Peso | 313 g |
---|---|
Dimensiones | 125 × 19 cm |
Autor: | |
Editorial | |
Fecha | |
País de impresión | |
Páginas |
Productos Relacionados
-
SIDDHARTHA
Esta novela, ambientada en la India tradicional, relata la vida de Siddhartha, un hombre para quien el camino de la verdad pasa por la renuncia y la comprensión de la unidad que subyace en todo lo existente. En sus páginas, el autor ofrece todas las opciones espirituales del hombre.
Hermann Hesse buceó en el alma de Oriente a fin de aportar sus aspectos positivos a nuestra sociedad. Siddhartha es la obra más representativa de este proceso y ha ejercido una gran influencia en la cultura occidental del siglo XX.
-
SIDI
Arturo Pérez-Reverte nació en Cartagena, España, en 1951. Fue reportero de guerra durante veintiún años. Con más de veinte millones de lectores en todo el mundo, muchas de sus novelas han sido llevadas al cine y a la televisión. Hoy comparte su vida entre la literatura, el mar y la navegación. Es miembro de la Real Academia Española.
-
Gabo y Mercedes: una despedida – Rodrigo Garcia
La crónica íntima de los últimos días de un genio.
En marzo de 2014, Gabriel García Márquez, probablemente el escritor más querido en lengua española del siglo
XX, ya anciano y enfermo, cayó resfriado. “De esta no salimos”, le dijo Mercedes Barcha, su esposa desde hacía
más de cincuenta años, a Rodrigo, el hijo de ambos. Estas páginas son la crónica más íntima y honesta de los
últimos días de un genio, escrita con la asombrosa precisión y la distancia justa de un testigo de excepción: el
propio Rodrigo. Así vemos el lado más humano de un personaje universal y de la mujer en la que se fijó cuando
era una niña de nueve años, que le acompañó toda la vida y que apenas le sobrevivió unos años. Este relato,
entreverado de recuerdos de una vida irrepetible, es la más hermosa despedida al hijo del telegrafista y su esposa. -
RAYUELA (EDICION CONMEMORATIVA RAE)
Julio Cortázar nacido en Bruselas en 1914, durante una estancia temporal de sus padres en esa ciudad, es uno de los escritores argentinos más importantes de todos los tiempos. Realizó estudios de Letras y de Magisterio, y trabajó como docente en varias ciudades del interior de Argentina. En 1951 fijó su residencia definitiva en París, desde donde desarrolló una obra literaria única dentro de la lengua castellana. Algunos de sus cuentos se encuentran entre los más perfectos del género. Rayuela conmocionó el panorama cultural de su tiempo y marcó un hito insoslayable dentro de la narrativa contemporánea. Cortázar murió en París en 1984.
-
SOROCABANA BLUES
Hugo Burel nació en 1951 en Montevideo. Es escritor, periodista, diseñador gráfico y Licenciado en Letras. Ha publicado más de 20 libros de narrativa entre cuentos y novelas y ha ganado varios premios nacionales e internacionales entre los que se destacan el Premio Juan Rulfo de Radio Francia Internacional (Paris,1995), el Premio Lengua de Trapo de narrativa (Madrid, 2001), el Premio de Inéditos del MEC-Ministerio de Educación y Cultura (1995) y el Premio Bartolomé Hidalgo 2004. Conquistó dos veces el Primer Premio de narrativa del MEC con El corredor nocturno (2007) y El desfile salvaje (2009). En 2008 recibió el Florencio teatral a la mejor obra de autor nacional por La memoria de Borges. En 2009 se estrenó en Buenos Aires, Madrid y Montevideo la versión fílmica de su novela El corredor nocturno, dirigida por el español Gerardo Herrero y protagonizada por Miguel Angel Solá y Leonardo Sbaraglia. Su obra ha sido tema de una tesis de doctorado de la Universidad de Salamanca, escrita por el italiano Giuseppe Gatti, que fue galardonada con el Premio Extraordinario de Doctorado por dicha universidad en diciembre de 2011. En 2014 recibió el Libro de Oro de la Cámara Uruguaya del Libro a la obra de ficción nacional más vendida ese año por su novela El caso Bonapelch (Alfaguara, 2014) Desde diciembre de 2015, es miembro de número de la Academia Nacional de Letras del Uruguay. En 2015 se publicó Montevideo noir, libro que inaugura la trilogía de novela negra protagonizada por Gabriel Keller, que continúa en Sorocabana blues de 2017 y se completa con la presente edición de Noches de Bonanza.
-
MI AÑO DE DESCANSO Y RELAJACION
Ottessa Moshfegh (Boston, 1981) es una escritora estadounidense de madre croata y padre iraní. Ha publicado varios relatos cortos en The Paris Review, por los que fue galardonada con el Plimpton Prize en 2013. Su primera novela, McGlue, fue editada un año después y le valió el Fence Modern Prize in Prose y el Believer Book Award. Con Mi nombre era Eileen (Alfaguara) obtuvo el Premio PEN/ Hemingway al mejor debut literario en 2016 y estuvo nominada al Man Booker Prize 2016. Mi año de descanso y relajación es su última y más exitosa novela.