Después de Conversaciones entre amigos, Sally Rooney vuelve a deslumbrarnos con una historia sobre la fascinación mutua entre dos pe rsonas que no consiguen encontrarse. Sally Rooney nació en Castlebar, Irlanda, en 1991. Estudió inglés en el Trinity College de Dublín y tiene un máster de literatura no rteamericana. Durante sus años de universidad, Rooney llegó a ser la ganadora a nivel europeo de ligas de debate y oratoria. Sus textos han sido publicados en Granta, The New Yorker, The Dublin Review, Winter Pages y The Stinging Fly, revista a la que se incorporó como editora en 2017. Conversaciones entre amigos es su primera novela, ganadora del premio Escritora Joven del Año 2017 del Sunday Times. Rooney fue escogida ese mismo año por The Observer (The Guardian) como uno de los talentos más prometedores del momento. Gente normal es su segunda novela, reconocida con el Costa Book Award y el British Book Award a la mejor novela del año. La obra también ha sido nominada al Man Booker Prize y al Women’s Prize for Fiction. Ganador del Costa Novel Award. Ganador del Irish Novel of the Year. Finalista del Man Booker Prize. Finalista del Women’s Prize for Fiction. Marianne y Connell son compañeros de instituto pero no se cruzan palabra. Él es uno de los populares y ella, una chica solitaria que ha aprendido a mantenerse alejada del resto de la gente. Todos saben que Marianne vive en una mansión y que la madre de Connell se encarga de su limpieza, pero nadie imagina que cada tarde los dos jóvenes coinciden. Uno de esos días, una conversación torpe dará comienzo a una relación que podría cambiar sus vidas. Gente normal es una historia de fascinación mutua, de amistad y de amor entre dos personas que no consiguen encontrarse, una reflexión sobre la dificultad de cambiar quienes somos. La segunda novela de Sally Rooney acompaña durante años a dos protagonistas magnéticos y complejos, dos jóvenes que llegamos a entender hasta en su contradicción más sonada y en sus más graves malentendidos. Esta es una historia agridulce que muestra como nos conforman el sexo y el poder, el deseo de herir y ser herido, de amar y ser amado. Nuestras relaciones son una conversación a lo largo del tiempo. Nuestros silencios, lo que las define.
GENTE NORMAL
$690
Después de Conversaciones entre amigos, Sally Rooney vuelve a deslumbrarnos con una historia sobre la fascinación mutua entre dos pe rsonas que no consiguen encontrarse.
Agotado
SKU: | 9788439736318 |
---|---|
Category: | NOVELA ROMANTICA |
Peso | 365 g |
---|---|
Dimensiones | 135 × 18 cm |
Autor: | |
Editorial | |
Fecha | |
País de impresión | |
Páginas | |
Peso |
Productos Relacionados
-
ME LLAMAN ARTEMIO FURIA (DEBOLS 2018)
Florencia Bonelli es una escritora argentina leída y admirada por millones de personas. Sus historias atraviesan los siglos y los países del mundo entero. De su Córdoba natal al desierto de Arabia, de las Islas Británicas al primer puerto de Buenos Aires, o inmersos en la guerra de la ex Yugoslavia, siempre logran emocionar, atrapar a los lectores, llevarlos lejos. Inició su obra con títulos que transcurren en el siglo XIX: Bodas de odio, Indias blancas, El cuarto arcano, Me llaman Artemio Furia, y continuó con las exitosas sagas Caballo de fuego (París, Congo y Gaza), situada a principios del siglo XXI, y la Trilogía del perdón (Jasy, Almanegra y La tierra sin mal), donde viaja al siglo XVIII, a tierras guaraníes. Otros títulos como Marlene, Lo que dicen tus ojos, la esperada historia sobre La Diana en dos volúmenes (Aquí hay dragones y Dime, ¿quién es como dios?) y la Serie Nacidas (Nacida bajo el signo del Toro, Nacida bajo el sol de Acuario y Nacida bajo el fuego de Aries) completan una potente producción literaria que se nutre de todos los géneros: romántico, histórico, de aventuras, epistolar y otros. Dotada de una capacidad narrativa asombrosa y del deseo de contar historias intensas y sensuales, Florencia Bonelli se ha convertido en una referente de la novela popular del siglo XXI.
-
POSDATA: TE QUIERO
Cecelia Ahern nació y creció en Dublín. Recién graduada en Periodismo y Comunicación y con tan solo 21 años, publicó su primera novela en el año 2004. Posdata: te quiero fue un best seller internacional, se convirtió en una película de enorme éxito y conquistó a millones de lectores. Desde entonces, Cecelia Ahern no ha dejado de escribir y publicar. Entre sus títulos se destacan Un lugar llamado aquí, Cómo enamorarte, Si pudieras verme ahora, Donde termina el arco iris o El año en que te conocí, que le valió el Irish Book Award. Sus libros han vendido 25 millones de copias en todo el mundo, se han publicado en más de 40 países y traducido a 30 lenguas. Ahora, por fin, ofrece a sus lectores la continuación de su gran éxito.
-
ADULTERIO
Paulo Coelho nació en Río de Janeiro en 1947. Es considerado uno de los autores más importantes de la literatura mundial. Sus obras han sido publicadas en más de ciento setenta países y han sido traducidas a ochenta idiomas. Entre los premios recibidos por el autor están el Crystal Award 1999 otorgado por el Foro Económico Mundial, el prestigioso título de Caballero de la Orden Nacional de la Légion d’Honneur, entre otros. Desde octubre de 2002 es miembro de la Academia Brasileña de Letras y en 2007 fue nombrado Mensajero de la Paz por las Naciones Unidas. Los temas y la filosofía que aborda en sus novelas suelen tener un impacto profundo en sus numerosos lectores. En 1986, a la edad de 38 años, Paulo Coelho recorrió el Camino de Santiago, y allí se reconvirtió al cristianismo y reencontró la fe que le habían legado los padres jesuitas durante sus años escolares. Más adelante, Coelho describiría esta experiencia en su primer libro, El peregrino, publicado en 1987. Al año siguiente, con su segundo libro, El Alquimista, se estableció su reputación mundial. Entre sus novelas recientes se encuentran Once minutos -título de ficción más vendido en todo el mundo en 2003 -, El Zahir (2005), La bruja de Portobello (2007), Como el río que fluye (2008), El vencedor está solo (2008), Aleph (2011), El manuscrito encontrado en Accra (2012), Adulterio (2014) y La espía (2016).
-
CARCELES QUE ELEGIMOS, LAS
DORIS LESSING, hija de padres ingleses, nació en Persia (ahora Irán) en 1919 y a la edad de cinco años se trasladó con su familia a Zimbabwe. Volvió a Inglaterra en 1949, llevando bajo el brazo el manuscrito de Canta la hierba, su primera novela, que se publicó al año siguiente con gran éxito de crítica y público. Desde entonces Lessing siempre ha residido en Londres y su presencia en el panorama literario europeo ha sido constante. Son numerosos los galardones que le han sido otorgados, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias en 2001 y el Premio Nobel de Literatura en 2007. Autora prolífica, a menudo conflictiva en sus plantea-mientos y genial en el tono de escritura, de entre todos sus libros le gusta destacar El cuaderno dorado (1962), Memorias de una superviviente (1974), La buena terrorista (1985), El quinto hijo (1988) y De nuevo, el amor (1996). La grieta es su novela más reciente. Acompañan su obra narrativa tres volúmenes de carácter autobiográfico, dos recopilaciones de cuentos cortos y varios libros de ensayo, que se irán publicando en la «Biblioteca Doris Lessing» inaugurada por Lumen.
-
YO ANTES DE TI (DB)
Jojo Moyes es autora de novelas que han recibido maravillosas críticas e incluyen best sellers como Uno más uno, La chica que dejaste atrás y París para uno. En 2014, su libro Yo antes de ti se convirtió en un fenómeno internacional, ocupando el número 1 de las listas en nueve países y alcanzando los 13 millones de ejemplares vendidos. Su éxito motivó una adaptación cinematográfica e impulsó a Moyes a escribir la continuación de la historia en las novelas Después de ti y Sigo siendo yo.
-
DONDE TERMINA EL ARCO IRIS
Cecelia Ahern nació y creció en Dublín. Recién graduada en Periodismo y Comunicación y con tan solo 21 años, publicó su primera novela en el año 2004. Posdata: te quiero fue un best seller internacional, se convirtió en una película de enorme éxito y conquistó a millones de lectores. Desde entonces, Cecelia Ahern no ha dejado de escribir y publicar. Entre sus títulos se destacan Un lugar llamado aquí, Cómo enamorarte, Si pudieras verme ahora, Donde termina el arco iris o El año en que te conocí, que le valió el Irish Book Award. Sus libros han vendido 25 millones de copias en todo el mundo, se han publicado en más de 40 países y traducido a 30 lenguas. Ahora, por fin, ofrece a sus lectores la continuación de su gran éxito.
-
BAHIA DE LOS SUSPIROS, LA (GUARDIANES 2)
Nora Roberts, la autora número 1 en ventas de The New York Times y “la escritora favorita de América”, como la describió la revista The New Yorker, comentó en una ocasión: “Yo no escribo sobre Cenicientas que esperan sentadas a que venga a salvarlas su príncipe azul. Ellas se bastan y se sobran para salir adelante solas. El “príncipe” es como la paga extra, un complemento, algo más… pero no la única respuesta a sus problemas”. Más de cuatrocientos millones de ejemplares impresos de sus libros avalan la complicidad que Nora Roberts consigue establecer con mujeres de todo el mundo. El éxito de sus novelas es incuestionable, y quienes la leen una vez, repiten. Sabe hablar a las mujeres de hoy sobre sí mismas, y sus historias llegan a un público femenino muy amplio porque son mucho más que novelas románticas. Nora Roberts ha escrito más de 215 novelas que se publican en 34 países, se venden unos 27 ejemplares suyos cada minuto, y 58 de sus títulos han debutado en la primera semana de ventas, en el codiciado número 1 de The New York Times.