Un libro que conmemora la vida de Ana Frank en el aniversario de su nacimiento. Todos en algún momento escribimos nuestros sueños y sentimientos en un diario. Ana Frank no era la excepción y, mientras huía de los nazis, oculta durante años en un pequeño escondite, escribió el que sería el diario más famoso de la historia. ¡Se han vendido más de 30 millones de copias por todo el mundo! Soñadora, risueña, parlanchina y contestona, Ana soñaba con ser escritora y que la leyera todo el mundo. Y, aunque no logró escapar de los nazis, este sueño se hizo realidad y ahora todos conocemos su nombre.
Pepitas de Oro: Ana Frank – David Domínguez/Miguel Bustos
$550
Un libro que conmemora la vida de Ana Frank en el aniversario de su nacimiento.
Hay existencias
Medios de Pago:
SKU: | 9788448853914 |
---|---|
Category: | BIOGRAFIAS Y TESTIMONIOS |
Productos Relacionados
-
CARLOS PAEZ VILARO (DB)
Nació en Montevideo en 1961. Cursó estudios de Periodismo en la Universidad de Navarra (España) y en la Universidad de Boston. Desde 1980 ha trabajado en prensa, radio y televisión. Fue corresponsal en Uruguay de la agencia de noticias norteamericana United Press International (UPI) y colaborador del diario La Nación de Buenos Aires. Ha publicado 15 libros, entre los que se destacan los tres tomos de Al este de la Historia (1998-2006), Que nos abrace el viento. Historia y leyenda de Antonio Lussich (2004), Al encuentro de las Tres Marías. Juana de Ibarbourou más allá del mito (2008, declarado libro de oro por la Cámara Uruguaya del Libro y uno de los cinco libros de no ficción más vendidos en los últimos 25 años en el Uruguay). En 2010 publicó Qué tupé. Batlle-Beltrán. ¿Duelo o asesinato?; en 2011, Hasta donde me lleve la vida, biografía novelada de Carlos Páez Vilaró; en 2012, A mí me aplauden, biografía de China Zorrilla, y en 2013, Serás mía o de nadie. La verdadera muerte de Delmira Agustini (libro de oro 2014). En 2014, Tres hombres y una batalla; en 2015, Carlota Ferreira. Retrato de una mujer que se inventó (libro de oro 2016), y en 2016, Mejor callar. Escándalo y silencio de los crímenes del Prado. Fue productor, director y guionista de doce documentales, entre ellos, Cien años Punta del Este (2007), Historias, relatos y sueños (2011) y Algo interesante que contar (2014). Es autor de cuatro obras de teatro estrenadas. Columnista del diario El País, dirige y conduce el periodístico televisivo Los Notables.
-
PASAN LA VIDA Y LOS AÑOS
Andrés Reyes (Montevideo, 1976) Se autodefine como comunicador, escritor, humorista, padre e hincha de Nacional. Es licenciado en co municación (Universidad de la República) y tiene formación en ingeniería, lo que -en épocas difíciles- le ha permitido calcular probabilidades de pasar a octavos de final de la Copa Libertadores. Debutó en radio en 1995. Desde entonces y hasta 2016 participó del e quipo del programa deportivo 13 a 0, encabezado por Ricardo Piñeyrúa. Desde 2017 es uno de los conductores del programa Todo Pasa, de Océano F.M. También ha escrito sobre deporte para diferentes medios (Brecha, Guambia, La diaria, Zona Mixta, entre otros). En 2010 publicó su primer libro: Historia de Nacional (Aguilar) en el que recorre toda la historia del equipo del que ha dependido su estado de ánimo en los últimos 40 años. Hoy, que ese equipo cumple 120, busca evocar su experiencia como hincha en las diferentes etapas de su vida: del niño al que le costaba concentrarse, al padre que busca explicarles que crisis eran las de antes, pasando por el periodista que dejó la voz en un tiro libre en pleno Palco Oficial.
-
INFERNALES
Laura Ramos, argentina, es autora de Infernales. La hermandad Brontë, la biografía más completa sobre esta familia y, al mismo tiempo, la apasionante historia de una fraternidad marcada con sangre y literatura, editada en la Argentina y en España por Taurus. Escribe para Página 12, La Nación y la revista Ñ de Clarín. Sus columnas dominicales en este último diario (1988-1991) inscribieron marcas que aún perduran en la nueva escritura argentina. Entre sus obras se destacan Buenos Aires me mata (llevada al cine en 1997), Ciudad Paraíso, Diario íntimo de una niña anticuada, Corazones en llamas (en coautoría, con once ediciones y más de sesenta mil ejemplares vendidos) y La niña guerrera, que reúne nueve biografías de mujeres feministas.
-
Salvados por Francisco – Aldo Duzdevich
Testimonios inéditos, cartas y reflexiones de aquellos que lograron sobrevivir a la dictadura argentina gracias al coraje de Jorge B ergoglio. Una faceta totalmente desconocida del Papa Francisco.
-
MONTAÑAS SIGUEN ALLI, LAS
Pedro Algorta es uno de los 16 sobrevivientes del avión uruguayo que se estrelló en los Andes en 1972.Después del accidente se radicó en Buenos Aires donde estudió en la Universidad de Buenos Aires y realizó una exitosa carrera empresaria siendo ejecutivo de varias compañías como Organización Techint, Cervecería Quilmes y Peñaflor, entre otras. Durante esta etapa, Pedro no habló de su experiencia en los Andes y recién después de dejar su carrera empresaria, mira hacia atrás y recuerda su montaña. Este libro es un homenaje a aquellos que lo han conocido haciendo su vida normal, pero que nunca se animaron a decirle algo. Hoy Pedro les quiere contar lo que vivió y aprendió en los Andes. Su testimonio es de gran valor a personas y organizaciones que hoy deben superar sus propios desafíos y montañas. Está casado con Noelle Sauval y tienen tres hijos y dos nietos.
-
PABLO BENGOECHEA LA CLASE DEL PROFESORdb
Nació en Montevideo, 1963. Es periodista. Trabajó en los semanarios Aquí y Búsqueda. Fue editor de la revista Punto y Aparte y secretario de redacción de la revista tres. Fundó y dirigió entre 2000 y 2006 el suplemento “”Qué Pasa”” del diario El País. También trabajó en la agencia de noticias Reuters, en el diario Plan B y en radio El Espectador. Fue responsable de los textos del programa televisivo Memorias de la Costa. Publicó en revistas internacionales como Gatopardo, Etiqueta Negra e Internazionale. Sus crónicas y reportajes han sido incluidos en varias antologías de periodismo narrativo publicadas en Chile, México, España e Inglaterra. Actualmente es corresponsal en Uruguay de la agencia de noticias Associated Press (ap), escribe en el portal Ecos.la y lleva adelante su blog El Informante. Es autor, entre otros, de los libros Pablo Bengoechea, la clase del profesor; Historias tupamaras; Crónicas de sangre, sudor y lágrimas; Milicos y tupas, obra por la cual obtuvo el premio Bartolomé Hidalgo y el Libro de Oro 2011; Relato oculto. Las desmemorias de Víctor Hugo Morales, en colaboración con Luciano Álvarez; Historias Uruguayas, y Liberaij. La verdadera historia del caso Plata Quemada.
-
OSCAR MAGURNO EL PADRINO (DB)
Fernando Amado nació en Montevideo el 11 de setiembre de 1982. Es licenciado en Ciencia Política por la Universidad de la República. En 2009 fue electo diputado. Canalizó a través de los libros su inquietud por investigar ángulos inexplorados del quehacer nacional. En 2007 debutó con Desconfi anza infinita: Lacalle, Sanguinetti, Batlle y Vázquez y la elección de sus cúpulas militares. En 2008 fue el turno de En penumbras. La masonería uruguaya 1973-2008, con el que obtuvo el Bartolomé Hidalgo Revelación y el Libro de Oro, galardón al libro más vendido del año. En 2009 llegó El peso de la cruz. Opus Dei en Uruguay ,con el que también consiguió el Libro de Oro en su categoría. Sus últimas dos publicaciones son Oscar Magurno, El padrino y La masonería uruguaya. El fin de la discreción, con las que ha alcanzado los 50.000 ejemplares vendidos.
-
MARIA MONTESSORI: SU VIDA, SU MIRADA
Una biografía y una introducción al pensamiento de Maria Montessori en formato novela gráfica.