Peso | 415 g |
---|---|
Dimensiones | 150 × 16 cm |
Autor: | |
Editorial | |
Fecha | |
País de impresión | |
Páginas |
Productos Relacionados
-
SOSPECHAS
Herman Koch (Arnhem, 1953) debutó en 1985 con la colección de relatos De Voorbijganger. Ampliamente conocido en la actualidad por sus libros, sus columnas periodísticas y su trabajo de actor y productor en televisión, el salto a la fama internacional le llegó con La cena (Salamandra, 2010), sorpresa editorial del año 2009 en Holanda, escogido Libro del Año y galardonado con el Premio del Público. Sus siguientes novelas, Casa de verano con piscina (Salamandra, 2012) y Estimado señor M. (Salamandra, 2016), fueron recibidas con el mismo entusiasmo por el público y la crítica, que destacó la honestidad y el coraje con que Koch aborda temas de compleja ambigüedad. Desde entonces, se ha convertido en uno de los narradores europeos más provocadores y estimulantes del panorama contemporáneo, y sus libros, cuyos derechos de traducción se han vendido a más de cuarenta idiomas, son un fenómeno internacional.
-
NO ES UN RIO (MDL)
Durante una salida a pescar de tres varones se revela la complejidad con que se trama la amistad y se devela, como el fluir de un río, la historia de los afectos y la crueldad con la que a veces está hecho el presente.
-
HIJA DEL RELOJERO, LA
Regresa una de las grandes autoras contemporáneas. ¿Mi nombre verdadero? Nadie lo recuerda. ¿Los sucesos de aquel verano? Nadie más los conoce.
-
PIRSE, EL IMPROBABLE
Después de El último Hammett, libro en el que Juan Sasturain estuvo trabajando durante décadas (publicado por Alfaguara en 2018), en Pirse, el improbable el autor completa su fervor por Dash en una novela policial donde lo que se busca no es un asesino, sino un manuscrito.
-
AL OTRO LADO DEL MUNDO
Llega la novela más autobiográfica de José Luis Perales. Una emotiva y tierna historia en la que el cantante y escritor ahonda a través de la ficción en su infancia, su formación, sus deseos y el comienzo de su pasión por la música.
-
FULGENTIUS
Una vuelta de tuerca a la novela de romanos protagonizada por un voluble general de la legión que cree haber revolucionado el teatro con la escritura de una tragedia autobiográfica.
-
Adiós a la revolución – Francisco Ángeles
Francisco Ángeles (Lima, 1977) es autor de las novelas La línea en medio del cielo (2008), Austin, Texas 1979 (2014) y Plagio (2016). Ha publicado textos de crítica y ficción en medios académicos y periodísticos de varios países. Ha participado en antologías de es critores peruanos contemporáneos (Disidentes 1 y Selección Peruana), así como en antologías de autores latinoamericanos en Estados Unidos, país donde reside desde hace una década (Estados Hispanos de América, Solo cuento, Casa de locos, entre otras). Actualmente vive en una zona rural cerca de la frontera entre Illinois y Iowa. Adiós a la revolución es su novela más reciente.
-
La Mujer Sin Nombre – Vanessa Montfort
Vanessa Montfort (1975) creció en Madrid. Licenciada en Periodismo, es novelista y dramaturga. Considerada una de las voces más destacadas de la reciente literatura en lengua castellana, su obra está presente en veinticinco países, entre ellos: Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Corea, Estados Unidos y toda América Latina. Es autora de El ingrediente secreto (XI Premio Ateneo Joven de Sevilla, 2006), Mitología de Nueva York (XLII Premio Ateneo de Sevilla, 2010) y La leyenda de la isla sin voz (Premio Ciudad de Zaragoza. Mejor novela histórica del año, 2014). Mujeres que compran flores —con veinticuatro ediciones en España y publicada en veinte países— y El sueño de la crisálida confirmaron la gran aceptación de la crítica y los lectores. Como dramaturga, escribió quince obras estrenadas dentro y fuera de España, desde Londres o Roma hasta América Latina. La más reciente, Firmado Lejárraga, fue un éxito rotundo de público y finalista de los Premios Max 2020 como Mejor Autoría Teatral. Con la misma inspiración, rescata el fascinante personaje de María Lejárraga para entregarnos con La mujer sin nombre su novela definitiva. Una historia imprescindible, desconocida y emocionante. El misterio de la mujer que escribió en la sombra algunas de las obras más importantes del siglo xx y que fueron firmadas por su marido. Si quieres saber más, visita la web de la autora: www.vanessamontfort.com Instagram: @vanessa_montfort Twitter: @vanessamontfort Facebook: Vanessa Montfort