; memorias: El pez en el agua; relatos: Los cachorros; Conversación en Princeton, con Rubén Gallo, Medio siglo con Borges , Dos soledades -su conversación con García Márquez que tuvo lugar en Lima en 1967-, y, sobre todo, novelas: Conversación en La Catedral, Pantaleón y las visitadoras, La tía Julia y el escribidor, La guerra del fin del mundo, Historia de Mayta, ¿Quién mató a Palomino Molero?, El hablador, Elogio de la madrastra, Lituma en los Andes, Los cuadernos de don Rigoberto, La Fiesta del Chivo, El Paraíso en la otra esquina, Travesuras de la niña mala, El sueño del celta, El héroe discreto, Cinco Esquinas y Tiempos recios. Ha obtenido los más importantes galardones literarios, desde los ya mencionados hasta el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias, el PEN/Nabokov y el Grinzane Cavour.
-
BASTA DE HISTORIAS
Andrés Oppenheimer es uno de los periodistas y escritores más influyentes de la lengua española. Nacido en Argentina, estudió en la Universidad de Buenos Aires y luego obtuvo una maestría en Periodismo en la Universidad de Columbia. Fue jefe de la corresponsalía de The Miami Herald en México, y encargado de la cobertura de este periódico en Colombia, Panamá y otros países. Trabajó durante cinco años en The Associated Press en Nueva York y ha escrito para The New York Times, The Washington Post, The New Republic, CBS News y El País, de España. Actualmente es columnista de The Miami Herald y conductor del programa Oppenheimer Presenta en Foro TV y CNN en Español. Sus libros más recientes son Crear o morir, Basta de historias, Cuentos chinos y Crónicas de héroes y bandidos. Fue ganador del Premio Pulitzer de 1987 junto con el equipo de The Miami Herald que descubrió el escándalo Irán-Contras; recibió los premios Ortega y Gasset del periódico El País; el Premio Rey de España, otorgado por la agencia EFE; el Maria Moors Cabot, de la Universidad de Columbia; el Overseas Press Club Award, y el premio Emmy Suncoast, de la Academia Nacional de Televisión, Artes y Ciencias de Estados Unidos. Ha sido distinguido con doctorados honoris causa por la Universidad ESAN de Perú, la Universidad Domingo Savio de B olivia y la Universidad Galileo de Guatemala.
-
JUGUETE RABIOSO, EL
Roberto Arlt (Buenos Aires, 1900-1942) ha sido definido como el escritor que inaugura la novela moderna argentina. Publicó El juguete rabioso (1926), Los siete locos (1929), Los lanzallamas (1931) y El amor brujo (1932), además de varios libros de cuentos, aguafuertes y obras de teatro.
-
GUIA PARA SOBREVIVIR AL PRESENTE
Santiago Bilinkis es emprendedor y tecnólogo. Egresado del Colegio Nacional de Buenos Aires, estudió Economía en la Universidad de San Andrés, donde se graduó con Medalla de Oro. Realizó estudios de posgrado sobre inteligencia artificial, robótica, biotecnología, neurociencia y nanotecnología junto a los más renombrados científicos del mundo en la Singularity University, ubicada en una sede de la NASA en Silicon Valley. Como tecnólogo, realiza diversas actividades de divulgación, incluyendo una columna en el programa radial Basta de todo, otra en el diario La Nación y artículos en distintos medios. En 2013 fue parte del documental de Discovery Channel 2111, junto a figuras internacionales de la talla de Ray Kurzweil, James Canton y Aubrey de Grey. Fue distinguido como Personalidad Destacada en el campo de la Ciencia y la Tecnología por la Ciudad de Buenos Aires, obtuvo el Premio Domingo Faustino Sarmiento otorgado por el Honorable Senado de la Nación y también el Premio Konex 2018 como uno de los emprendedores más innovadores de la última década. Co-fundó varias empresas tecnológicas, entre ellas Officenet, Restorando, Sirena y Trocafone. Integró el directorio de algu nas organizaciones de la sociedad civil, como la Fundación Endeavor, el CIPPEC, Chequeado.com, Forge y la Comisión Fulbright. Es también uno de los organizadores de TEDxRíodelaPlata. En los últimos años realizó presentaciones en numerosas universidades, incluyendo el MIT Sloan School of Management y Harvard Business School, así como en diferentes empresas y organizaciones públicas. Su primer libro fue Pasaje al futuro (Sudamericana, 2014).
-
HIJOS DE LA DIOSA HURACAN, LOS
Daína Chaviano nació en La Habana aunque reside en Estados Unidos desde 1991. Licenciada en Lengua Inglesa por la universidad de su ciudad natal, dedicó la primera parte de su carrera a los géneros de ciencia ficción y fantasía con obras como Fábulas de una abuela extraterrestre o El abrevadero de los dinosaurios, que la convirtieron en la autora más vendida de ambos géneros en la historia de su país. Tras salir de la isla cultivó con igual éxito una narrativa de carácter más contemporáneo, cuyos temas abarcan la mitología, la historia antigua, la sociología, la parapsicología, el erotismo, la política y la magia. Sus obras han sido traducidas a treinta idiomas y han recibido diversos reconocimientos internacionales como el Premio Anna Seghers (Academia de Artes de Berlín, Alemania, 1990), el Premio Azorín de Novela(España, 1998) y el Premio Nacional Malinalli para la Promoción de las Artes, los Derechos Humanos y la Diversidad Cultural (México, 2014), entre otros. Dentro de la narrativa contemporánea, Daína Chaviano ha publicado El hombre, la hembra y el hambre, Casa de juegos, Gata encerrada y La isla de los amores infinitos. Esta última cosechó un gran éxito internacional y ha sido traducida a veintisiete idiomas. Ahora, con Los hijos de la Diosa Huracán, nos ofrece su obra más ambiciosa en la que demuestra su pasión por la Historia y la intriga, así como su enorme talento como escritora.
-
VIEJO Y EL MAR, EL (DEBOLSILLO)
Ernest Hemingway (Illinois; 1899) es sin lugar a dudas uno de los escritores más importantes del siglo XX. Se inició en el periodismo a muy corta edad. A los 19 años se enroló en la Primera Guerra Mundial como miembro de la Cruz Roja; fue corresponsal en la guerra civil española y en otros conflictos bélicos; y en la década del veinte se instaló en París. Allí; pasó a formar parte de un círculo literario de vanguardia; en el que conoció a escritores de la talla de Ezra Pound; James Joyce; Scott Fitzgerald y Gertrude Stein; entre otros. Más tarde; vivió en Cuba y en lugares apartados de los Estados Unidos. Sus novelas más destacadas son Adiós a las armas; Por quién doblan las campanas; El viejo y el mar (ganadora del Premio Pulitzer en 1953) y la póstuma París era una fiesta. Escribió decenas de cuentos y esa fue la forma predilecta de su pluma magistral. En 1954 obtuvo el Premio Nobel. Siete años más tarde; se quitó la vida.
-
UN MUNDO FELIZ (DB)
Un mundo feliz es un clásico de la literatura de este siglo.Con ironía mordiente, el genial autor inglés plasma una sombría metáfora sobre el futuro, muchas de cuyas previsiones se han materializado, acelerada e inquietantemente, en los últimos años. La novela describe un mundo en el que finalmente se han cumplido los peores vaticinios: triunfan los dioses del consumo y la comodidad, y el orbe se organiza en diez zonas en apariencia seguras y estables. Sin embargo, este mundo ha sacrificado valores humanos esenciales, y sus habitantes son procreados in vitro a imagen y semejanza de una cadena de montaje…