Anne Perry demuestra en esta novela que es insuperable en el terreno del crimen victoriano. Nuevo caso para el inspector Monk en el que tendrá que cruzar el Atlántico para seguir los pasos de un asesino. Anne Perry nació en Blackheath, Inglaterra, en 1938. Su escolarización fue interrumpida en varias ocasiones por los frecuentes cambios de domicilio y sucesivas enfermedades, que la llevaron a dedicarse apasionadamente a la lectura. Su padre trabajó como astrónomo, matemático y físico nuclear. Él fue quien la animó a dedicarse a la escritura. Tardó veinte años en publicar su primer libro. Durante todo ese tiempo realizó diferentes trabajos para ganarse la vida y dedicarse a lo que realmente era su pasión: escribir. Su primera novela sobre la serie del inspector Pitt, editada en 1979, fue Los crímenes de Cater Street. Anne Perry se ha consagrado como consumada especialista en la recreación de los claroscuros, contrastes y ambigüedades de la sociedad victoriana. Su serie de novelas protagonizadas por el inspector Pitt y Charlotte, su perspicaz esposa, es seguida por millones de lectores en todo el mundo. Para más información, visite la página web de la autora: anneperry.co.uk 1861. La guerra de Secesión acaba de estallar en Estados Unidos. En Londres, Daniel Alberton se beneficia de la contienda enriqueciéndose con la venta de armas a ambos bandos. Sin embargo, cuando Alberton y su bella esposa organizan una cena en la mansión familiar, acuden dos invitados americanos dispuestos a comprar un gran cargamento: uno es sureño, encantador pero partidario de la esclavitud; el otro, norteño y ambicioso, ha conquistado a la hija de Aberton. Durante la velada, una persona es brutalmente asesinada y otras dos desaparecen sin dejar rastro; además, alguien roba una partida de armas de los almacenes londinenses. En estas circunstancias, William Monk y Hester Latterly tendrán que cruzar el Atlántico e internarse en el territorio en guerra para seguir los pasos del asesino.
WILLIAM MONK 11-ESCLAVOS DE UNA OBSESION
$550
Anne Perry demuestra en esta novela que es insuperable en el terreno del crimen victoriano. Nuevo caso para el inspector Monk en el que tendrá que cruzar el Atlántico para seguir los pasos de un asesino.
Hay existencias
Medios de Pago:
SKU: | 9788490709436 |
---|---|
Category: | NOVELA POLICIACA |
Peso | 350 g |
---|---|
Autor: | |
Editorial | |
Fecha | |
País de impresión | |
Peso | |
Páginas |
Productos Relacionados
-
MUJER DEL CAMAROTE 10, LA
Ruth Ware (Lewes, Sussex, 1977) estudió en la Universidad de Manchester y vivió un tiempo en París antes de instalarse en el norte de Londres. Ha trabajado como camarera, librera, profesora de inglés para extranjeros y jefa de prensa. Su debut literario, En un bosque muy oscuro, se convirtió en un sorprendente y rotundo éxito internacional, que repitió con La mujer del camarote 10 (Salamandra, 2017), un thriller que se tradujo a treinta y dos idiomas y ocupó los primeros puestos de best-sellers de The New York Times y The Sunday Times. Juego de mentiras es su tercera novela.
-
SCARPETTA 10 – IDENTIDAD DESCONOCIDA
Patricia Cornwell (Florida, 1956), directora de Ciencia Forense Aplicada en la National Forensic Academy, ha recibido múltiples galardones en reconocimiento a su obra literaria; destacan los premios Edgar, Creasey, Anthony, Macavity, el francés Prix du Roman d´Aventure, el galardón británico Gold Dagger y el Galaxy British Book Award. En 1999, la doctora forense Kay Scarpetta, protagonista de la mayoría de sus novelas, recibió el premio Sherlock al mejor detective creado por un autor estadounidense. Actualmente se está trabajando en la adaptación cinematográfica de la serie de la doctora Scarpetta a la gran pantalla, con Angelina Jolie como protagonista. La obra de Cornwell ha sido traducida a más de treinta y dos idiomas.
-
POLICIA (HARRY HOLE 10)
Jo Nesbø nació en Oslo en 1960. Graduado en Economía, antes de dar el salto a la literatura fue futbolista, cantante, compositor y agente de bolsa. Desde que en 1997 publicó El murciélago —primer título de la serie protagonizada por el policía Harry Hole—, ha sido aclamado como el mejor autor de novela policial de Noruega, un referente de la última gran camada de escritores del género negro escandinavo. En la actualidad cuenta con más de cuarenta y cinco millones de ejemplares vendidos en el mundo. Sus novelas fueron traducidas a cin cuenta idiomas y sus derechos fueron vendidos a los mejores productores de cine y televisión. En Roja y Negra se ha publicado la serie Harry Hole completa, compuesta por doce títulos hasta la fecha: El murciélago, Cucarachas, Petirrojo, Némesis, La estrella del diablo, El redentor, El muñeco de nieve, El leopardo, Fantasma, Policía, La sed y Cuchillo. También se han editado las novelas independientes Headhunters, Macbeth y El heredero.
-
PREGUNTA DE SUS OJOS, LA
Eduardo Sacheri nació en Buenos Aires en 1967. Es profesor y licenciado en Historia, guionista y escritor. Publicó toda su obra en Alfaguara: los libros de relatos Esperándolo a Tito, Te conozco, Mendizábal, Lo raro empezó después, Un viejo que se pone de pie, Los dueños del mundo y la antología La vida que pensamos; los dos volúmenes que reúnen las columnas escritas para la revista El Gráfico -Las llaves del reino y El fútbol, de la mano-, y las novelas La pregunta de sus ojos, Aráoz y la verdad, Papeles en el viento, Ser feliz era esto, La noche de la Usina (Premio Alfaguara de Novela 2016) y Lo mucho que te amé. La pregunta de sus ojos fue llevada al cine por Juan José Campanella como El secreto de sus ojos, film distinguido con el Oscar a la mejor película extranjera (2010) y cuyo guión estuvo a cargo de Sacheri y Campanella. Aráoz y la verdad fue adaptada al teatro. Papeles en el viento fue filmada por Juan Taratuto y La noche de la Usina tiene su versión cinematográfica con el título La odisea de los giles, dirigida por Sebastián Borensztein. Su obra ha sido traducida a más de veinte idiomas. Colabora en diarios y revistas nacionales e internacionales.
-
EN CARNAVAL TODO SE SABE (DB)
Gonzalo Cammarota (1976) nació en Montevideo. Fue docente, cobrador de una fábrica de colchones, propietario de un bar y hasta payaso. En la Universidad de la República estudió Psicología, carrera que abandonó sobre el final de la misma para dedicarse a la actividad radial. Desde 2002, junto con Salvador Banchero, conduce el programa de radio Justicia Infinita. En 2009 publicó Manual del perfecto votante, libro que recibió el premio Bartolomé Hidalgo, categoría Revelación, que otorga la Cámara Uruguaya del Libro. En 2014 incursionó en el terreno de la novela negra con En Carnaval todo se sabe, primer caso del investigador Francisco Perrone.
-
METODO CATALANOTTI, EL (MONTALBANO 31)
Antepenúltima entrega del comisario Montalbano. Un misterio apasionante que sabe a puro teatro.
-
CAMILLE
Escritor y guionista, Pierre Lemaitre (París, 1951) estudió Psicología, creó una empresa de formación pedagógica e impartió clases de literatura. Autor tardío, en 2006, a los cincuenta y cinco años, ganó el premio a la primera novela en el festival de Cognac con Irène, un libro en el que presentó a Camille Verhoeven, protagonista de una serie policial que incluye Alex (2011), Rosy & John (2011) y Camille (2012). A esa primera obra y ese primer galardón se sumaron otros hasta llegar al Premio Goncourt 2013, el Premio Roman France Télévisions, el Premio de los Libreros de Nancy-Le Point, el premio a la mejor novela francesa de 2013 de la revista Lire y el premio a la mejor novela del año según los libreros franceses en Livres Hebdo por Nos vemos allá arriba(2014), a la que siguieron Tres días y una vida (2016) y Los colores del incendio (2019), las tres publicadas en Salamandra.
-
NARANJA DE SANGRE
Un perturbador y absorbente thriller que explora el poder del deseo, los celos y la venganza.