#N/A

HOY ES TIEMPO DE TENER LA VIDA QUE SUENA
$790
#N/A
Hay existencias
Medios de Pago:
SKU: | 9789501729368 |
---|---|
Category: | ESPIRITUALIDAD |
Peso | 180 g |
---|---|
Dimensiones | 10 × 197 cm |
Autor: | |
Editorial | |
Fecha | |
País de impresión | |
Páginas |
Productos Relacionados
-
REFLEXIONES PARA TU VIDA
Walter Dresel es médico cardiólogo y homeópata. En 1988 fundó el Centro de Medicina del Bienestar, con el objetivo de ayudar a los pacientes a transitar el ingreso a la etapa de adultos mayores con dignidad y respeto. Es fundador del Centro de Liderazgo y Administración de la Vida Humana. Además de la práctica estrictamente profesional, ha dado numerosas conferencias y capacitaciones sobre la importancia del autodesarrollo y el crecimiento personal, en el ámbito social y empresarial. Entre sus libros se destacan: Toma un café contigo mismo, Entre tú y yo, Un sueño posible, Lo que quiero para mi vida, El espejo del alma, Yo te manipulo, ¿y tú qué haces?, Caminos de fuego, Hilos de plata, años de oro, En el límite y El lado profundo de la vida. Todas sus obras llegaron a lectores de América Latina, América Central, España y Estados Unidos. Durante diecinueve años condujo “Buen día Salud” a través de Diamante FM 98.7 de Montevideo. Actualmente, en el mismo medio de comunicación, dirige el programa “Mediodía con Salud”. Fue distinguido en Uruguay con el Premio Cervantes en Literatura para adultos en el marco de la Semana de la Lengua Española 2003, y con el Premio Quijote 2003 y 2004, por su notable desempeño literario en estos años. En 2005 recibió el Premio Cristóbal Colón por su éxito en tierras españolas, otorgado por la Dirección del Instituto Miguel de Cervantes Saavedra. Asimismo le fueron entregados el Artigas de Pie, el Mérito Oriental al Hombre Uruguayo 2003 y el Mérito Oriental a la Paz, por su labor en la Sociedad y en el bien de ella, 2007. Ambos galardones fueron concedidos por la Asociación Cultural Oriental en actos públicos en el Palacio Legislativo y en el Cabildo de Montevideo, respectivamente. En octubre de 2010, fue distinguido con el premio al Hombre más destacado de los años 2009 y 2010 en el rubro Literatura.
-
EN EL LIMITE (DB)
Walter Dresel es médico cardiólogo y homeópata. En 1988 fundó el Centro de Medicina del Bienestar, con el objetivo de ayudar a los pacientes a transitar el ingreso a la etapa de adultos mayores con dignidad y respeto. Es fundador del Centro de Liderazgo y Administración de la Vida Humana. Además de la práctica estrictamente profesional, ha dado numerosas conferencias y capacitaciones sobre la importancia del autodesarrollo y el crecimiento personal, en el ámbito social y empresarial. Entre sus libros se destacan: Toma un café contigo mismo, Entre tú y yo, Un sueño posible, Lo que quiero para mi vida, El espejo del alma, Yo te manipulo, ¿y tú qué haces?, Caminos de fuego, Hilos de plata, años de oro, En el límite y El lado profundo de la vida. Todas sus obras llegaron a lectores de América Latina, América Central, España y Estados Unidos. Durante diecinueve años condujo “Buen día Salud” a través de Diamante FM 98.7 de Montevideo. Actualmente, en el mismo medio de comunicación, dirige el programa “Mediodía con Salud”. Fue distinguido en Uruguay con el Premio Cervantes en Literatura para adultos en el marco de la Semana de la Lengua Española 2003, y con el Premio Quijote 2003 y 2004, por su notable desempeño literario en estos años. En 2005 recibió el Premio Cristóbal Colón por su éxito en tierras españolas, otorgado por la Dirección del Instituto Miguel de Cervantes Saavedra. Asimismo le fueron entregados el Artigas de Pie, el Mérito Oriental al Hombre Uruguayo 2003 y el Mérito Oriental a la Paz, por su labor en la Sociedad y en el bien de ella, 2007. Ambos galardones fueron concedidos por la Asociación Cultural Oriental en actos públicos en el Palacio Legislativo y en el Cabildo de Montevideo, respectivamente. En octubre de 2010, fue distinguido con el premio al Hombre más destacado de los años 2009 y 2010 en el rubro Literatura.
-
TOMA UN SEGUNDO CAFE CONTIGO MISMO
Walter Dresel es médico cardiólogo y homeópata. En 1988 fundó el Centro de Medicina del Bienestar, con el objetivo de ayudar a los pacientes a transitar el ingreso a la etapa de adultos mayores con dignidad y respeto. Es fundador del Centro de Liderazgo y Administración de la Vida Humana. Además de la práctica estrictamente profesional, ha dado numerosas conferencias y capacitaciones sobre la importancia del autodesarrollo y el crecimiento personal, en el ámbito social y empresarial. Entre sus libros se destacan: Toma un café contigo mismo, Entre tú y yo, Un sueño posible, Lo que quiero para mi vida, El espejo del alma, Yo te manipulo, ¿y tú qué haces?, Caminos de fuego, Hilos de plata, años de oro, En el límite y El lado profundo de la vida. Todas sus obras llegaron a lectores de América Latina, América Central, España y Estados Unidos. Durante diecinueve años condujo “Buen día Salud” a través de Diamante FM 98.7 de Montevideo. Actualmente, en el mismo medio de comunicación, dirige el programa “Mediodía con Salud”. Fue distinguido en Uruguay con el Premio Cervantes en Literatura para adultos en el marco de la Semana de la Lengua Española 2003, y con el Premio Quijote 2003 y 2004, por su notable desempeño literario en estos años. En 2005 recibió el Premio Cristóbal Colón por su éxito en tierras españolas, otorgado por la Dirección del Instituto Miguel de Cervantes Saavedra. Asimismo le fueron entregados el Artigas de Pie, el Mérito Oriental al Hombre Uruguayo 2003 y el Mérito Oriental a la Paz, por su labor en la Sociedad y en el bien de ella, 2007. Ambos galardones fueron concedidos por la Asociación Cultural Oriental en actos públicos en el Palacio Legislativo y en el Cabildo de Montevideo, respectivamente. En octubre de 2010, fue distinguido con el premio al Hombre más destacado de los años 2009 y 2010 en el rubro Literatura.
-
RASGOS ALTERADOS
Nacido en 1947, Daniel Goleman es redactor de las páginas científicas del prestigioso diario The New York Times y autor de Inteligencia emocional, best-séller mundial sobre psicología que lleva más de un millón de ejemplares vendidos y ha sido traducido a veinticinco idiomas. Fue editor de la revista Psychology Today y profesor de psicología en la Universidad de Harvard. Actualmente dirige varios programas piloto en colegios de Estados Unidos, donde se enseña a los niños a resolver y a desarrollar sus habilidades sociales. Antes del fenómeno literario que ha supuesto Inteligencia emocional, Goleman ya había publicado El punto ciego y varios libros de carácter divulgativo, entre los que destacan: The Mediative Mind y Los caminos de la meditación.
-
MUJERES QUE CORREN CON LOS LOBOS ED. ANI
La doctora Clarissa Pinkola Estés es psicoanalista junguiana, poeta galardonada con diversos premios y «contadora» -guardiana de los antiguos relatos- de la tradición latinoamericana. Se dedica a la enseñanza y la práctica privada del psicoanálisis desde hace treinta años, y ha sido directora ejecutiva del C.G. Jung Center for Education and Research de Estados Unidos. Actualmente dirige la C.P. Estés Guadalupe Foundation, una organización en defensa de los derechos humanos entre cuyas misiones se incluye la transmisión, mediante radiofonía de onda corta, de cuentos destinados al fortalecimiento espiritual en enclaves conflictivos del planeta.
-
KALINKA. EL CAMINO BLANCO
Hania Czajkowski es novelista, viajera y nómade. También es arquitecta, investigadora de Religiones Comparadas, Alquimia, Mitología, Kabbalah y Arquitectura Sagrada, conferencista y facilitadora de seminarios, viajes y retiros espirituales. Su obra ha sido publicada en Francia, Italia, Alemania, Brasil y todos los países de habla hispana. Su primer libro, Jugando con los Ángeles, lleva más de 500.000 ejemplares vendidos y 40 ediciones. Después de este rotundo apoyo del universo, Hania decidió comenzar su carrera de novelista, su profunda pasión. Siguiendo las huellas de los alquimistas y otros sabios maestros, se embarcó en un largo viaje a Polonia, la tierra de sus ancestros, Chipre y Turquía. Allí nació la saga de las “Conspiraciones”, sus novelas de aventuras, amor y espiritualidad. La primera, La Conspiración de los Alquimistas, relata ese viaje y los pasos exactos para lograr una gran transmutación alquímica de nuestra vida personal, tal como le pasó a Ana, la protagonista, cuya historia sigue en La Victoria de la Conspiración. En ella recibe su nombre iniciático y mágico: Ojos de Cielo. Esta novela constituye una guía para iniciarse en el conocimiento de la Sagrada Kabbalah y encontrar un amor apasionado. Luego de una larga estadía en Creta, Hania creó “La Saga de la Montaña Sagrada” y Las Cartas Mágicas, que acompañan la saga con un juego de apoyo psicológico y adivinatorio. La segunda trilogía protagonizada por mujeres rebeldes y visionarias, con historias independientes entre sí, se inició con Morgana. El Camino Naranja y continúa con Kalinka. El Camino Blanco.
-